En Vivo
Alerta a la población
Ariel Blua, jefe del Servicio de la Unidad de Enfermedades Respiratorias del Hospital Privado Universitario de Córdoba, dijo a Cadena 3 que este dispositivo no se recomienda para dejar el tabaco.
AUDIO: Blua: "El cigarrillo electrónico no es tan mágico ni libre de culpa y cargo".
El médico Ariel Blua (M.P.: 26114), jefe del Servicio de la Unidad de Enfermedades Respiratorias del Hospital Privado Universitario de Córdoba, dijo que el cigarrillo electrónico fue publicitado como inofensivo, pero hoy hay enfermos vinculados al uso de este dispositivo.
El vapeo sumó su primera víctima en la Argentina: un joven del partido bonaerense de Avellaneda que se encuentra internado, aunque fuera de peligro.
"Este es un dispositivo no se podía comprar en la farmacia ni usar como medicamento, por no conocer el impacto negativo en la salud, hoy empezamos a tener números de eso; no es tan mágico ni libre de culpa y cargo como quien lo vende pregona", indicó Blua a Cadena 3.
Agregó, además: "Casi todas las sociedades neumonológicas a nivel mundial coinciden en no recomendarlo para dejar el tabaco, porque genera problemas de salud tanto como el cigarrillo".
"Cualquier cosa que uno inhale tiene la potencialidad de ser tóxica, cuando uno utiliza un vapeador puede consumir otro tóxico más allá de la nicotina", afirmó.
Y sostuvo: "(Al cigarrillo electrónico) se lo publicitó como inofensivo, que no generaba daño, sin ningún estudio que avalara eso, y hoy por hoy estamos viendo enfermos vinculados a la exposición crónica a este tipo de dispositivos".
"El problema pasa por la cuestión legislativa, Anmat (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) no lo aprueba ni como medicamento ni como dispositivo medicinal, pero uno sabe dónde comparlo, en ese aspecto falla la fiscalización o controles para hacer que la ley se cumpla", apuntó.
Entrevista de Fernando Genesir.
Te puede interesar
Un hombre está internado en una clínica privada de Avellaneda. Se encuentra estable y fuera de peligro por una lesión pulmonar asociada con el uso del cigarrillo electrónico.
Verónica Schoj, directora Nacional de Promoción de la Salud y Control de Enfermedades No Transmisibles, dijo a Cadena 3 que un 7% de los chicos, entre 13 y 15 años, consume estos productos.
La Legislatura vedó, además, la comercialización de los dispositivos. Los equiparó "a la prohibición de fumar tabaco".
El fiscal Iván Rodríguez dijo a Cadena 3 que tienen "acreditadas" algunas rutas. Se realizaron casi 100 allanamientos y hay 42 detenidos.
Lo último de Sociedad
Cuarta ola de coronavirus
El Ministerio de Salud reportó 71 muertes por esta enfermedad. Suman 129.440 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 9.602.534 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
San Cayetano
El arzobispo de Buenos Aires, Mario Poli, manifestó su preocupación por el creciente número de personas que se acercan a los comedores populares para poder alimentarse.
Quemas otra vez
Focos a la altura de San Nicolás afectan a Rosario y región este domingo por vientos del este y sudeste. Defensa Civil alertó que estas condiciones pueden persistir hasta la madrugada del lunes.
Homilía
El arzobispo de Córdoba, monseñor Ángel Rossi, llamó a "elegir lo esencial" y a sacrificar por los demás en un momento difícil para el pais.
#LaCadenaMásGrande
Alejandro Heredia es argentino y hace 40 años que vive en Sudáfrica. Trabaja en la máxima entidad del fútbol formando entrenadores de arqueros de todas partes del mundo. Conocé su historia.
Comentarios
Lo más visto
Tragedia en Estados Unidos
Ocurrió en el centro de Los Ángeles. De la colisión participaron al menos seis vehículos, tres de los cuales se incendiaron. Entre los fallecidos hay una embarazada y un bebé. Imágenes sensibles.
Ahorrar energía
El investigador del CONICET Luis Juanicó dialogó con Alberto Lotuf en Cadena 3 Rosario y brindó varios tips para no consumir electricidad innecesaria. “La pava eléctrica consume muchísimo”, dijo, y alertó sobre otros electrodomésticos.
Ahorro
Massa anunció que el gasto eléctrico subsidiado tendrá un límite de 400 kilovatios. Apuntá estos tips para un uso responsable y medido.
¿Separados o amigados?
Mientras su esposa habría viajado a la Argentina para iniciar los trámites de la separación, el futbolista volvió a manifestarse desde París. Video.
No va más
En un audio difundido en LAM, la modelo y empresaria aseguró que inició el trámite para terminar su matrimonio con el delantero del París Saint-Germain.
Ahora
San Cayetano
Entre los manifestantes se destacó el dirigente Juan Grabois. Las organizaciones llevaron adelante una nueva edición de la movilización por "Tierra, Techo, Trabajo y Paz para los argentinos".
Cuarta ola de coronavirus
El Ministerio de Salud reportó 71 muertes por esta enfermedad. Suman 129.440 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 9.602.534 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Liga Profesional
El encuentro se disputa desde las 17.30 en el estadio Ricardo Enrique Bochini. "El Millo" busca recuperar la confianza ante un rival en crisis. El árbitro es Fernando Rapallini. Transmite Cadena 3.
Impresionantes imágenes
El siniestro se habría generado por una falla eléctrica en el sector de una panadería. Los bomberos no pudieron contener las llamas y el peligro se extendió a todo el inmueble. Cayó parte del techo. Video.
San Cayetano
El arzobispo de Buenos Aires, Mario Poli, manifestó su preocupación por el creciente número de personas que se acercan a los comedores populares para poder alimentarse.
Conflictos bélicos
Luego de un prolongado período de paz, en 2022 se activaron conflictos armados en distintos puntos del planeta. Un repaso por los puntos más calientes.
Salvaje golpiza
No cesa la polémica por la agresión que sufrió un grupo de simpatizantes de Talleres el miércoles en el Amalfitani.