En Vivo
Política esquina economía
FOTO: Nace en Córdoba “la” receta para liquidar los subsidios
AUDIO: Nace en Córdoba “la” receta para liquidar los subsidios
Adrián Simioni
El concejal de la ciudad de Córdoba Juan Negri acaba de hacer una propuesta revolucionaria. El edil de Juntos por el Cambio propone que la Municipalidad de Córdoba repare a los comerciantes que no puedan trabajar por alguna de las homéricas protestas que suelen caotizar la ciudad. O sea, Negri propone darles un subsidio: que por cada día de trabajo perdido la Municipalidad les rebaje a los comercios el 10% de la tasa de Comercio e Industria.
La idea es que las protestas le duelan no sólo a los privados, sino también al Estado incapaz de exigir que las protestas cumplan las leyes y no arrasen el derecho de los demás.
Ya se escuchan algunas críticas. “Es renunciar a la autoridad del Estado -me dijo un abogado- ¿Qué sigue? ¿Que el Estado subsidie a la familia de un asesinado si no logra atrapar al asesino?
Yo pienso que en la propuesta de Negri tal vez se esconda el secreto para terminar con la Patria Subsidiada. Como sabemos, el Estado ya está recontraquebrado y no puede seguir pagando todos los subsidios que paga. Pero nuestros políticos promedio son unos inútiles: no saben, no quieren o no pueden reducirlos.
Entonces, en una de esas, hay que inspirarse en Negri y lanzar una alternativa anarcorrevolucionaria: en lugar de ver cómo racionalizar los subsidios que ya se dan y no se pueden pagar, se podría hacer la “gran Negri”: darles subsidios a todos los que aún no los reciben.
Ya sé: muchos van a decir que eso multiplicaría la emisión de pesos para pagar los subsidios y, por ende, la inflación. Sí, es cierto. Pero al menos habría un equilibrio que hoy no existe entre quienes reciben subsidios y sufren la inflación y quienes también sufren la inflación pero no reciben ningún subsidio. Y el caos inflacionario terminaría licuando el valor de los subsidios, tanto los subsidios viejos como los más nuevos. Ningún subsidio valdría nada.
Desaparecerían por exceso, en lugar de desaparecer por extinción.
Por ejemplo, así como hace 13 años que les regalamos 600 millones de dólares al año a los empleados de Aerolíneas Argentinas, les podríamos regalar una cantidad proporcional a todos los argentinos que jamás usan un avión. Sería un caos, pero sería insostenible, y entonces obligaría a cambiar.
Es cierto que habría caminos más racionales que el que propone Negri. Por ejemplo, los políticos podría empezar una gran movida para sancionar leyes que permitan quitarle todo subsidio a cualquiera que proteste impidiendo trabajar a los demás. Eso tendría doble beneficio: reduciría los subsidios que ya no podemos pagar y los comerciantes no perderían su día de trabajo. Pero, claro, para eso hace falta estar dispuestos a pagar el costo de ser el “malo” que reduce subsidios, en lugar de ser el “bueno” que quiere seguir repartiéndolos, incluso a los comercios.
Te puede interesar
Precios imparables
Desde diciembre, el índice de la provincia subió 37,06%. En comparación con el mismo mes del año pasado, el indicador verificó un incremento de 53,01%.
Amenazas
La iniciativa por la respuesta del ministro al humorista Nik fue propuesta por Juntos UCR y se aprobó por unanimidad. "El oficialismo y 6 bloques de la oposición votaron nuestro proyecto", dijo el legislador Marcelo Cossar.
Crisis económica
Ramiro Castiñeira dijo a Cadena 3 que, para igualar a la inflación, habría que incrementar las tarifas un 70%. Alertó que el país está incubando una devaluación similar a la ocurrida en 1975.
Lo último de Política y Economía
Relaciones internacionales
El mandatario estará además en las dos sesiones plenarias que se harán en el castillo bávaro de Elmau, concurrirá a dos cenas en honor de los presidentes asistentes y mantendrá al menos otros cuatro encuentros bilaterales.
Datos de CAME
Sin embargo, hubo una retracción del 0,2% frente a abril. El encarecimiento de los fletes y el desabastecimiento de gasoil generaron problemas para conseguir insumos y hacer entregas de producción.
Relaciones internacionales
La agenda de reuniones incluye una disertación del Intendente de Córdoba en el Consejo de las Américas, en la ciudad de Nueva York. Además, se reunirá con funcionarios de la Agencia de Planificación y Desarrollo.
Insultos y cuestionamientos
El ex ministro de Salud de la Nación fue cuestionado por un grupo de personas mientras compraba en el mercado de un local en San Telmo. Todo quedó filmado. Video.
Elecciones 2023
La ex diputada nacional advirtió, además, que "el Poder Ejecutivo se está disolviendo" por las peleas internas entre el presidente Alberto Fernández y la vicepresidente Cristina Kirchner.
Lo más visto
Impactante
Según los peritos fue la causa del fatal incendio en Recoleta. Hay varios antecedentes en el mundo. ¿Qué recomiendan los expertos?
Polémicas declaraciones
En un vivo de Instagram, la actriz acusó a la conductora de cobrar 20 mil dólares por sexo. El caso seguirá en la Justicia.
Temporada de invierno
Será en un evento en el Parque Sarmiento por el cumpleaños del cuartetero, que no cobra honorarios. El cantante habría exigido contatar a la productora Enjoy Night. El operativo costará $43 millones.
"Un horror"
Una joven contó que eso ocurrió en Recreo, Santa Fe, y luego cerró su cuenta por la cantidad de comentarios que recibió.
Separación polémica
Según trascendió la ex del futbolista lo demandaría por 30 mil euros por mes, lo que equivale a más de 7 millones de euros, además de una propiedad en Puerto Madero y viajes al exterior.
Ahora
Relaciones internacionales
El mandatario estará además en las dos sesiones plenarias que se harán en el castillo bávaro de Elmau, concurrirá a dos cenas en honor de los presidentes asistentes y mantendrá al menos otros cuatro encuentros bilaterales.
Relaciones internacionales
Los líderes del Grupo de los Siete países más industrializados comenzaban este domingo una cumbre en Alemania para discutir la disparada de los precios y las amenazas de hambrunas provocadas por la guerra.
Guerra en Europa
En los bombardeos se usaron "armas de alta precisión de fuerzas aeroespaciales rusas y misiles (de crucero) Kalibr", dijo el Ministerio de Defensa ruso.
Horror en Mar del Plata
El hecho sucedió durante la madrugada del domingo tras una pelea ocurrida en un cumpleaños celebrado en un balneario de la ciudad. Por el crimen buscan a un sospechoso que huyo en un auto.
Relaciones internacionales
Los presidentes que integran el bloque opinaron sobre algunas fotos en las que aparece el presidente ruso con el torso descubierto y bromearon sobre si debían sacarse una foto similar.
Insultos y cuestionamientos
El ex ministro de Salud de la Nación fue cuestionado por un grupo de personas mientras compraba en el mercado de un local en San Telmo. Todo quedó filmado. Video.
Tragedia de madrugada
Un familiar y vecino del fallecido confirmó a Cadena 3 que el hombre murió por una falla de la estufa eléctrica y acusó la demora de los bomberos para brindar asistencia.
Datos de CAME
Sin embargo, hubo una retracción del 0,2% frente a abril. El encarecimiento de los fletes y el desabastecimiento de gasoil generaron problemas para conseguir insumos y hacer entregas de producción.