En Vivo
Política esquina economía
AUDIO: Salario universal sin plata
Adrián Simioni
El kirchnerismo acaba de presentar en un proyecto de ley para establecer el primer sistema de renta básica universal de la que se tiene noticia en el mundo. Lo impulsan tres diputados y lo llaman "salario universal".
El salario universal sería para desocupados, empleados en negro y monotributistas A. Unas 5 millones de personas. No está definido cuánto cobrarían. Pero el diputado Federico Fagioli dijo que el monto debería igualar la canasta alimentaria básica porque eso permitiría "terminar con la indigencia". Esa canasta costó en marzo 9.200 pesos para un adulto. O sea que en un hogar donde lo cobren dos adultos, ingresarían 18.400 pesos.
La Renta Básica Universal es una idea que da vueltas en el mundo hace rato. Pero hasta ahora no pasó de pruebas piloto. Finlandia avanzó pero luego descartó la idea. Los suizos la rechazaron en un referendo.
Debe haber alguna razón por la que ningún país optó por borrar la pobreza emitiendo pesos, pero en Argentina siempre parece que sabemos cosas que los demás ignoran.
Nadie ha precisado cuánto le costaría esto al Estado, pero los números dan una cifra superior a los 500 mil millones de pesos al año. Esa plata no está. Y es inviable para el ministro Martín Guzmán, que lejos de aumentar el gasto público tiene que bajarlo para tratar de bajar la inflación.
Pero, claro, todo depende de lo que les ordene Cristina Fernández a sus legisladores en su pelea con el presidente Fernández y el ministro Guzmán.
Como Alberto no le da el gusto de echar a Guzmán, Cristina empezó a copar por la fuerza el Ministerio de Economía. Todo indica que de ahora en más al gasto público lo administrará Máximo Kirchner desde el Congreso y no Guzmán desde la Secretaría de Hacienda.
Ya el año pasado Máximo hizo aprobar un mayor gasto en subsidios al gas en contra de Guzmán, que tiene que recortar esos subsidios en lugar de subirlos. La semana pasada, senadores y diputados K presentaron proyectos para gastar más en jubilaciones y en planes piqueteros. Si esos dos planes y el salario universal se aprobaran, Guzmán tendría que gastar en lo que queda del año alrededor de 800 mil millones de pesos que va a tener que imprimir.
Ahora hay que ver si Cristina da luz verde a esas tres ideas inflacionarias o si son apenas proyectos para el tablón que nunca verán la luz.
Te puede interesar
Interna en el oficialismo
Un grupo de diputados del Frente de Todos, liderados por legisladores que responden a Juan Grabois, darán a conocer la iniciativa este martes. Es el tercer planteo en días que no fue consultado con Economía.
Interna en el oficialismo
La vicepresidenta lo indicó en Chaco. Dijo que en el Ejecutivo "no hay pelea, sino que se debaten ideas". Sin embargo, resaltó que "hay trabajadores en relación de dependencia pobres, algo que nunca pasó en el país".
Consejo de la Magistratura
La líder de la Coalición Cívica apuntó contra el juez Ricardo Lorenzetti y afirmó que buscó “operar” a Macri, Gerardo Morales y Germán Garavano para respaldar el proyecto de ley impulsado por el kirchnerismo.
Prórroga de derechos
El empresario habló con Cadena 3 sobre el proyecto del Gobierno para aumentar los días por maternidad y paternidad. Advirtió que "puede generar más daños que beneficios".
Lo último de Política y Economía
Mercados agitados
La suba registrada por el banco JP Morgan se produjo en paralelo a la licitación para renovar vencimientos de deuda por $243 mil millones.
Relaciones internacionales
A través de Twitter, el mandatario indicó que Naciones Unidas se plegó al reclamo por la puesta en pie de conversaciones, y dejó en claro que la Argentina "está abierta al diálogo" con Reino Unido.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el mercado informal anotó una suba de $7. En tanto, los dólares financieros registraron fuertes incrementos y el riesgo país superó los 2.500 puntos básicos.
Municipalidad de Córdoba
Tras el fallido recital de Ulises Bueno, por el que se iba a pagar $43 millones, se presentó un pedido de informes. El edil radical Esteban Bria apuntó a la responsabilidad del Ejecutivo.
Falta de combustible
Nicolás Gadano, ex gerente del Banco Central Argentina, apuntó a las medidas tomadas por la política pública nacional. "Contamina y arruina el funcionamiento de la economía en general", argumentó. Escuchá.
Lo más visto
Confusión de cumpleaños
El conductor de 100 argentinos dicen había felicitado al jugador por su cumpleaños usando a su esposa como intermediaria, pero se equivocó de fecha y generó un desopilante diálogo.
Femicidio en Córdoba
Tenía 24 años y estaba internada en el Instituto del Quemado. Había sufrido quemaduras en el 90% del cuerpo. Ocurrió en barrio Argüello Lourdes. Su pareja quedó detenida.
Conmoción en Texas
Habrían fallecido por el calor y el hacinamiento. Otras 16 personas fueron trasladadas a hospitales de la ciudad de San Antonio.
Conmoción en Buenos Aires
El transportista había intentado eludir la protesta por la falta de gasoil en Daireaux. Guillermo Andrés Jara tenía 45 años.
Hospitalizada de urgencia
La líder de la agrupación Tupac Amaru está en un sanatorio de San Salvador de Jujuy. Desde su entorno señalan "hostigamiento" de la Policía local.
Ahora
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el mercado informal anotó una suba de $7. En tanto, los dólares financieros registraron fuertes incrementos y el riesgo país superó los 2.500 puntos básicos.
Mercados agitados
La suba registrada por el banco JP Morgan se produjo en paralelo a la licitación para renovar vencimientos de deuda por $243 mil millones.
Relaciones internacionales
A través de Twitter, el mandatario indicó que Naciones Unidas se plegó al reclamo por la puesta en pie de conversaciones, y dejó en claro que la Argentina "está abierta al diálogo" con Reino Unido.
La radio sigue creciendo
Los oyentes de la radio más federal lo podrán escuchar desde el próximo 4 de julio, de lunes a viernes en el horario de 13.30 a 14.30.
Por incremento de costos
La medida, comunicada por Fatap, afectará a colectivos urbanos del interior del país desde las 22 de ese día hasta las 6 de la mañana del jueves. Según la Municipalidad de Córdoba, no alcanzaría a la capital.
Tragedia en Buenos Aires
El hecho sucedió en la zona porteña de Once. El titular del SAME dijo a Cadena 3 que hay ocho derivados a los hospitales Durand, Ramos Mejía y Gutiérrez.
Conmoción en Buenos Aires
El transportista había intentado eludir la protesta por la falta de gasoil en Daireaux. Guillermo Andrés Jara tenía 45 años.
Faltante de combustible
La medida fue decidida por entidades representativas. Reclaman también la actualización de las tarifas. En horas del mediodía hubo incidentes con la Policía, que le impidió el paso a Capital Federal.