En Vivo
Resumen 3
Anuncio y revuelo
El diputado de Cambiemos Álvaro de Lamadrid presentó un pedido de informes por las declaraciones de la ministra de Seguridad Sabina Frederic. Dijo que "hay una tendencia para avanzar sobre derechos".
AUDIO: La oposición pide explicaciones por el "ciberpatrullaje" (por Fernando Genesir)
El diputado de Cambiemos, Álvaro de Lamadrid manifestó su preocupación por el “ciberpatrullaje” al que hizo referencia la ministra de Seguridad, Sabina Frederic y adelantó que realizarán un pedido de informes porque “hay una tendencia del gobierno que usa la pandemia para avanzar sobre los derechos”.
“El martes en la reunión de comisión a través del mecanismo virtual, la ministra empezó a exponer un semblante de cómo estaba actuando el Ministerio para mitigar el efecto del coronavirus y le preguntamos sobre el accionar de la Policía Federal, la Policía Aeronáutica, de la Prefectura y de Gendarmería (fuerzas que están bajo su mando) y ella empezó a explicar y dijo que el ministerio estaba realizando un ciberpatrullaje para medir y auscultar el humor social”, detalló De Lamadrid a Cadena 3.
En ese momento la oposición expresó su preocupación, porque “medir el humor social no tiene nada que ver con una tarea de seguridad”.
“Nos parecía que era otra la tarea que tenía que ver con un espionaje interno o con una inteligencia sobre la opinión o el pensamiento de los ciudadanos que está prohibido en la Constitución y en el art. 4 de la Ley de inteligencia”, subrayó.
De Lamadrid indicó que “el ciberpatrullaje es hacer un seguimiento de manifestaciones que se pueden hacer de forma pública a través de las redes, pero en episodios que pueden configurar delito, como violencia de género o en principio ejecutables” y por eso le preocupó que la ministra lo ratificara como “una tarea para medir el humor social”.
“Su explicación era cada vez peor, porque dijo que no se metían en la cuestión privada, sino en la faceta pública y el Ministerio de Seguridad no tiene nada que hacer con eso”, lamentó.
“Acá no está en cuarentena la Constitución ni las instituciones, ni da superpoderes a las fuerzas de seguridad para hacer espionaje interno o acciones que no corresponden”, advirtió.
Por último cuestionó que la Frederic tras esta polémica insistiera en que “su expresión había sido poco feliz” cuando “tendría que haber dicho que no se estaban llevando a cabo esas acciones”.
“En la reunión fue clara, dijo ‘estamos realizando tareas de ciberpatrullaje’ por eso es procedente el pedido de informe y las aclaraciones que debe hacer la ministra”, concluyó.
/Inicio Código Embebido/
Resolución Informes Cyberpatrullaje by María José Arrieta on Scribd
/Fin Código Embebido/
Entrevista de Fernando Genesir.
Te puede interesar
La ministra de Seguridad defendió el “ciberpatrullaje” y ratificó que se trata de "un monitoreo sobre lo público" de las redes sociales.
El anuncio fue realizado por la ministra de Seguridad, Sabina Frederic. Diputados del interbloque Juntos por el Cambio expresaron en un comunicado su preocupación por esta actividad en las redes.
La ministra de Seguridad, Sabina Frederic, aseguró que este miércoles observaron "mayor afluencia" vehicular. Volvió a subrayar que serán inflexibles con aquellos que violen la cuarentena.
El diputado nacional, además impulsa un impuesto para especial que podría ser extraordinario o permanente y que deberían pagar los diputados de acuerdo a sus respectivos patrimonios y no a sus dietas.
Lo último de Política y Economía
Crisis económica
Los movimientos que integran la Unidad Piquetera, encabezada por el Polo Obrero, se manifestaron en Plaza de Mayo. Acusaron a la central obrera de tener “olor a naftalina” y pidieron un paro nacional.
Paritarias
El acuerdo contempla una suba en el sueldo básico que implica un aumento promedio de bolsillo de 38% para el Personal Superior de la Administración Pública Provincial. Se pagará en tres tramos.
Escándalo en Córdoba
El legislador Marcelo Cossar dijo a Cadena 3: “Hoy tendría que haber venido el ministro de Salud a dar explicaciones y a contestar todas nuestras preguntas".
Crisis económica
Fue en una masiva marcha en las calles porteñas con las dos CTA y movimientos sociales oficialistas. “Alberto, poné lo que tengas que poner”, pidió Pablo Moyano. Hubo otra movilización, más crítica, de piqueteros de izquierda.
