En Vivo
Sociedad
Relaciones internacionales
El Presidente estadounidense se reunió con el embajador argentino a quien le pidió que le trasmita al presidente Alberto Fernández que "cuente con él" para esa tarea.
FOTO: Donald Trump recibió al designado embajador en Estados Unidos, Jorge Argüello.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió este jueves en Washington al designado embajador argentino en ese país, Jorge Argüello, a quien le transmitió su intención de colaborar con la renegociación de la deuda.
Así lo supo NA de fuentes oficiales, que detallaron que el encuentro tuvo lugar este jueves por la mañana en la Casa Blanca y el motivo fue la presentación de las cartas credenciales como representante de la Argentina.
El mandatario norteamericano "se interesó por la situación de Argentina" y dijo que el país cuenta con su apoyo en la renegociación de la deuda.
Según supo NA, Trump le pidió a Argüello que le trasmita al presidente Alberto Fernández que "cuente con él" para esa tarea.
Durante la charla en la Casa Blanca, el embajador argentino le expresó al presidente republicano que el país busca "lograr resultados económicos similares a los de su gestión, especialmente en términos de crecimiento y creación de empleo".
Argüello le aseguró que, en el marco de la renegociación de la deuda, Argentina iba a necesitar de su ayuda, algo "que es indispensable para que la economía pueda retomar una senda de crecimiento sostenible".
"En este punto, el presidente Trump pidió trasmitir a Fernández que cuenta con él", señalaron a NA fuentes oficiales.
En Casa Rosada analizaron este primer encuentro como un "buen punto de partida" en la relación bilateral y en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que lleva adelante el gobierno.
"La respuesta de Trump fue muy positiva", afirmaron las fuentes consultadas por esta agencia.
Argüello se instaló esta semana en Nueva York para comenzar a trabajar en la renegociación de la deuda, la prioridad de su gestión.
Te puede interesar
La portavoz del Ministerio de Exteriores del país asiático dijo que "el gobierno de Estados Unidos no ha ofrecido ninguna ayuda sustancial. Todo lo que ha hecho solo puede propagar el miedo".
Todavía no se sabe la fecha en que Kodak, Rita y su cría Voldemort viajarán a un santuario en Arizona. Restan aún las autorizaciones de Senasa y organismos internacionales.
Miles de personas salieron a las calles para manifestarse por el accionar de la Guardia Revolucionaria, que se cobró la vida de las 176 personas a bordo de la aeronave.
La obra social había hecho una propuesta que finalmente fue aceptada. "Las prestaciones son normales y lo seguirán siendo si cumplen", dijo el presidente del Colegio de Farmacéuticos de Córdoba.
Lo último de Sociedad
Sucedió en el distrito Las Paredes de ese departamento ubicado al sur de la provincia. El granizo provocó daños en la zona. Mirá.
La fundadora de EPA, Dayana Reyes, contó a Cadena 3 que necesitan reunir 250 mil pesos para poder seguir con su voluntariado. "La plata siempre salió del ingreso personal, pero no podemos más", dijo.
En diálogo con Cadena 3, Nahuel Bruno afirmó que compró la propiedad en 2013. El abogado German Rivera explicó a Cadena 3 los recaudos a tener en cuenta para prevenir ser víctima de este delito.
El titular de Laboratorios Richmond, Marcelo Figueiras, aseguró que la producción local se iniciará con un millón de dosis, y que luego "iremos aumentando".
Clínicas capitalinas cancelaron intervenciones programadas tras el pedido de los especialistas para cambiar el modo de pago. Desde la obra social, Rubén Ovelar dijo a Cadena 3 que la actitud de los profesionales es “corporativa”.
Comentarios
Lo más visto
Cristian Cirigliano sacó en octubre de 2020 el "lingote rojo" en el juego de Bienvenidos a bordo y contó que solo recibió un secador de pelo, cuando le habían prometido una heladera y $ 30 mil.
Raúl Andrés Leguizamón, director del Hospital de Villa del Rosario, justificó su accionar argumentando que “los ataques sucedieron en su campo”. “Las víctimas fuimos nosotros”, dijo a Cadena 3.
Así lo definió el Ministerio de Salud de Córdoba. También se abrió una investigación interna para evaluar el accionar del profesional. El médico admitió que mató al perro de una vecina.
Se produjeron 19 muertes. El acumulado de contagios desde que empezó la pandemia en la provincia es de 210.391 y de 3.207 fallecimientos. La ocupación de camas de hospitales es del 38,7% en la provincia.
El cadáver fue rescatado entre los puentes 24 de Septiembre y del Bicentenario. El personal del servicio de emergencia 107 constató el deceso luego de intentar las tareas de reanimación.
Ahora
El jefe de Gobierno porteño tomó la decisión de abrir las escuelas este miércoles. Argumentó que la sentencia de la Justicia Federal es de primera instancia y que hay que esperar la definición de la Corte Suprema.
El magistrado en lo Contencioso Administrativo de ese fuero nacional, Esteban Furnari, declaró la incompetencia de la Justicia porteña para decidir en este diferendo y envió el expediente a la Corte Suprema.
Vecinos de distintos barrios de la Ciudad de Buenos Aires protestaron contra la Justicia Federal, que ordenó suspender la asistencia a las escuelas.
El especialista en Educación, Gustavo Zorzoli, tildó de "incompresible" el cierre y advirtió que "miles de chicos dejarán los colegios". "Es una pérdida muy importante para el país", dijo a Cadena 3.
Voces Institucionales
Deportes
"El Fortín" regresa a la copa más importante de Latinoamérica tras siete años de ausencia. Juegan desde las 21.30 en el estadio José Amalfitani, con el arbitraje del colombiano Wilmar Roldán.
Además de los clubes ingleses, el presidente del Barcelona anunció que acudirá a los socios para que decidan. Hubo protestas de los hinchas del equipo azul de Londres.
Espectáculos
"La Diva" de la televisión argentina forma parte del grupo de riesgo por tener más de 70 años. Permanece a la espera de la respuesta de la atención médica del país vecino, lugar donde reside.
La actriz contó que recibió el pasado 11 de abril la primera dosis de la vacuna Sinopharm en Pilar. Recordó, además, cuando el Gobierno bonaerense la convocó para darse la Sputnik V.