En Vivo
Alerta por coronavirus
El ministro de Educación de Córdoba explicó a Cadena 3 que si hiciera falta recuperar días de clase sería respetando los recesos necesarios, tanto para alumnos como para docentes.
AUDIO: Grahovac: “La pandemia nos ha puesto en una situación distinta"
Walter Grahovac, ministro de Educación de Córdoba, admitió que es probable que se deba reorganizar el calendario escolar, debido a la suspensión de las clases por la pandemia de coronavirus, pero aclaró que se hará en sintonía con el Gobierno nacional.
“Hace muchos años que el sistema educativo viene reconociendo que hay un estadio de la civilización donde el desarrollo tecnológico ha invadido la vida de las personas;(…) ya había en muchas ocasiones escuelas con estrategias como parte de los programas educativos”, dijo el funcionario a Cadena 3 respecto a la enseñanza a través de Tu escuela en casa.
No obstante, advirtió: “La pandemia nos ha puesto en una situación distinta, no es lo mismo actividades con soporte en tecnología digital a tener que educar de manera digital”.
“Pido disculpas y solicito a la familia comprensión, quienes integramos el sistema educativo como docentes también estamos aprendiendo”, expresó.
“He escuchado que hay una sobreabundancia de contenidos. Es probable que en el deseo de organizar, de colaborar, de que los chicos no pierdan ritmo, se haya generado esto pero se va a ir regulando, hemos optado por complementar entre lo que propone Nación y lo que veníamos desarrollando nosotros”, explicó.
Respecto a si se recuperarán días de clases omitiendo vacaciones y feriados, indicó: “Todavía no está resuelto, va a depender del diagnóstico de la enseñanza virtual o a distancia”.
“El calendario escolar es una convención que organiza la vida de la escuela y las familias. Es probable que si la excepcionalidad se prolonga más allá de lo previsto tengamos que reorganizar el calendario”, señaló.
Pero, aclaró: “Si hubiera que hacerlo, haremos que se determine nacionalmente con la racionalidad de respetar esos tiempos (recesos) de recuperar energía, que tanto alumnos como docentes necesitan”.
Entrevista de Fernando Genesir.
Te puede interesar
El dinero será destinado a la compra de insumos y equipos médicos para la detección temprana del virus. El crédito es reembolsable en 32 años y tiene un período de gracia de siete años.
Marcos Lozada de la Asociación de Clínicas, y Sanatorios Privados dijo que esperan que las intenciones del Gobierno nacional sean "más de colaboración o salvataje".
El ministro de Educación de la Provincia dijo a Cadena 3 que es en caso de extenderse la cuarentena. "Perder un año educativo sería calamitoso", señaló.
Los representantes del sector aseguraron que el ministro de Salud no avanzó con la medida. Las autoridades de Córdoba poseen la facultad para administrar toda la capacidad disponible.
Lo último de Política y Economía
Sin colectivos
El secretario de Transporte provincial aseguró que entiende el reclamo y que las empresas no pueden afrontar la suba salarial que exige la UTA.
Gira internacional
El gobernador de Santa Fe, junto a su par de Córdoba y el Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe, firmarán el convenio para financiar el primer tramo del Acueducto Biprovincial.
Violación de cuarentena
El presidente de Republicanos Unidos Ciudad de Buenos Aires, Yamil Santoro, opinó en Cadena 3 sobre el dinero ofrecido por el Presidente para cerrar la causa. Adelantó, además, que se presentará como “amicus curiae”.
Mirando a 2023
El diputado nacional de Avanza La Libertad dijo que “dentro del kirchnerismo es muy difícil encontrar gente como Guzmán” al tiempo que aclaró su presencia junto a Macri en la Fundación Libertad.
Comentarios
Lo más visto
Misterio de la naturaleza
El descubrimiento fue realizado por científicos chinos en el condado de Leye, en la región autónoma de Guangxi Zhuang del sur de China.
Frío intenso
Las bajas temperaturas que afectan a la provincia mediterránea espejaron su eco en las alturas del cerro Champaquí, que amaneció cubierto con un manto blanco propio del invierno en pleno otoño. Imágenes.
Premios a la televisión
Si bien uno de sus compañeros le avisó, los usuarios de las redes lo detectaron rápidamente. Las imágenes se viralizaron.
Accidente en Córdoba
Se trata de los ocupantes de una moto que colisionaron contra un taxi en Costanera Sur y Puente Sargento Cabral. El chofer también resultó lesionado. Los tres fueron derivados al de Urgencias.
Relevamiento nacional
El día fue declarado feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
Ahora
Sucede Ahora
La medida de fuerza empezó a la hora cero. Este miércoles, día del censo, trabajarán. Completarán la huelga el jueves y viernes. Córdoba se pliega.
Nueva etapa de la pandemia
Lo confirmó la ministra en una reunión del Consejo Federal de Salud en Villa La Angostura. Aseguró que la situación es "totalmente distinta” a meses anteriores gracias a la vacunación.
Madrugada trágica
Las llamas se originaron en el piso 22. Se desconocen aún las causas. Uno de los afectados es hijo de Roberto Pettinato.
Fundación Mediterránea
Lo dijo el gobernador de Córdoba en el almuerzo de ese laboratorio de ideas económicas. "Tiene que haber tanto mercado como sea posible y tanto Estado como sea necesario", remarcó.
Sucede Ahora
Lo confirmó a Cadena 3 la secretaria general del gremio, Carla Esteban. Aseguró que este miércoles, día del censo, habrá servicio.
Transporte urbano
El secretario del área en la ciudad de Córdoba, Marcelo Rodio, dijo a Cadena 3 que el conflicto “parece un lockout patronal”. Pidió que la negociación pase a cada una de las provincias. Además, responsabilizó a la Nación.
Transporte urbano
El defensor del Pueblo de Córdoba dijo a Cadena 3: "Nuevamente caemos en sistemas extorsivos puestos en vigencia de la manera más abusiva". UTA lanzó un paro por 72 horas.