En Vivo
Política y Economía
Reforma jubilatoria
El diputado nacional radical indicó a Cadena 3 que "para que sea más gente la que aporte hay que cobrarle menos y tener otra mirada sobre el mercado de trabajo".
AUDIO: "Para darle más a los jubilados tiene que haber más aportantes" (Fabio Quetglas)
“En la gran mayoría de los países del mundo se está produciendo un cambio en la pirámide demográfica, que es la forma en que se observa la evolución por edad y género de la población”, explicó Quetglas.
Y ejemplificó: “Están los casos de Japón o Italia con población muy envejecida y eso combinado con sistemas públicos de previsión social, que muchos de ellos no han modificado la edad de jubilación”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Sesión en la Cámara baja
/Fin Código Embebido/
“Si la gente sobrevive mucho el número de aportantes por cada jubilado es menor, en Argentina los que aportan hoy les pagan a los jubilados de hoy y no tiene que ver con lo que uno aportó antes, hay 1,3 aportante por cada jubilado y salario promedio es de 30 mil pesos”, señaló.
Y completó: “Eso hace el sistema ponga 10 mil pesos por cada jubilado y cada jubilación mínima es de 20 mil pesos, el resto lo completamos con impuestos (IVA, impuesto al cheque)”.
“En el caso de Argentina tiene un déficit muy importante, la mitad del haber mínimo es aportado por impuestos”, alertó.
Respecto a lo que se denomina bono demográfico, dijo: “Todavía hoy en la Argentina las personas en edad de trabajar son más que las jubiladas y eso va a durar entre 10 y 15 años más”.
“El tema severo es que un 40% de la gente que trabaja no hace aportes y en general se suele decir que hay que hacer algo como un blanqueo y de lo que no nos damos cuenta es que un porcentaje alto de gente (microempresarios, cuentapropistas) no hace aportes porque no puede, de lo contrario quebraría”, describió.
Y añadió: “Son trabados de baja productividad, como por ejemplo la peluquera del barrio que tiene a una persona que le ayuda a lavar el cabello los fines de semana”.
“No hay que perseguirlos sino protegerlos porque es mejor para todos que pasarlos a la ayuda social. A este sector, que cariñosamente llamo 'la burguesía barrial', en nombre del mercado o la justicia social lo hemos castigado severamente, es gente que prefiere vivir de su trabajo y hoy está asediada por el sistema fiscal”, advirtió.
“Todos los países híper desarrollados cuidan a ese sector porque el resultado social de organizar la sociedad alrededor del trabo es mejor que organizarla alrededor de la ayuda social”, sostuvo.
Entrevista de Guillermo López.
Te puede interesar
El oficialismo aspira a convertir en ley el proyecto para aplicar subas trimestrales que combinan la recaudación de Anses y la variación de salarios.
El Presidente consideró que el jefe del bloque de diputados del Frente de Todos "tiene todas las virtudes" para liderar el Partido Justicialista de la provincia más grande del país.
Tras el análisis de la iniciativa entre los legisladores en un plenario de comisiones, la iniciativa que modifica la fórmula de movilidad de los haberes jubilatorios será tratada el 29 de diciembre.
Alejandro “Topo” Rodríguez, del bloque Consenso Federal, explicó a Cadena 3 las razones por al cuales, junto con otros cuatro legisladores, se opondrán a la iniciativa oficial.
Lo último de Política y Economía
Panorama electoral
La presidenta del PRO consideró que esos electores son los que pueden apoyar a Juntos por el Cambio en 2023. Dijo que es importante dejar de hablar del diputado y dialogar de lo que se hace.
Visita oficial a Kuwait
Son 50 millones de dólares que otorga el Fondo Kuawití para el Desarrollo Económico Árabe. Permitirán comenzar las obras, que beneficiarán a 1,2 millones de personas, "lo antes posible".
Visita oficial a Kuwait
Son 50 millones de dólares que otorga el Fondo Kuawití para el Desarrollo Económico Árabe. Permitirán comenzar con las obras para traer agua del río Paraná. La obra beneficiará a 1,2 millones de personas.
De cara a 2023
En el acto participaron Ricardo López Murphy (Republicanos Unidos), Oscar Moscariello (Partido Demócrata Progresista) y el vicegobernador de Corrientes, Pedro Braillard Poccard.
Interna en el oficialismo
Estuvieron presentes Eduardo de Pedro, Sergio Massa, Axel Kicillof, Gabriel Katopodis, Juan Urtubey y los legisladores Juliana Di Tullio, José Mayans, Hugo Yasky. No estuvieron Alberto Fernández y Juan Manzur.
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
La Finalissima
El entrenador, que había realizado una preselección de 35 futbolistas el pasado viernes, descartó seis nombres y elevó la nómina final con 29 convocados. Marcos Senesi y Paulo Dybala siguen en el plantel.
Ahora
Copa de la Liga Profesional
Fue 3-0 ante una multitud en Córdoba. Rojo, de cabeza y con ayuda de un error del arquero Marinelli; Fabra, con un soberbio zapatazo al ángulo; y Vázquez, también con la frente, marcaron los tantos.
Copa de la Liga Profesional
Los hinchas del "Xeneize" y del "Matador" le dieron un impresionante apoyo a los jugadores cuando entraron al Mario Alberto Kempes. Banderas, papelitos y aliento inundaron la cancha. Mirá.
Copa de la Liga Profesional
Los simpatizantes de Boca y de Tigre se congregaron en los alrededores del estadio Mario Alberto Kempes. Asados, choripanes y banderas se mezclaron en la antesala del juego. Mirá las fotos.
Copa de la Liga Profesional
El defensor de Boca cabeceó en el área y al arquero de Tigre se le escapó la pelota de las manos, lo que significó el primer tanto del "Xeneize" en el Mario Alberto Kempes. Mirá.