En Vivo
Política esquina Economía
FOTO: Un boicot que Cristina no puede explicar, por Adrián Simioni.
Adrián Simioni
El kirchnerismo salió en cadena a boicotear el acuerdo que buscan Alberto Fernández y Martín Guzmán con el FMI. El fin de semana dejaron al rojo vivo los teléfonos de los periodistas.
Difundieron varias medias verdades: que se viene otra reforma para ajustar a los jubilados, que el FMI exigirá un tarifazo mucho más duro que el que dice Guzmán, que son muy pocos los dólares frescos que el FMI le dará al Banco Central, o que el paquete incluye congelar salarios.
Según el gobierno, son medias mentiras. La reforma previsional es sólo para jueces y embajadores. Los salarios son sólo los estatales, y no se congelan sino que las subas tendrían un tope: el crecimiento de la economía.
Es un boicot con dos objetivos. Primero, justificar que muchos de los cristinistas y camporistas van a votar en contra de su propio gobierno. Quieren salvar su relato y seguir quemando plata en la Anses, en Aerolíneas, etc., sin ensuciarse los deditos.
El otro efecto objetivo es hacerle las cosas aún más difíciles a Alberto Fernández, porque, cuanto más se presente el acuerdo con el FMI como un ajuste, más difícil será para el presidente lograr que lo apoyen los opositores, cuyos votos necesita porque Cristina lo está dejando solo.
Sin embargo, hay algo que no cierra. Cristina y Máximo pueden hacer todas las piruetas mezquinas e irresponsables que quieran para debilitar al presidente y dejar pegada a la oposición con un ajuste.
Pero lo que no puede hacer Cristina es responder una pregunta sencilla: ¿Por qué el presidente que ella misma puso -el presidente que sigue sus órdenes, el que fijó con ella las políticas del gobierno y el que pone a los funcionarios que ella le dice- termina acordando con el FMI un convenio que en su esencia es igual al de Mauricio Macri?
¿No será que el acuerdo con el Fondo es la mejor manera posible de llevar adelante el ajuste inevitable que necesita el Estado luego de la década de fiesta kirchnerista? ¿No será que el gobierno de Cambiemos tenía razón?
Si no, no se entiende por qué ella nos puso un presidente como Alberto, que prometía junto a ella hacer todo lo contrario al entregador, cipayo y vendepatria de Macri, pero que al final termina haciendo lo mismo. Cristina Fernández no puede responder eso. De ahí tanto silencio. Ella jamás se dignó a dialogar con nadie ni a responder preguntas. Mucho menos lo hará ahora. Cristina puede ordenar boicots. Pero casi nunca ha podido responder preguntas.
Te puede interesar
Negociación con el FMI
El ministro de Economía de la Nación garantizó en su cuenta de Twitter que "se mantendrá la fórmula de movilidad sancionada en 2020, sosteniendo los derechos que fortalecimos con esa ley".
Lo último de Política y Economía
Mercados agitados
La suba registrada por el banco JP Morgan se produjo en paralelo a la licitación para renovar vencimientos de deuda por $243 mil millones.
Relaciones internacionales
A través de Twitter, el mandatario indicó que Naciones Unidas se plegó al reclamo por la puesta en pie de conversaciones, y dejó en claro que la Argentina "está abierta al diálogo" con Reino Unido.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el mercado informal anotó una suba de $7. En tanto, los dólares financieros registraron fuertes incrementos y el riesgo país superó los 2.500 puntos básicos.
Municipalidad de Córdoba
Tras el fallido recital de Ulises Bueno, por el que se iba a pagar $43 millones, se presentó un pedido de informes. El edil radical Esteban Bria apuntó a la responsabilidad del Ejecutivo.
Falta de combustible
Nicolás Gadano, ex gerente del Banco Central Argentina, apuntó a las medidas tomadas por la política pública nacional. "Contamina y arruina el funcionamiento de la economía en general", argumentó. Escuchá.
Lo más visto
Confusión de cumpleaños
El conductor de 100 argentinos dicen había felicitado al jugador por su cumpleaños usando a su esposa como intermediaria, pero se equivocó de fecha y generó un desopilante diálogo.
Femicidio en Córdoba
Tenía 24 años y estaba internada en el Instituto del Quemado. Había sufrido quemaduras en el 90% del cuerpo. Ocurrió en barrio Argüello Lourdes. Su pareja quedó detenida.
Conmoción en Texas
Habrían fallecido por el calor y el hacinamiento. Otras 16 personas fueron trasladadas a hospitales de la ciudad de San Antonio.
Conmoción en Buenos Aires
El transportista había intentado eludir la protesta por la falta de gasoil en Daireaux. Guillermo Andrés Jara tenía 45 años.
Hospitalizada de urgencia
La líder de la agrupación Tupac Amaru está en un sanatorio de San Salvador de Jujuy. Desde su entorno señalan "hostigamiento" de la Policía local.
Ahora
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el mercado informal anotó una suba de $7. En tanto, los dólares financieros registraron fuertes incrementos y el riesgo país superó los 2.500 puntos básicos.
Mercados agitados
La suba registrada por el banco JP Morgan se produjo en paralelo a la licitación para renovar vencimientos de deuda por $243 mil millones.
Relaciones internacionales
A través de Twitter, el mandatario indicó que Naciones Unidas se plegó al reclamo por la puesta en pie de conversaciones, y dejó en claro que la Argentina "está abierta al diálogo" con Reino Unido.
La radio sigue creciendo
Los oyentes de la radio más federal lo podrán escuchar desde el próximo 4 de julio, de lunes a viernes en el horario de 13.30 a 14.30.
Por incremento de costos
La medida, comunicada por Fatap, afectará a colectivos urbanos del interior del país desde las 22 de ese día hasta las 6 de la mañana del jueves. Según la Municipalidad de Córdoba, no alcanzaría a la capital.
Tragedia en Buenos Aires
El hecho sucedió en la zona porteña de Once. El titular del SAME dijo a Cadena 3 que hay ocho derivados a los hospitales Durand, Ramos Mejía y Gutiérrez.
Conmoción en Buenos Aires
El transportista había intentado eludir la protesta por la falta de gasoil en Daireaux. Guillermo Andrés Jara tenía 45 años.
Faltante de combustible
La medida fue decidida por entidades representativas. Reclaman también la actualización de las tarifas. En horas del mediodía hubo incidentes con la Policía, que le impidió el paso a Capital Federal.