En Vivo
Nuevo gobierno
El economista consideró en diálogo con Cadena 3 que "sustituir la tasa cero de IVA por una devolución del IVA es un paso muy importante", porque apunta a sectores de menores ingresos.
AUDIO: Vence el "IVA cero" para los alimentos de primera necesidad.
Este miércoles 1 de enero concluirá la medida de excepción que redujo a “cero” la alícuota del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para los alimentos de primera necesidad que impulsó el ex presidente Mauricio Macri en agosto con el objetivo de que la devaluación del peso no afectara tanto en los bolsillos de las personas de menores recursos.
El Gobierno no prevé renovarla, según indicaron fuentes oficiales, y de acuerdo con la estrategia del gabinete del presidente Alberto Fernández, las necesidades de los sectores más postergados serán atendidos mediante tarjetas de compra de alimentos, mientras que se mantiene el diálogo con las empresas formadoras de precios.
Al respecto, el economista Nadín Argañaraz indicó a Cadena 3 que "con el vencimiento de la vigencia de la tasa cero habrá aumento de precios, porque sí o sí el comercio que está vendiendo va a empezar a pagar el IVA, con lo cual necesariamente habrá aumento de precios".
“Sustituir la tasa cero de IVA por una devolución del IVA es un paso muy importante, primero porque le devolvés el IVA a los sectores de bajos ingresos, mientras que cuando tenés tasa cero, cualquier persona que va a comprar ese alimento tiene la exención del IVA, independientemente del nivel de ingreso que tenga", agregó.
Asimismo, apuntó que si se incentiva el uso de la tarjeta de débito por parte de sectores de jubilaciones o de Asignación Universal por Hijo "también facilita la formalización de la economía y la disminución de la evasión".
"Por todas las vías, tiene condimentos que son más importantes que la tasa cero", subrayó, y acotó: "El más relevante es que le devolvés a sectores de menores ingresos y no se lo devolvés a los de mayores, por lo que se le da una progresividad al IVA que en esencia no la tiene".
Los productos con IVA cero son pan, leche, aceite de girasol y mezcla, pastas secas, arroz, harinas de trigo, polenta, rebozador y pan rallado, yerba mate, mate cocido, té, conservas de frutas, hortalizas y legumbres, yogur y azúcar.
El presidente, Alberto Fernández, pidió este martes a los empresarios que tengan “responsabilidad social” y no incrementen los precios “por encima de lo razonable”.
“No es posible que a los empresarios haya que llevarlos a los latigazos. Seamos todos responsables”, remarcó el mandatario en declaraciones a radio Continental.
Entrevista de Carlos Sagristani
Te puede interesar
El sector empresarial absorberá el 100% del impuesto en el precio de la leche, que no subirá de precio, y dos tercios del gravamen sobre el resto de los alimentos que volverán a tributar IVA del 21% desde este miércoles.
El titular del Instituto de Estudios de Consumo Masivo (Indecom) dijo que en Argentina el 60% de lo que se consume en alimentos, bebidas e higiene lo producen 35 grandes empresas.
El economista y director de la consultora Eco Go, dialogó con Cadena 3 e hizo un análisis sobre la estrategia del gobierno de Alberto Fernández. "El anclaje de tarifas y dólar no es sostenible", dijo.
La institución rectificó un estudio que aseguraba que era del 40,1%. El economista Juan Pablo Carranza dijo a Cadena 3 que "la discusión se centra en el porcentaje, pero el problema sigue ahí: la exclusión de personas del sistema".
Lo último de Política y Economía
Así lo precisó este martes Luis Daer, abogado del ex presidente. El senador riojano continúa internado desde hace un mes en un sanatorio porteño.
El lugar de presidente de la compañía pasaría a ser ocupado por el diputado nacional santacruceño Pablo González.
El titular de la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Córdoba (Casac), Víctor Palpacelli, dijo a Cadena 3 que el reclamo tarifario de transportistas ya provocó "demoras y complicaciones.
Marcelo Uribarren, presidente de la UIC, dijo a Cadena 3 que, debido a la medida de fuerza, no se descarta desabastecimiento en productos esenciales.
El Presidente modificó su agenda y voló hacia la provincia donde esta madrugada se registró un temblor de 6.4 grados de magnitud, el peor desde 1977.
Comentarios
Lo más visto
Sucedió este martes en el balneario Boutique. Una joven, de 18 años, sufrió un botellazo en la cabeza. La Policía debió dispersar a una multitud de 2.500 personas.
Durante la madrugada de este miércoles se registraron 15 réplicas de hasta 3.7 grados en la escala de Richter de magnitud.
El cómico Freddy Salas anticipó a Cadena 3 que su colega hará un parada especial en su paso por la ciudad cordobesa e irá este jueves al clásico carro gastronómico ubicado en el Parque Sarmiento.
La ex del astro estuvo en el ojo de la tormenta luego de que Mario Baudry, abogado y pareja de Verónica Ojeda, señalara que la blonda siguió gastando tras el deceso del ex DT.
Fue 7 a 0 en el estadio de Vélez, por la final del Torneo Transición 2020.
Ahora
Durante la madrugada de este miércoles se registraron 15 réplicas de hasta 3.7 grados en la escala de Richter de magnitud.
A diferencia de anteriores ceremonias, en esta ocasión sólo estarán presentes 1.000 invitados, mientras un numeroso contingente de fuerzas de seguridad vigilará la toma de posesión del líder demócrata.
El lugar de presidente de la compañía pasaría a ser ocupado por el diputado nacional santacruceño Pablo González.
Sucedió este martes en el balneario Boutique. Una joven, de 18 años, sufrió un botellazo en la cabeza. La Policía debió dispersar a una multitud de 2.500 personas.
Deportes
Fue 7 a 0 en el estadio de Vélez, por la final del Torneo Transición 2020.
El titular de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor Campana, dijo a Cadena 3 que insisten a las autoridades de Conmebol para que el estadio vuelva a ser sede otra vez con público. Dónde entrena y duerme cada equipo.
Espectáculos
El cómico Freddy Salas anticipó a Cadena 3 que su colega hará un parada especial en su paso por la ciudad cordobesa e irá este jueves al clásico carro gastronómico ubicado en el Parque Sarmiento.
La ex del astro estuvo en el ojo de la tormenta luego de que Mario Baudry, abogado y pareja de Verónica Ojeda, señalara que la blonda siguió gastando tras el deceso del ex DT.
Marcas y Productos