En Vivo
Medida de fuerza
Los trabajadores no comenzaron el dictado de las clases y están de huelga desde el miércoles 26 de febrero, día establecido para el inicio del ciclo lectivo 2020.
FOTO: Sigue el paro de los docentes en Chubut por toda la semana
Los docentes de Chubut seguirán de paro durante toda la semana, hasta este viernes inclusive, según resolvió la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (Atech), el gremio con más afiliados en el sector.
La medida de fuerza fue notificada a primera hora de este lunes a la secretaría de Trabajo de Chubut en una nota en la que informaron "la continuidad a la retención de servicios en virtud del cobro parcial del mes de enero, y habiendo ya vencido los plazos del mes de febrero".
La Atech reiteró que insistirán "con el pliego de reclamos", pero enfatizó que "el pago del salario no está garantizado" y que no tienen certeza de "cuándo" van a cobrar.
El llamado "pliego de reclamos" va desde la falta de infraestructura escolar adecuada hasta la remesa insuficiente de partidas para los comedores escolares y los problemas con el transporte en el área rural.
El gobierno de Mariano Arcioni no pudo completar el pago de la masa de sueldos de enero, pagó parcialmente el llamado "tercer rango" -donde hay docentes con antigüedad, directores y supervisores- y todavía debe a los jubilados del cuarto rango más los activos de este último grupo.
Los docentes en Chubut no comenzaron las clases y están de huelga desde el miércoles 26 de febrero, día establecido para el inicio del ciclo lectivo 2020.
"Hoy, lunes, estamos de retención de servicios en coincidencia con el paro de mujeres y seguiremos así durante toda la semana, el sábado próximo nos reuniremos para evaluar los pasos a seguir" señaló en diálogo con Télam el secretario general de la regional sur de la Atech, Daniel Murphy.
Te puede interesar
El colegio ubicado en Paraje El Cano -entre Alpa Corral y Río Los Sauces en la provincia de Córdoba-, contará con ocho alumnos. Vecinos y ex alumnos acondicionaron las instalaciones.
Son representantes de las instituciones públicas y privadas. Alegan que los edificios no están en condiciones para albergar a los alumnos.
Ocurrió en Trelew. Llevó budín y chupetines para compartir con sus compañeros de grado y fue víctima de bullying. El hecho es investigado por el ministerio de Educación de Chubut.
Gustavo Menna, diputado nacional de Juntos por el Cambio, planteó una iniciativa para que el Poder Ejecutivo cumpla la disposición planteada por la ANMAT en 2011.
Lo último de Sociedad
Violencia
En siete meses, la tasa de criminalidad en la ciudad santafesina supera con holgura a la de Córdoba.
Inauguración de obras
Cadena 3 habló con el gobernador en el marco de la inauguración del Centro de Encuentro Barrial (CEB) ubicado en barrio Mercantil, en el noroeste de la ciudad de Córdoba.
Narcotráfico
Hubo cinco allanamientos en Tucumán, ejecutados por la Policía Federal.
Servicio Metropolitano
El Secretario de Transporte de la Nación brindó detalles de esta primera etapa “experimental” que tendrá el tren entre Rosario-Cañada de Gómez.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Pudo ser una tragedia
El episodio sucedió en la mañana de este domingo y quedó registrado en una de las cámaras de seguridad del sector. Por fortuna, no hubo heridos graves. Mirá el video.
Frío en Córdoba
Varias localidades amanecieron cubiertas de blanco. Entrá a la nota y mirá.
Violencia en Rosario
Así lo dijo Adalberto Conti, presidente de la institución de Barrio Ludueña en donde Esteban Cuenca, fallecido en la balacera de este sábado, era una de las personas más queridas. “La muerte de Chuchu nos rompió el alma a todos”.
Conmoción en Brasil
Pese a que huyó de la escena del crimen, fue identificado por testigos y con la ayuda de las cámaras.
Te puede interesar
Mundial del Alfajor
Elmira Castro es una fábrica familiar de alfajores que es un símbolo de Traslasierra. La receta tiene más de 100 años y la elaboración es artesanal. Su fórmula pasó por varias generaciones.
La mirada del artista
Investigadores aseguran que podría deberse a una afección que tenía el artista que distorsionaba su percepción sobre el tono de los objetos.
Fascinados por el terror
No es secreto que a la escritora que lidera la llamada "nueva narrativa argentina" le fascinan las obras de terror. Entre sus últimos recomendados, destaca "La casa de las almas", de Arthur Machen.
WRC 2022, Fecha 8
El estonio consagró su triplete en Finlandia y los coreanos dan la prueba de competitividad que les faltó en la temporada. Rovanperä quedó a 6"8 y Lappi -con vuelco- completó el podio.
Ahora
Mercado cambiario
La brecha entre el paralelo y el dólar mayorista (que opera en los $133,56) se ubica en 116,2%, tras haber trepado al 160% el 22 de julio último, su máximo en 40 años.
Tenía 88 años
El empresario fue director de la Casa de Moneda y dueño de la marca de ropa Rigar’s. La noticia fue confirmada por su hija Herminia en redes sociales.
Góndolas recargadas
La inflación del séptimo mes del año superaría el 7%. Si bien algunos productos subieron mucho menos que eso, como la carne (2,2%), otros dieron un salto exorbitante. ¿Cuál lidera la lista?
Interna en el oficialismo
El líder de La Cámpora se pronunció en Twitter mientras avanza la causa Vialidad contra la vicepresidenta por supuesto enriquecimiento ilícito.
Causa Vialidad
El tribunal decidió tratar el planteo de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner por vía incidental y continuar con los alegatos del Ministerio Público encabezado por Diego Luciani.
Causa Vialidad
Es porque se conocieron fotos de ambos jugando al fútbol con funcionarios macristas en la quinta Los Abrojos.
Cambios en el Gobierno
El indice de precios de julio se conocerá el jueves. El Jefe de Gabinete destacó además la designación de Royón como nueva secretaria de Energía: "Genera muchísimas expectativas".
De Córdoba al mundo
Se presentaron más de 350 productores de Argentina y el mundo en las diferentes categorías. Hubo 5 marcas de la provincia que lograron imponerse en los primeros y segundos puestos.