En Vivo
Crisis por coronavirus
Silvia Quevedo, de Barrios de Pie de Córdoba y de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular, explicó a Cadena 3 que la labor de las organizaciones "no alcanza". "Queremos trabajo digno", dijo.
AUDIO: Movimientos sociales colaboración del Estado tras crisis por Covid
Explicó en diálogo con Cadena 3 cómo impactan las medidas de confinamiento en los sectores más vulnerables de la provincia.
"Es muy difícil, no somos negacionistas, hace un tiempo que el gobierno asume que el sistema está desbordado y necesita tomar estas restricciones", aclaró en primer lugar.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Conflicto de UTA
/Fin Código Embebido/
"Pero el sistema al que pertenecemos es el que no tiene nada, vive de changas. Tenemos mucha angustia y miedo, sin tener siempre para comer, porque hubo medidas que trajeron alivio, pero en los meses que vienen va a haber restricciones", manifestó.
Aseguró que desde los distintos sectores "hay conciencia" sobre el riesgo sanitario pero muchas veces no tienen más opción que salir: "Conozco el caso de una familia que se confinaron porque dieron todos positivo pero nadie podía llevarles alimentos, así que tuvieron que salir a comprar al quiosco".
Y resaltó que, para ella, "es momento para trabajar articuladamente con las organizaciones".
"Somos el brazo que llega a donde el Estado no. Si bien trabajamos en red con otros movimientos populares, se hace difícil. Como dijo el Papa Francisco: 'De esto nos salimos solos'", manifestó.
"La pandemia puso en evidencia una realidad terrible de mucho deterioro y fragilidad social que hay que atender. No estamos de acuerdo con los programas asistenciales permanentes, estamos convencidos de que la salida es el trabajo, que es la única forma de vida digna", sostuvo
Sin embargo, destacó que trabajan para que "a nadie le falte comida y educación".
"Pero no alcanza si no hay una batería de medidas, porque se vienen meses muy complicados y ya hay mucha desesperación", manifestó.
Y propuso realizar un mapeo de casos en barrios para abordar ahora la situación sanitaria y después, el deterioro social.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Crisis por coronavirus
La dirigente de Barrios de Pie de Córdoba sostuvo, en diálogo con Cadena 3, que los programas de emergencia “deben ser, simplemente, eso: de emergencia”.
Segunda ola de coronavirus
A las 11, Schiaretti hablará en el Centro Cívico. Según adelantaron a Cadena 3 del 7 al 18 de junio sólo habrá clases virtuales en todos los niveles y algunos comercios esenciales podrán abrir.
UTA aplazó el paro
El gremio a nivel nacional había amenazado con una medida de fuerza en reclamo de mejoras salariales y de vacunación para el personal, pero decidió seguir negociando la próxima semana.
Crisis por coronavirus
La estadística corresponde a mayo de este año, en relación al mismo mes del 2020.
Lo último de Sociedad
Conflicto del transporte
Se decidió tras una reunión en la sede de UTA en la que participaron el intendente de Córdoba, Martín Llaryora, y su par de Rosario, Pablo Javkin. El entendimiento se formalizará este miércoles en Buenos Aires.
Dirigentes camioneros
La dispuso el juez subrogante de San Nicolás, Ramón Parodi, quien reemplaza a una magistrada Eugenia Maiztegui, de licencia por estrés. Los gremialistas cumplirán arresto domiciliario.
“Que peleen, sino corran”
Este martes, familiares de la víctima lo reconocieron en el Instituto Médico Legal de Rosario. Lo habían hallado hace casi tres semanas en barrio Tablada, acompañado de un mensaje “amenazante”.
Tribunal de enjuiciamiento
Rodolfo Mingarini, magistrado santafesino, fue destituido de su cargo por una votación unánime.
Caso Dalmasso
Se trata de Daniel Bonino y Salvador León, quienes confirmaron que el viudo no se encontraba en el país cuando mataron a Nora en su casa de la ciudad cordobesa de Río Cuarto.
Comentarios
Lo más visto
Misterio de la naturaleza
El descubrimiento fue realizado por científicos chinos en el condado de Leye, en la región autónoma de Guangxi Zhuang del sur de China.
Accidente en Córdoba
Se trata de los ocupantes de una moto que colisionaron contra un taxi en Costanera Sur y Puente Sargento Cabral. El chofer también resultó lesionado. Los tres fueron derivados al Hospital de Urgencias. Mirá el video.
Tragedia en Buenos Aires
Tres de los 11 heridos se recuperan en hospitales porteños. El protagonista del siniestro está detenido, imputado por homicidio culposo y será indagado este martes. Imágenes sensibles.
Relevamiento nacional
El día fue declarado feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
¿Se viene la boda?
La incipiente pareja está a punto de empezar a convivir en Buenos Aires y tiene grandes proyectos para el futuro.
Ahora
Conflicto del transporte
Se decidió tras una reunión en la sede de UTA en la que participaron el intendente de Córdoba, Martín Llaryora, y su par de Rosario, Pablo Javkin. El entendimiento se formalizará este miércoles.
Datos del Indec
El costo de los productos que integran la Canasta Básica Alimentaria (CBA) subió 6,7% el mes pasado. En tanto, una familia tipo debió contar con $ 42.527 para no caer en la indigencia.
Mercado cambiario
La versión informal de la moneda norteamericana subió $ 3 respecto al lunes. De esta manera, la brecha con la cotización oficial mayorista se estiró ahora al 75%.
Dirigentes camioneros
La dispuso el juez subrogante de San Nicolás, Ramón Parodi, quien reemplaza a una magistrada Eugenia Maiztegui, de licencia por estrés. Los gremialistas cumplirán arresto domiciliario.
La Mesa de Café
La medida de fuerza hizo que muchas personas tuvieran que ingeniárselas para poder llegar a su trabajo o llevar a los niños a la escuela. ¿Qué ocurre en Córdoba con la ley de servicios esenciales?
Conflicto del transporte
Mientras la Municipalidad de Córdoba denunció “connivencia entre los gremios y el Gobierno nacional”, los gobernadores de San Juan y La Rioja criticaron “la visión centralista” que hay en Argentina.
Conflicto del transporte
El intendente de la ciudad de Córdoba se reunió en Buenos Aires con todos los actores implicados en el conflicto, en un encuentro orquestado en las últimas horas. Confirmó el principio de acuerdo para levantar el paro.
Conflicto del transporte
El gobernador salió con los tapones de punta tras la nueva huelga de los choferes de colectivos: pidió más recursos y dijo que el esfuerzo provincial “no alcanza”.
Conflicto del transporte
La falta de colectivos hizo que unos 400 estudiantes del IPEM 269 de la capital provincial no tuvieran clases. Además, se perdieron 105 raciones de comida del Paicor.