En Vivo
Pedido de legisladores
El analista opinó sobre el pedido de informes del Frente de Todos al Banco Central sobre el retiro de divisas del país durante el gobierno de Macri. "Los gobiernos usan distintas herramientas", dijo.
AUDIO: "Está bien que se investigue, pero no creo que lleguen a nada", dijo Bulat.
Entre discusiones y polémicas, este martes se aprobó un pedido de legisladores nacionales de informes al Banco Central y a las autoridades económicas para investigar el retiro de divisas del país entre 2015 y 2019, con 12 votos a favor y seis en contra.
Sobre la solicitud del Frente de Todos en la Comisión Bicameral de monitoreo de la deuda externa, el economista Santiago Bulat opinó en Cadena 3 que "está bien que se investigue" pero que no cree que "lleguen a ningún ilícito".
En ese sentido, habló del concepto de fuga de capitales: “Fugar es correr del círculo constante del sistema financiero a los dólares. Pero hay un error común. El Gobierno lo que hizo durante un tiempo es endeudarse en dólares para venderlos en el mercado local y hacerse en pesos para solventar el déficit fiscal”.
El analista apuntó de esta manera que se trata de “herramientas” de gestión que se usaron de diferentes formas durante el gobierno de Cristina Kirchner y el de Mauricio Macri. Apuntó que en el último periodo de la actual vicepresidenta se vio una fuerte caída en las reservas y un endeudamiento en el sector público, mientras que “el macrismo se endeudó afuera”.
“Las dos decisiones se dan porque Argentina no logra cubrir los gastos que tiene con los recursos de los impuestos. (…) Si seguimos teniendo déficit fiscal la deuda seguirá incrementando, internamente o de afuera”, consideró.
Y apuntó: “Si compras dólares y los ponés en tu caja de seguridad, estás ‘fugando’. No tiene que ver con que salga del país o no, es con que salga del circuito (…) Si una empresa viene a invertir acá, compra para enviarlos a su casa matriz de afuera y es fugar, pero hizo una inversión previa, por lo que es medio sesgada esa mirada”.
Al respecto, Bulat afirmó que está bien que se investigue todo, pero que no cree “que lleguen a nada ilícito”.
El oficialismo hizo uso de su mayoría este martes para aprobar un dictamen en el que se pide al Banco Central un informe para saber "quiénes fugaron capitales" durante la gestión anterior y rechazó el pedido de la oposición de hacerlo extensivo "por lo menos hasta 2003", con el fin de auditar también la salida de divisas durante la gestión del kirchnerismo.
La propuesta central del Frente de Todos fue presentada por el senador Oscar Parrilli, quien re marcó que la idea es que el Banco Central brinde "un detalle de quiénes fueron los tomadores de deuda, quiénes fueron y transfirieron sumas y si hubo responsabilidad o connivencia de los funcionarios" del gobierno de Macri.
Entrevista de Luis Fernández Echegaray.
Te puede interesar
El tributarista señaló a Cadena 3 que, de unos 170 tributos que tiene Argentina, "sobran por lo menos 150". "Estamos desbordados y no vemos sacrificios en la política", expresó.
El economista de Ecolatina, Matías Rajnerman, dijo a Cadena 3 que la diferencia genera presiones en el Banco Central. Apuntó que no subestiman los números de la desaceleración de la inflación.
Según el economista Santiago Bulat, "hay una previsión de que esto pueda salir mejor". Analistas afirman que no hay nada cerrado. Por ahora, las cifras muestran cierto optimismo cauteloso.
El economista Santiago Bulat sostuvo que el Gobierno seguirá emitiendo pesos, que presionarán al valor de la moneda extranjera. "No se podrá sostener la diferencia con los tipos de cambio", señaló.
Lo último de Política y Economía
Mientras que en enero el 50% de los encuestados manifestaba la intención favorable, en febrero subió al 70%. Conocé las razones que baraja la encuestadora de Gustavo Córdoba.
Uno de los hijos del empresario Lázaro Báez, dijo este viernes sentirse "amargado" y "con bronca" por la sentencia a cinco años de prisión en su contra, y reveló que su padre "hizo un mea culpa".
La legisladora tucumana fue elegida por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, quien ocupaba anteriormente el cargo y asumió en lugar de Ginés González García.
El acta se firmó tras una reunión de los cinco gremios con las autoridades del Ministerio de Educación, y establece tres pagos y dos cláusulas de revisión para julio y noviembre.
El juez Marcelo Martínez de Giorgi convocó a la mediática Mariana Nannis y a Mariano Macri, el hijo menor de Franco. Investigan un supuesto negociado con la compraventa de la concesión.
Comentarios
Lo más visto
Facundo Garretón (Cambiemos) adquirió la propiedad ubicada en Punta del Este, por un valor de 4,6 millones de dólares. Montará en el domicilio un laboratorio de cannabis.
Fue encontrado en el piso por una mujer, que lo entregó a la Patrulla Ambiental. Se caracteriza por camuflarse entre las ramas de los árboles gracias a su peculiar plumaje.
En diálogo con Cadena 3, Jorge Rachid, médico sanitarista, ratificó su postura de que la farmacéutica pretendía que se sancionara una ley para embargar los masas de hielo argentinas.
El Gobierno provincial informó que, a partir de este viernes, se dispuso "excepcionalmente" que podrán anotarse a través de otra página oficial. Entrá y conocé los detalles.
Las tres aerolíneas que operan en la ciudad aumentarán su oferta a partir del mes que viene. Al mismo tiempo, una empresa que brinda servicio internacional anunció que dejará de operar en el aeropuerto local.
Ahora
Lo informó este viernes el Ministerio de Salud de la Nación. Desde el inicio de la pandemia, suman 51.887 las víctimas fatales y 2.098.728 los contagiados en el país.
Desde el inicio de la pandemia, la provincia suma 2.825 muertos y 158.978 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 20,5%.
La ministra de Salud informó por Twitter que se sometió a un hisopado para participar el próximo lunes de la apertura de sesiones ordinarias del Congreso. Aislaron a Santiago Cafiero.
El acta se firmó tras una reunión de los cinco gremios con las autoridades del Ministerio de Educación, y establece tres pagos y dos cláusulas de revisión para julio y noviembre.
Marcas y Productos
Deportes
Los goles que le valieron el triunfo al equipo de Liniers, que suma 9 unidades en tres presentaciones, fueron anotados por los jugadores Lucas Janson y Thiago Almada.
Tras una exitosa jornada, los tenistas argentinos se medirán este sábado en la próxima instancia del torneo que se disputa en el Polo Deportivo Kempes.
Espectáculos
El astro rosarino utilizó las redes sociales para expresar cuánto ama a su esposa, con quien tiene tres hijos Thiago, Mateo y Ciro, en el día de su natalicio. Entrá y mirá.
La actriz habló con Cadena 3 sobre su participación en el exitoso reality argentino por Telefé. "En mis tiempos libres, practico nuevos platos", confesó.