En Vivo
Protestas sin control
"La libre circulación es un derecho constitucional", dijo a Cadena 3 el titular de la entidad que nuclea al comercio e industria, Daniel González. Advirtió que frena toda la actividad económica.
AUDIO: Piquetes en Neuquén: más del 50% de los locales no pudieron abrir
Daniel González, presidente de Asociación Comercio, Industria y Afines de Neuquén, expresó en diálogo con Cadena 3 que los comerciantes de la capital perdieron más del 50% de sus ventas a raíz de los piquetes que aíslan a la ciudad.
"La grieta está entre quienes generamos empleo y quienes no. Neuquén es la capital nacional del piquete. Cuando se privatizó YPF, se convirtió en metodología, y puede haber motivos válidos para protestar, pero la metodología corta vías fundamentales de acceso", explicó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Tensión en el sur
/Fin Código Embebido/
Destacó que Neuquén es una ciudad rodeada de ríos, por lo que si se cortan los puentes, se corta toda la actividad.
"Hace dos semanas se hacían cortes en el centro de la ciudad. La cantidad de negocios que no abrieron caja en ese período varió entre el 50% y el 100%", enfatizó.
E indicó que desde las cámaras empresarias, petroleros, construcción, industria de Neuquén y Río Negro, presentarán un escrito para la Justicia provincial y federal para pedir que actúen frente a esta problemática. "La libre circulación es un derecho constitucional", concluyó.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Multa a los piquetes
El concejal Diego Casado, de Hacemos por Córdoba, indicó a Cadena 3 que la medida contempla multas que van desde los 60 mil pesos hasta los 5 millones.
Máximo tribunal
Fue elegido este jueves, tras un fuerte debate. Carlos Rosenkrantz, quien culmina su mandato a fin de mes, asumirá como su vice.
Martes caótico
Más allá de los reclamos económicos, las organizaciones sociales expresaron este martes el rechazo a los nombramientos de dos ex funcionarios kirchneristas en el Gabinete nacional.
Lo último de Política y Economía
Debate abierto
El proyecto busca que los distritos provinciales desde los que las personas viajan a la Capital Federal para atenderse o estudiar paguen por esos servicios.
Escasez de divisas
Lo hizo a través de su titular, Miguel Pesce. Sostuvo además que las nuevas restricciones "evitan una devaluación brusca".
Hospitalizada de urgencia
La líder de la agrupación Tupac Amaru está en un sanatorio de San Salvador de Jujuy. Desde su entorno señalan "hostigamiento" de la Policía local.
Regreso del G7
La comitiva presidencial retornó a la Argentina a las 8.15. Tras el aterrizaje, el Presidente partió hacia la Quinta de Olivos.
Comentarios
Lo más visto
Confusión de cumpleaños
El conductor de 100 argentinos dicen había felicitado al jugador por su cumpleaños usando a su esposa como intermediaria, pero se equivocó de fecha y generó un desopilante diálogo.
Conmoción en Texas
Habrían muerto por el calor y el hacinamiento. Otras 16 personas fueron trasladadas a hospitales de la ciudad de San Antonio.
Femicidio en Córdoba
Tenía 24 años y estaba internada en el Instituto del Quemado. Había sufrido quemaduras en el 90% del cuerpo. Ocurrió en barrio Argüello Lourdes. Su pareja quedó detenida.
Conmoción en Buenos Aires
El transportista había intentado eludir la protesta por la falta de gasoil en Daireaux. Guillermo Andrés Jara tenía 45 años.
Frío en Traslasierra
En el cierre de este lunes y la madrugada de este martes la nieve volvió a ser protagonista en las sierras altas de Córdoba.
Ahora
Escasez de divisas
Lo hizo a través de su titular, Miguel Pesce. Sostuvo además que las nuevas restricciones "evitan una devaluación brusca".
Conmoción en Buenos Aires
El transportista había intentado eludir la protesta por la falta de gasoil en Daireaux. Guillermo Andrés Jara tenía 45 años.
Conmoción en Texas
Habrían fallecido por el calor y el hacinamiento. Otras 16 personas fueron trasladadas a hospitales de la ciudad de San Antonio.
Faltante de combustible
La medida fue decidida por una serie de entidades representativas. Reclaman también la actualización de las tarifas.
La Mesa de Café
Lo indicó a Cadena 3 Gabriel Zelpo al referirse a la medida del Banco Central de aumentar el control a las importaciones. "Creo que es ponerle un parche a algo que está roto", dijo.
Mercado cambiario
Rodolfo Santangelo, señaló a Cadena 3 que las medidas con respecto a las importaciones van a traer "más inflación". "No es que faltan dólares, se van por la alcantarilla de lo macroeconómico".
Nuevas medidas
La presidenta del PRO estuvo en la Bolsa de Comercio de Córdoba y afirmó a Cadena 3 que el control de importaciones, que anunció el Banco Central, generará "una mayor recesión" en la economía.
Regreso del G7
La comitiva presidencial retornó a la Argentina a las 8.15. Tras el aterrizaje, el Presidente partió hacia la Quinta de Olivos.