Mercado cambiario
La divisa paralela subió un peso, mientras que el financiero rebotó y cortó la racha de tres rondas en baja. La brecha entre el informal y el oficial mayorista se ubica en torno al 115%.
Comentarios
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Vida extraterrestre
Pertenece al caso "Calvine" y estuvo oculta por tres décadas. El oficial retirado de la Real Fuerza Aéra, Craig Linday, se la entregó a un periodista y contó su teoría sobre la imagen.
Trágico
Lo decidió el fiscal que interviene en la causa. Cabe recordar que la víctima fatal alcanzó a tirar a su hijo antes de ser embestida.
Alerta consumidores
Se trata del "azúcar común tipo A, marca: Don Pedro", indicó el organismo en una publicación en el Boletín Oficial.
Conmoción en Entre Ríos
El adolescente de 17 años perdió el control de su camioneta y volcó en un parque de Gualeguay, Entre Ríos. Figuras del deporte nacional lo despidieron en las redes sociales.
Continúa la polémica
Karina Suárez, madre de Sol y Jeremías, se expresó a través de una historia de Instagram en contra del maltrato.
Te puede interesar
Salidas en la ciudad
Papá Sala está ubicado frente al monumento al Dante, en el Parque Sarmiento. Recibe el nombre de su creador, Julio Benito Sala. Desde su origen, se autoproclamó “el rey” y, siete años después, se considera único en su tipo.
Un poco de historia
Los sultanes del Imperio Otomano estaban obligados a guardar silencio y sus súbditos no podían oír su voz. Así, la corte estableció su propio método de comunicación.
Biografías y memorias
El historiador Miguel Ángel de Marco retrata al Libertador del Sur en "San Martín General victorioso, padre de naciones" como un hombre de ideas inquebrantables que careció de todo ego .
53 años de la masacre
En "Erase una vez en Hollywood" Quentin Tarantino arregló cuentas con las realidad e hizo fracasar a los integrantes de la secta La Familia. La serie "Mindhunter" también se ocupa del tema.
XXX Congreso AAPRESID
Cinco países pertenecientes a la Mesa Redonda Global para la Carne Sostenible, mostraron su compromiso en mejorar aspectos económicos, sociales y ambientales de la cadena de valor mundial de carne.
Ahora
Crisis económica
Fue en una masiva marcha en las calles porteñas con las dos CTA y movimientos sociales oficialistas. “Alberto, poné lo que tengas que poner”, pidió Pablo Moyano. Hubo otra movilización, más crítica, de piqueteros de izquierda.
Liga Profesional
El partido se disputa desde las 21.30, con Pablo Echavarría como árbitro. Benedetto y Zambrano, ausentes en "el Xeneize". Transmite Cadena 3, Cadena3.com y app.
Liga Profesional
El ídolo de Boca, ahora DT de Rosario Central, regresó a la cancha que lo vio consagrarse en el fútbol argentino. "Bienvenido a tu casa, Carlitos", se leía en una gigantografía. Los hinchas corearon su nombre. Video.
El orgullo de Mario Pereyra
El domingo 21 de agosto habrá una imperdible celebración organizada por Cadena 3 en el coliseo cordobés. Como cada año, se sortearán vía online viajes y bicicletas. Mirá cómo anotarte.
Crisis económica
Los movimientos que integran la Unidad Piquetera, encabezada por el Polo Obrero, se manifestaron en Plaza de Mayo. Acusaron a la central obrera de tener “olor a naftalina” y pidieron un paro nacional.
Mercado cambiario
La divisa paralela subió un peso, mientras que el financiero rebotó y cortó la racha de tres rondas en baja. La brecha entre el informal y el oficial mayorista se ubica en torno al 115%.
Homenajes al General
La obra es protagonizada por Víctor Laplace, como el General San Martín y Agustina Vivanco como Merceditas, su hija y cuenta con participaciones de figuras históricas como Luis Yunes y Blanquita Rossi.
La Mesa de Café
Es en el marco de la conmemoración de la muerte de San Martín, cuyos padres nacieron en Palencia. Se trata de la parroquia de San Miguel y Santa Columba, que fue construida por Argentina en 1966.
Biografías y memorias
El historiador Miguel Ángel de Marco retrata al Libertador del Sur en "San Martín General victorioso, padre de naciones" como un hombre de ideas inquebrantables que careció de todo ego .