EN VIVO
Turno Noche
Caminos de la Gastronomía
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados al regreso
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Siempre Juntos
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Caminos de los Lagos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Más Emisoras En vivo
Fernando Genesir
Acceso a la vivienda
Se trata de 87.000 préstamos, para refacción y construcción en todo el país.
AUDIO: Casa propia: cómo es el crédito que lanzó el Gobierno
AUDIO: El Gobierno lanzó 87.000 créditos para la refacción y la construcción de viviendas
El presidente Alberto Fernández presentó este martes el programa Créditos Casa Propia, en un acto celebrado en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada, junto al ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi.
Según indicaron fuentes oficiales, se otorgarán "65 mil créditos personales para mejorar las condiciones habitacionales de las viviendas" con un plazo de "hasta tres años", con "desembolsos del 50% para materiales y 50% para mano de obra".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
El dato confiable
/Fin Código Embebido/
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Respecto a los créditos hipotecarios para la construcción, se entregarán "22 mil viviendas de hasta 60m² de superficie en lote propio" con un plazo de "hasta 30 años".
En tanto, el monto máximo será de $4 millones y se podrá financiar el 100% sin necesidad de ahorro previo".
En cuanto a los requisitos, el titular de la línea de crédito deberá "ser argentino/a o extranjero con residencia permanente" en la Argentina, además de contar con "DNI vigente" y no tener "antecedentes financieros desfavorables en los últimos 9 meses".
También se deberá acreditar "12 meses de antigüedad laboral" y estar dentro de la franja etaria de "entre 18 y 68 años".
Los ingresos necesarios para la línea de construcción deben estar entre "$53 mil y $175", y para la línea de refacción se deberán ubicar entre "$25 mil y$175 mil".
Se trata de un nuevo sistema de créditos hipotecarios que abandona el esquema de actualización UVA, el cual estaba indexado a la inflación, y comienza a seguir el coeficiente Hog.Ar, el cual sigue la variación de los salarios publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
El Poder Ejecutivo asegura que con este nuevo mecanismo, se “promueve la estabilidad entre las cuotas a pagar y los ingresos a lo largo de la duración del crédito”.
Informe de Ariel Rodríguez.
Te puede interesar
Lo afirmó en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada, al lanzar 87 mil créditos para la refacción y la construcción de viviendas nuevas en todo el país.
Lo último de Política y Economía
Cumbre internacional
La disertación del presidente, que será este jueves, "se centrará en la lucha contra las políticas socialistas que llevaron al mundo a que no viva mejor", según adelantaron fuentes del gobierno.
Economía
Empresarios advierten que la elevada carga impositiva dificulta la contratación en Argentina, afectando la competitividad frente a mercados como Paraguay, Perú y Colombia, que tienen costos más bajos.
Crisis económica
La medida fue comunicada internamente en las últimas horas a los trabajadores de la planta de la localidad santafesina. El proceso durará hasta fines de enero y si bien no hay números oficiales se espera una cifra significativa.
Juegos de azar
Tres interesados para Alta Gracia, Cruz del Eje y Río Ceballos. Y cuatro para los anillos Federal y Turístico. Faltan ahora las propuestas económicas. Bloques opositores promueven una consulta popular
En Davos
Durante la entrevista con Bloomberg News el presidente argentino dijo que podría ser una posibilidad si el bloque se vuelve una "condición extrema" para el libre comercio con el país del norte.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
A la vera del río Paraná
Este martes un auto conducido a alta velocidad mató a madre e hija (41 y 16 años) e hirió de gravedad a otra nena (también de la familia) de 6 años. Habían llegado para pasear algunos días.
Inmobiliario
El incremento de hasta un 163% en rentas e inmobiliarios en Córdoba provoca quejas generalizadas. Un comercio pasó de pagar 1 millón anual a 11 millones.
Los elegidos
La presencia de ambos en la ciudad genera especulaciones sobre su relación. Por lo pronto ambos serán parte del nuevo material del grupo de cuarteto.
Tragedia vial
Sucedió en el cruce de Presidente Roca y Brown de la ciudad de Rosario. También hay una menor herida. Investigan si el conductor corría una picada con una moto que se dio a la fuga. La Policía confirmó las identidades de las víctimas.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).