En Vivo
Regímenes especiales
El juez federal negó en diálogo con Cadena 3 haber presentado su desvinculación al poder. “No creo que haya una afectación tan seria”, declaró sobre la media sanción en Diputados.
AUDIO: El Juez Luis Rueda negó haber presentado su renuncia (Por Francisco Centeno).
El juez federal Luis Rueda negó a Cadena 3 haber presentado su renuncia al poder judicial, tras la sanción en diputados del nuevo régimen jubilatorio para el poder judicial.
“No creo que haya una afectación tan seria para que se justifique la renuncia”, opinó.
La aprobación de la ley por parte de la Cámara Baja con el voto del oficialismo despertó repercusiones en la justicia federal.
“Creo que la aceptación que nos puede hacer en el futuro con el tema jubilatorio no debe incidir sobre la estadía en el poder judicial o no de acuerdo a la perspectiva personal de cada uno”, opinó.
Calificó, además, otras jubilaciones de privilegio, "independiente de que no se haya incluido en la ley ni al vicepresidente ni al presidente, son una serie de jubilaciones realmente de privilegio”, dijo y agregó:
Informe de Francisco Centeno.
Te puede interesar
Alberto Lozada, de la Cámara Federal de Córdoba, dijo a Cadena 3 que la modificación de las jubilaciones de privilegio "empuja a centenares de renuncias".
Comenzará a aplicarse desde el próximo 2 de marzo. El fiscal deberá exponer en una audiencia los fundamentos de detención ante el juez de control, en presencia del imputado, su abogado y la víctima.
El diputado nacional por la UCR dijo a Cadena 3 que el Ejecutivo, con el "ropaje de privilegios", quiere "dar un golpe obligando a jubilarse a uno 400 jueces". Habló de una cláusula que lo impediría.
El ex juez de la Cámara Federal de Seguridad Social, Luis René Herrero, opinó en diálogo con Cadena 3 que "privilegios son los que recibieron su jubilación sin aportar".
Lo último de Política y Economía
Guerra en Europa
El jefe de Estado mantuvo una conversación telefónica con su par europeo, donde hablaron sobre el conflicto bélico. El mandatario ucraniano agradeció la condena de Argentina a los ataques rusos.
Impulso al consumo
El programa ofrece la posibilidad de adquirir una serie de bienes y servicios con tasas de interés entre 42% y 49% en más de 30 rubros. Estará vigente hasta el 31 de enero de 2023.
Crisis económica
Pese al récord de exportaciones de cereales y oleaginosas (U$S 3.815 millones en junio), al Gobierno le faltan fondos. Lo explicó a Cadena 3 Gustavo Idigoras, titular de Ciara y del Centro de Exportadores de Cereales.
Comentarios
Lo más visto
La salud de los famosos
La actriz estaba disfrutando de un paseo en barco con sus amigos y se lastimó, y una bacteria ingresó a su cuerpo. La joven tiene una salud muy delicada a raíz de una intervención estética.
Madrugada accidentada
Fue trasladado al Hospital de Urgencias. El siniestro se produjo en Don Bosco y Falucho, en barrio Las Palmas, Córdoba.
Escuela de Córdoba
Se trata del estudiante de quinto grado que sufrió dos paros cardiorrespiratorios tras el episodio y está internado en el Hospital Privado.
Tensión en el Congreso
El sujeto tuvo en vilo a efectivos de la Policía Federal y de la Ciudad de Buenos Aires, además del personal de Bomberos y del SAME.
Nuevas restricciones
El Banco Central no permitirá a bancos y empresas proveedoras de crédito financiar desde pasajes y servicios turísticos, hasta productos recibidos por envíos postales. Es para frenar la salida de dólares.
Ahora
Tragedia en el sur
Ocurrió en el aeropuerto de la ciudad de Río Grande. La aeronave, que tenía funciones sanitarias, habría sufrido un inconveniente tras el despegue.
Tragedia en la escuela
El pequeño, que cursaba quinto grado, sufrió dos paros cardiorrespiratorios tras el episodio. Estaba internado en el Hospital Privado.
Impulso al consumo
El programa ofrece la posibilidad de adquirir una serie de bienes y servicios con tasas de interés entre 42% y 49% en más de 30 rubros. Estará vigente hasta el 31 de enero de 2023.
Guerra en Europa
El jefe de Estado mantuvo una conversación telefónica con su par europeo, donde hablaron sobre el conflicto bélico. El mandatario ucraniano agradeció la condena de Argentina a los ataques rusos.
Violencia en Córdoba
En los seis primeros meses del año hubo 32 asesinatos en toda la provincia. La mayoría, vinculada a conflictos entre conocidos.
Choques en Córdoba
Se trata de la estadística trágica del primer semestre del año. El registro se ubica en el promedio de la prepandemia.