En Vivo
Lunes negro
El ministro de Producción de Neuquén, Facundo López Raggi, manifestó que "hay que ver qué decisiones toma el Gobierno nacional respecto al sector". "Todavía no se sienten los impactos locales", dijo.
AUDIO: "La actividad hidrocarburífera tiene altibajos permanentes" (por Fernando Genesir)
Frente a la caída del precio del petróleo a nivel mundial en el lunes negro y un rebote en los mercados durante este martes, Facundo López Raggi, ministro de Producción de Neuquén manifestó a Cadena 3 que "la actividad hidrocarburífera tiene altibajos de forma permanente".
"La actividad hidrocarburífera es así, hay altibajos de forma permanente, a veces hemos tenido precios a 70 dólares ahora nos encontramos con la baja de ayer y hace dos días que venimos con este tema y todavía no se sienten los impactos locales", explicó.
"El punto de equilibrio está debajo de los 50 dólares pero hay operaciones disímiles, si se baja un poco más habrá que ver qué sucede", señaló.
No obstante, en el marco de este escenario, el funcionario indicó que "hay empresas que tienen lanzados sus proyectos productivos y hay que ver qué decisiones va a tomar el Gobierno nacional respecto al sector hidrocarburífero".
"En su momento, se trabajó con un barril criollo que aseguraba los precios para las inversiones y los precios para la provisión interna de energía", recordó.
Al respecto, López Raggi señaló que el Gobierno nacional tiene que tomar medidas para asegurar la provisión interna de energía que como país se necesita para desarrollar la actividad económica general. "Son decisiones que el Gobierno nacional tiene que tomar considerando las realidades de la Provincia", manifestó.
Respecto al precio del combustible, sostuvo que en el país "la nafta siempre ajusta para arriba y no para abajo, y pocas veces lo hace para abajo y en poco porcentaje".
"En Estados Unidos cuando hay baja en el precio del petróleo, los combustibles para los consumidores reducen sus precios y hay un esquema que lo permite pero es jugar a un esquema de libre mercado completo", remarcó.
Por otra parte, en cuanto a la producción subrayó: "Acá la energía se necesita, el combustible se necesita, el campo funciona si hay combustible y eso se saca del petróleo y la refinería".
"Como país queremos seguir produciendo localmente para tener empleo en las provincia o congelamos esto y esperamos para que según las necesidades importar, pero no tenemos tampoco recursos para importar".
"Actualmente el tema principal para Argentina y en el que se trabaja fuerte es en generar una línea concreta con el FMI. Eso da el marco después a qué políticas públicas va a plantear el gobierno nacional en el sector hidrocarburífero", concluyó.
Entrevista de Fernando Genesir.
Te puede interesar
Ignacio Olivera Doll, economista y periodista de Bloomberg, dijo a Cadena 3: "Podría haber fondos más agresivos que buscarían sacar ganancias extraordinarias de los bonos".
El especialista y consultor habló con Cadena 3 sobre el impacto del coronavirus en el sector. "Invertir en los yacimientos argentinos no es rentable", dijo.
El senador catamarqueño Dalmacio Mera, autor de la iniciativa, indicó a Cadena 3 que se publicarían en un portal web y que es para evitar abusos en el sector. Incluiría a alojamientos y restaurantes.
El economista Rodrigo Álvarez sostuvo que si Argentina presenta una propuesta lógica a los acreedores, la coyuntura puede jugar a favor. No obstante, prevé incertidumbres en el corto plazo.
Lo último de Política y Economía
Lo informó la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Fue con respeto a las vacaciones del año pasado. Se hicieron viajes cortos y creció el sector rural. Hubo picos de recuperación a fin de enero y en carnaval.
Es para el turismo de países limítrofes y Gran Bretaña. Se mantendrán reducidas las frecuencias de vuelos provenientes de Estados Unidos, México y Europa al 30% de la capacidad, y de Brasil, al 50%.
Fue en un encuentro de jóvenes de la UCR en Buenos Aires. Cuestionó la imposibilidad del espacio del cordobés de participar en los comicios del partido en el interior provincial.
El decreto firmado por Alberto Fernández y el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, ratifica que "podrán reanudarse las clases presenciales y las actividades educativas no escolares presenciales".
Murió este sábado a los 72 años tras permanecer varias semanas internado como consecuencia de distintas afecciones, una de ellas de carácter cardíaco.
Comentarios
Lo más visto
Ocurrió en Salsipuedes. El nene sufrió severos traumatismos de cráneo al hacer marcha atrás, perder el control y volcar.
Fue encontrado en el piso por una mujer, que lo entregó a la Patrulla Ambiental. Se caracteriza por camuflarse entre las ramas de los árboles gracias a su peculiar plumaje.
El jugador de Talleres, que fue cedido a préstamo a Villa Dálmine, se encuentra internado. El hecho ocurrió en un establecimiento bonaerense.
Ocurrió este sábado en la ruta E34. La acompañante del rodado de menor porte sufrió graves heridas. El conductor del auto permanecía inconsciente.
Se trata de un manguruyú que sorprendió por su tamaño. El ejemplar pesaba más de 35 kilos. Mirá el video.
Ahora
Fue 1-1 en “La Bombonera”. Alanís, con un golazo, puso en ventaja al equipo de Junín. “Licha” López niveló para el “Xeneize”. Este resultado dejó al conjunto de Russo a cuatro puntos de Vélez, el puntero de su grupo.
Lo informó este domingo el Ministerio de Salud de la Nación. Desde el inicio de la pandemia, suman 51.965 las víctimas fatales y 2.107.365 los contagiados en el país.
Desde el inicio de la pandemia, la provincia suma 2.830 muertos y 159.845 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 20,4%.
La lluvia torrencial con ráfagas causó daños en viviendas, mobiliario urbano y caída de árboles y postes del tendido eléctrico en esas localidades. La Provincia anunció que asistirá a los afectados.
Marcas y Productos
Deportes
El juvenil de 19 años derrotó en la final al español Albert Ramos-Viñolas por 6-0, 2-6 y 6-2. Con este título, el flamante campeón se meterá entre los 200 mejores del mundo.
El base argentino fue clave en la defensa y en el ataque para la cómoda victoria de los Nuggets sobre los Thunder por 126-96, en un partido de la fase regular de la liga de básquet estadounidense.
Espectáculos
Se trata de Gipsy Bonafina. La actriz, quien se destacaba en el teatro y las comedias musicales, también fue parte de Padre Coraje y Vidas Robadas.
Le rechazaron el pedido de interrupción del régimen de comunicación de los dos niños con su padre. Afirmó que los chicos no lo quieren ver. "Podría estar muerta", advirtió.