En Vivo
Política y Economía
Ciudad de Córdoba
El incremento comprende el período entre julio y diciembre de 2019. Se pagará en dos tramos de 11,5% y en enero se equiparará a la inflación.
AUDIO: Farías: "Giacomino está declarando en el marco de la campaña"
AUDIO: Farías: "El acuerdo tiene un número similar al gremio de Camioneros".
Se confirmó el aumento del 23% por seis meses y cláusula gatillo a consolidar en enero para los recolectores de basura de la ciudad de Córdoba, nucleados en el Surrbac.
El incremento se abonará en dos tramos: 11,5% con los haberes de octubre y el 11,5% con los de diciembre. En el primer mes de aplicación los aumentos tendrán carácter no remunerativo incorporándose al básico en el segundo mes. De todos modos, se devengan los aportes y contribuciones a la obra social del sindicato.
El sueldo bruto promedio de un empleado municipal ronda los 118 mil pesos. Y el de los recolectores superará en noviembre los 85 mil pesos. En ambos casos, los recursos salen del presupuesto municipal.
Pablo Farías, secretario de Servicios Públicos de la Municipalidad, dijo a Cadena 3: "La paritaria del Surrbac cerró en junio y conforme se hace todos los años hay que volver a reunirse, con la particularidad de que esta paritaria se daba con un cambio de gestión desde diciembre; por lo que nos propusimos cerrar un acuerdo por seis meses".
"El acuerdo tiene un número similar al gremio de Camioneros, en enero cuando se conozcan los índices de inflación se corregirá si hace falta", explicó.
Por otra parte, Farías le respondió al ex intendente Daniel Giacomino: "Me sorprende que luego de ocho años hable de negociado (con la basura) y no haya ido a ninguna fiscalía a denunciar, esto degrada la política".
"Giacomino está declarando en el marco de la campaña, trabaja para la fórmula (Alberto) Fernández presidente", sostuvo.
Y recordó: "Cuando (Ramón) Mestre llegó a la municipalidad en 2011 se encontró con la empresa del estado Crese en situación de quebranto, en ese marco de emergencia se llamó a un concurso de precios, que terminó en los contratos de concesión de dos empresas (Lusa y Cotreco) e inmediatamente el equipo se puso a trabajar en el pliego de licitaciones".
"Lamentablemente, cuando fuimos al Concejo Deliberante fracasamos en el primer intento licitatorio, se inició el segundo que terminó en la situación actual, que en ambos casos son licitaciones nacionales e internacionales, con todos los controles de haber pasado por el Concejo, doble lectura, audiencia pública", aseguró.
Entrevista de Federico Albarenque.
Te puede interesar
Mauricio Saillén, Pascual Catrambone y otras 17 personas son investigadas por presunto lavado de dinero.
El titular del gremio de los recolectores de residuos de Córdoba (Surrbac) y su mano derecha están imputados por asociación ilícita y lavado de activos. Solicitaron ampliar su declaración indagatoria.
César Litvin explicó a Cadena 3 "los efectos tóxicos" del impuesto: "No mide el pasivo, ni las deudas, solamente los bienes y la realidad es que desmotiva el ahorro y genera fuga de activos".
En los últimos 12 meses los aumentos de Epec totalizan casi un 70%. "Las facturas se han hecho de montos impagables", dijo a Cadena 3 Juan Pablo Quinteros, ex vocal del Ersep.
Lo último de Política y Economía
Conflicto en aumento
El titular de la Asociación Malargüina de Turismo, Floridor González, dijo a Cadena 3: “A los pueblos originarios hay que reconocerles sus derechos; pero en Malargüe nunca tuvimos mapuches".
Inflación
La divisa norteamericana trepó un peso y cerró este viernes a $379. El billete que se opera en el mercado marginal rompió una mini racha bajista y se acerca al dólar Qatar, del que queda a $11.
Golpe al bolsillo
El pasaje de colectivos, que costaba $85, sufrirá de esta manera una suba del 16%. Se trata de un acuerdo de incremento con las ciudades de Santa Fe y Rosario.
Consumo
El presidente defendió la política económica de su gobierno en un acto en Entre Ríos. Sostuvo que "la industria hotelera y la gastronomía están a full".
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Maltrato infantil
Lo resolvió el Tribunal de Audiencias Santa Rosa. Magdalena Espósito Valenti fue absuelta por abuso sexual. Por el delito, no se prevé otra pena que la de prisión perpetua.
Horror en Córdoba
Previamente al crimen, la acusada posteó un descargo, manifestando "cansancio" y que su familia "se lavó las manos".
Horror en Córdoba
Ocurrió en una vivienda de Capilla del Monte. La matricida, identificada como Celeste Rodríguez, de 30 años, admitió que su madre, María Rosa Ravetti, de 59, la tenía "cansada".
Maltrato infantil
Año a año, un recorrido desde el nacimiento hasta la muerte del pequeño. Fechas y hechos que anunciaban un calvario evitable.
Maltrato infantil
Lo dijo José María Aguerrido instantes después del veredicto que declaró culpables a la mamá del nene de 5 años asesinado y a su pareja.
Te puede interesar
Novedades en la plataforma
Desde una ficción de humor absurdo hasta una película con Ashton Kutcher y Reese Whiterspoon, el servicio de streaming tiene varios títulos para agendar. Mirá.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Impactante
El cuerpo estaba congelado, adherido al hielo del cerro Mercedario. La joven tucumana hizo la travesía , falleció en el lugar y jamás pudieron rescatar sus restos.
Consumo
El presidente defendió la política económica de su gobierno en un acto en Entre Ríos. Sostuvo que "la industria hotelera y la gastronomía están a full".
Impactante hallazgo
Corina, la hermana de la mujer que hace 42 años murió en el cerro Mercedario y a la que no habían podido rescatar, habló con Cadena 3 de cómo la reconocieron. También contó que había escrito un pedido por si le pasaba algo.
Golpe al bolsillo
El pasaje de colectivos, que costaba $85, sufrirá de esta manera una suba del 16%. Se trata de un acuerdo de incremento con las ciudades de Santa Fe y Rosario.
Inflación
La divisa norteamericana trepó un peso y cerró este viernes a $379. El billete que se opera en el mercado marginal rompió una mini racha bajista y se acerca al dólar Qatar, del que queda a $11.
Economía
El programa se extenderá hasta el 30 de junio. El ministro de Economía anunció que "hay casi 50 mil productos que sólo aumentarán un 3,2% mensual".
Pantallas
Rowan Atkinson es el comediante británico que le dio vida a este ser entrañable de pocas palabras. Conocé su historia.
Homicidio en Villa Gesell
El abogado querellante afirmó que los familiares de los acusados no tuvieron expresiones afortunadas cuando les tocó declarar. También afirmó que nunca mostraron empatía con los padres de Fernando Báez Sosa.