En Vivo
Sin negociación
El economista Santiago Bulat se refirió a la postergación por decreto del pago de deuda local y advirtió sobre el impacto que esto producirá en las posibilidades de encontrar financiamiento.
AUDIO: Bulat: "Argentina entró en un default técnico y selectivo" (por Fernando Genesir)
El economista Santiago Bulat se refirió a la postergación por decreto del pago de hasta 10 mil millones de dólares para 2021 y advirtió que con esta medida el país entra en un “default técnico y selectivo”.
“Con esto se seleccionará qué instrumentos dejar de pagar en relación a otros. Se hace un tratamiento diferencial, por lo menos por ahora, porque no se sabe qué va a pasar con los bonos de ley extranjera, que decidiste no pagar a los tenedores de bono local, y eso se refleja ahora en el mercado con una baja más prominente”, explicó.
"Efectivamente Argentina entró en un default selectivo, no como el de 2002, donde se dejó de pagar todo”, aclaró.
En este marco, Bulat explicó las consecuencias de entrar en un default técnico y advirtió que esto influye en la posibilidad de encontrar financiamiento.
“Argentina la verdad que ya tenía en suspenso que iba a entrar en un default. Muchos no le creían que iba a poder pagar todo y ahora el gran asunto que tiene es que no puede ingresar en los mercados internacionales y todos los gastos de este año son una complicación más que hay que ver cómo se finanza”, detalló.
“Se viene un déficit importante de casi 3% del producto que si no se financia con el mercado se financiará con emisión”, concluyó.
Entrevista de Fernando Genesir.
Te puede interesar
Prepara un decreto que congelaría obligaciones bajo ley nacional de hasta casi 10 mil millones de dólares. La estrategia podría ser interpretada por los acreedores como un "default técnico".
El Presidente y la titular del organismo internacional, Kristalina Georgieva, mantuvieron una conversación telefónica. Los voceros afirmaron que el objetivo es concretar un nuevo programa.
El politólogo argentino, que está residiendo en Lisboa, dialogó con Cadena 3 y se refirió a la salida del aislamiento. "Si todos nos quedáramos en casa, nos moriríamos de hambre", dijo.
El Banco Central informó que en marzo hubo una expansión de casi el 35% de la base monetaria. Las autoridades señalaron que el objetivo fue inyectar liquidez en los bancos para que otorguen créditos.
Lo último de Política y Economía
Visita a San Juan
El Presidente aseguró durante un acto en esa provincia cuyana que “ponemos todo nuestro empeño en resolver lo que el país necesita”.
Lotería virtual
La Lotería de Córdoba hará este viernes el llamado a licitación para el otorgamiento de hasta 10 licencias para la explotación del juego online. La Iglesia Católica volvió a rechazar la ley.
Por la alta inflación
El investigador Eduardo Donza advirtió en Cadena 3 que "ni el Estado ni el mercado de trabajo" tienen posibilidades de transferir recursos a los sectores más necesitados para paliar la situación.
Justicia
La fiscal anticorrupción de Entre Ríos, que afronta un jury, denuncia que con su inminente destitución buscan “amedrentar” a los fiscales que investigan.
Interna en el oficialismo
El jefe de Estado encabezará este viernes un evento organizado por la Uocra en la localidad bonaerense de Esteban Echeverría. Se espera que el Presidente tenga preparado "un discurso fuerte".
Comentarios
Lo más visto
En los últimos 18 años
Se realizó por primera vez en 50 años una audiencia sobre este fenómeno, en donde se dieron a conocer imágenes, videos y archivos que demuestran el sobrevuelo de estos objetos no identificados.
Inclusión
Emiliano eligió vivir con el género masculino que nació. "Lo importante es sentirse a gusto", confesó.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Incendio en Belgrano
El siniestro, que le costó la vida al neurólogo Melchor Rodrigo. Las fotos muestran al lugar cubierto de hollín y las paredes completamente negras.
Rara enfermedad
La Organización Mundial de la Salud alertó por el origen de la afección y la posibilidad de su transmisión comunitaria. El virus afecta a varios países de Europa y a Estados Unidos desde mayo.
Ahora
Interna en el oficialismo
El jefe de Estado encabezará este viernes un evento organizado por la Uocra en la localidad bonaerense de Esteban Echeverría. Se espera que el Presidente tenga preparado "un discurso fuerte".
Deuda externa
Lo confirmó el vocero del organismo, Gerry Rice, que advirtió que lo pactado con el país se mantendrá sin cambios previo a la primera revisión del acuerdo.
Casi ocho años después
La Policía del vecino país detuvo este jueves a un hombre de 39 años acusado de asesinar a la turista argentina el 28 de diciembre de 2014.
Interna en el oficialismo
En la previa a la reunión de Gabinete, el ministro de Seguridad, cuestionó el discurso de la vicepresidenta en Chaco.
Nuevos consejeros
El senador y la diputada se convirtieron en los nuevos representantes del Congreso en el órgano constitucional que selecciona y remueve jueces.
Ministerio de Trabajo
Este jueves se firma el acuerdo sobre sueldos entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y Fatap. Queda suspendido el paro de colectivos de 72 horas que empezó el martes pasado.
IFE 4 de Anses
Se estima que la asistencia financiera alcanzará a 7,5 millones de trabajadores informales, empleados de casas particulares y monotributistas A, B y sociales.
Lotería virtual
La Lotería de Córdoba hará este viernes el llamado a licitación para el otorgamiento de hasta 10 licencias para la explotación del juego online. La Iglesia Católica volvió a rechazar la ley.