En Vivo
Ciudad de Córdoba
El concejal de Córdoba Cambia reveló que presentarán un proyecto de ordenanza para que la Municipalidad reduzca el valor de los cedulones un 15%. "Que deje de tener pecado de gula", apuntó.
AUDIO: Negri cuestionó las tarifas: “Es el impuestazo de Llaryora”
El concejal de Córdoba Cambia, Juan Negri, cuestionó el aumento de los cedulones Inmobiliario y Automotor, y apuntó contra el intendente de la ciudad de Córdoba: “Es el impuestazo de Llaryora”.
“Esto también perjudica a la industria y comercio con subas de hasta el 70% de las tarifas. Una vivienda de un millón de pesos también registra un 70%, pero los más fuertes es arriba del 120%”, detalló.
Además, explicó que con la aprobación del Concejo Deliberante cambiaron las alícuotas y se incorporó “un fondo solidario”, que antes solo abarcaba a los terrenos baldíos. “Ahora todas las viviendas tienen una obligación del 10%”, agregó.
En este sentido, sostuvo que desde su espacio presentaron un proyecto de ordenanza para reducir un 15% el valor tributario. “El que ya pagó con aumento, que se le reconozca un crédito fiscal”, anticipó.
El edil radical también apuntó contra la cuota única, que ofrece descuentos a quienes paguen el cedulón en una sola cuota: “¿Quién puede acceder a esto, cuando los sueldos van por abajo? El 48% de los ciudadanos se financia con el Estado en materia impositiva”, señaló.
Por último, cerró: “Son tantos los reclamos respecto al impuestazo de Llaryora que pedimos que deje de tener pecado de gula y saque el pie del pecho a los contribuyentes. Tiene que entender que no es San Francisco, que es Córdoba”.
Entrevista de Fernando Genesir.
Te puede interesar
Será en el marco de una nueva sesión extraordinaria del Concejo Deliberante. "Vamos a insistir con la necesidad de renegociación y congelamiento de tarifas", dijo a Cadena 3 Juan Negri.
El presidente de la Cámara de Corredores Inmobiliarios de Córdoba dijo que en el interior "hay pocas propiedades" que podrán obtener el beneficio. "Llevamos 16 meses de caída", advirtió en Cadena 3.
El ministro de Santa Fe se queja: queremos tributar como congoleños y vivir como suecos. El tema es que bancamos policía, escuelas, hospitales y después tenemos que comprar otra vez a privados.
Una moratoria significa reconocer que los contribuyentes están asfixiados. Y es lo que lanzó el gobierno. El mismo que acaba de subir impuestos. Y el que habilita más tributos provinciales.
Lo último de Política y Economía
Polémica abierta
El canciller Santiago Cafiero dijo que el anuncio de la corona británica “expone el carácter colonial e ilegítima ocupación” sobre las Islas Malvinas.
Debate en puerta
Referentes de la UCR, Córdoba Federal y el PRO cuestionaron la iniciativa de Alberto Fernández, después refutada por Julián Domínguez, y anticiparon que no la acompañarían en el Congreso.
Situación económica
El economista habló con Cadena 3 y se refirió a las medidas que deberá abordar un futuro gobierno para palear los problemas. Además, señaló que la oposición ya tendría que estar trabajándolas. Escuchá.
Polémica abierta
El hecho volvió a poner en debate la utilización de dinero del Gobierno para gastos personales. Las compras fueron efectuadas a través de la Unidad Médica Presidencial (UMP).
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Justicia
Un hombre que estaba detenido en Córdoba fue trasladado a Entre Ríos para un trámite por otra causa. Allí lo liberaron y ahora no lo encuentran.
Ahora
Reunión en La Matanza
Pensando en 2023, los integrantes de la Mesa Nacional del espacio opositor tuvieron un encuentro, del que no participó el ex presidente, y lanzaron críticas al Gobierno nacional.
En medio de la interna
El Presidente encabezó un acto de apoyo de la UOCRA. En alusión a la interna, pidió a los integrantes del Frente de Todos que "no se confundan": "Queremos preservar los derechos que ganaron los que trabajan".
Acto en Esteban Echeverría
Gerardo Martínez dijo que están celebrando la recuperación de 200 mil puestos de trabajo en la construcción “que habíamos perdido con el anterior gobierno y la pandemia”.
Primera Nacional
El encuentro se disputó en el “Gigante de Alberdi”. Vegetti y Compagnucci, marcaron los tantos del triunfo del “Pirata”. Con este resultado, llegó a los 37 puntos y les sacó 8 a sus perseguidores.
Debate en puerta
El Presidente pidió "la ayuda del Congreso" para avanzar en ese sentido. "Necesitamos que los alimentos en la Argentina recuperen el precio interno", señaló.
Debate en puerta
"De ninguna manera se van aumentar las retenciones ni enviar un proyecto de ley", dijo el ministro de Agricultura en declaraciones a Cadena 3.