En Vivo
Política y Economía
Crisis institucional
Las organizaciones se movilizaron para denunciar un golpe de Estado y expresar su solidaridad con el pueblo boliviano. Las manifestaciones se replican en Córdoba y Mendoza.
AUDIO: Movimientos sociales marcharon en el país en apoyo a Evo (Informe de M. Conti)
AUDIO: "Es lo que se enseña en las escuelas como golpe de Estado", dijo López
AUDIO: Bolivianos también marcharán frente al consulado de Mendoza (por Luis Omar Castro)
FOTO: Movimientos sociales marchan al Obelisco en apoyo a Evo Morales
FOTO: La movilización es en repudio al golpe de Estado
Organizaciones sociales y partidos de izquierda marcharon este lunes en distintos puntos estratégicos, consulados y en la embajada de Bolivia de todo el país.
Miles de personas fueron del Obelisco hasta la embajada de Bolivia, en el centro porteño, para rechazar el "golpe de Estado" denunciado por el renunciante presidente de ese país, Evo Morales, y le pidieron al gobierno argentino que no sea "cómplice" y "denuncie" la interrupción democrática en la región.
La movilización se realizó desde el Obelisco hasta la sede diplomática en avenida Corrientes al 500, para proseguir a través del Metrobus del Bajo porteño hasta la Cancillería, en la plaza San Martín, donde los organizadores montaron un acto en reclamo de la restitución de Morales en su cargo.
/Inicio Código Embebido/
Miles de personas en Buenos Aires contra el Golpe de Estado en Bolivia#EvoElMundoEstaContigo #EvoPresidenteLegitimo #FuerzaEvo pic.twitter.com/U121gj4aV0
— Trabajadorxs EPVS (@DocentesEPVS) November 11, 2019
/Fin Código Embebido/
Con cánticos como "Evo no se va" y "Camacho, basura, vos sos la dictadura", en referencia al dirigente opositor Luis Fernando Camacho, la movilización se extendió por el Metrobus del bajo porteño, con uno de sus carriles interrumpidos para el tránsito, hasta desembocar en el Palacio San Martín.
El referente de la CTEP Juan Grabois, señaló a Télam que el gobierno argentino debe "denunciar el golpe de Estado y dejar de negarlo, porque la negación es complicidad", además de "garantizar la integridad física de las personas que están pidiendo asilo".
Eduardo López, secretario general de UTE y gremial de CTERA, presente en movilizaciones que se realizaron frente a la embajada boliviana junto a miembros de la comunidad de Bolivia, habló con Cadena 3 sobre la situación en el país vecino.
/Inicio Código Embebido/
Con @myriambregman @chipicastillo @Patriciodc @AleBarry19 y referentes del @PTSarg en el Obelisco rechazamos el #GolpeDeEstadoBolivia pic.twitter.com/Gn4xuhmkfH
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) November 11, 2019
/Fin Código Embebido/
“Es golpe de Estado, lo que se enseña en las escuelas. Soy mayor de 50 y viví el típico golpe militar, policial y cívico. Defendemos la democracia; eso enseñamos en las escuelas en todo el país”, manifestó.
Sandra Carreño, referente del frente, señaló que "la violencia de grupos de derecha y los intentos de desconocer al gobierno constitucional y la voluntad popular del pueblo de que Evo continúe al frente del gobierno boliviano son inaceptables".
/Inicio Código Embebido/
En Argentina desde el Obelisco decimos ¡Abajo el #GolpeDeEstadoBolivia ! pic.twitter.com/khcz3hJIdr
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) November 11, 2019
/Fin Código Embebido/
"Defendamos la paz y la democracia en América Latina", señalaron en la convocatoria realizada para la manifestación en el centro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Medios periodísticos mostraban las calles de la ciudad de La Paz, en cercanías de la casa de gobierno, absolutamente desoladas, ya que se ha recomendado a los ciudadanos permanecer en sus domicilios tras los disturbios registrados.
/Inicio Código Embebido/
Como Perón en 1955, Evo Morales eligió el tiempo y no la sangre. Un golpe de estado se ha consumado. Los pueblos de la Patria Grande debemos movilizarnos contra este nuevo plan cóndor que sobrevuela América Latina. pic.twitter.com/UWO5HMlxHG
— Juan Grabois (@JuanGrabois) November 10, 2019
/Fin Código Embebido/
El dirigente social señaló que "los pueblos de la Patria Grande debemos movilizarnos contra este nuevo Plan Cóndor que sobrevuela América Latina".
/Inicio Código Embebido/
No al golpe cívico policial en Bolivia. Los gobiernos y líderes de la región deben denunciar el motín antidemocrático contra el orden institucional del Estado Plurinacional Boliviano.
— Juan Grabois (@JuanGrabois) November 9, 2019
/Fin Código Embebido/
¿Cómo será el movimiento en Córdoba?
El Sindicato de Luz y Fuerza se moviliza este lunes a las 18 en Plaza Tosco "en repudio del Golpe de Estado efectuado en Bolivia".
El acto será en lugar de la jornada de pedido de estatización del servicio eléctrico que tenían programada para este lunes a la misma hora. El sindicato llamó además a todas las organizaciones sociales a participar de la manifestación.
En Mendoza también marchan
La provincia de la región de Cuyo cuenta con 27.239 inmigrantes bolivianos, una de las mayores comunidades en Argentina. De ellos, 15 mil estuvieron habilitados para votar en las elecciones del 20 de octubre.
Organizaciones anunciaron que también se sumarán con manifestaciones frente al consulado boliviano para repudiar el golpe de Estado. El cónsul, Francisco Navajas, pidió cautela y serenidad para evitar convulsión en su país.
"Como consulado seguimos a cargo hasta la gestión 2022, caso contrario venga un reemplazo, un cese y/o cambio de canciller. Vamos a seguir atendiendo y sirviendo a nuestra gente", dijo a Cadena 3.
Informe de Fernando Barrionuevo, Luis Omar Castro y Orlando Morales.
Te puede interesar
El Presidente convocó a los argentinos a movilizarse previo a las elecciones del 27 de octubre. El objetivo es dar vuelta los resultados de las PASO.
En la "Marcha del Millón" el Presidente apuntó directamente contra el kirchnerismo: "No caigamos en espejismos, en las mismas promesas vacías de los que tantas veces nos defraudaron".
Lo último de Política y Economía
Debates
Así lo dijo el analista político Lucas Romero de cada a la conformación de este espacio oficialista para “armar estrategias de cara al proceso electoral de 2023”.
Elecciones 2023
El secretario de proyección federal de CABA y secretario general del partido en Argentina destacó los nombres que hay dentro del espacio para competir en los próximos comicios.
Elecciones 2023
Lo hizo a través de un anuncio en redes sociales. "Es la persona indicada para impulsar la provincia en los tiempos que vienen", dijo.
Nuevas medidas
Alberto Williams, presidente de la Asociación de Propietarios de Carnicerías, aseguró a Cadena 3 que todavía no conocen "el contenido" de la medida y adelantó que los carniceros "no se pueden hacer cargo" de ese porcentaje.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
Caso Fernando Báez Sosa
Rosalía Zarate hizo la solicitud y reclamó al tribunal para que los periodistas abandonen la sala tras el desmayo de su hijo cuando escuchaba la lectura de la sentencia.
Caso Fernando Báez Sosa
El caso ocurrido en 2005 en avenida Rafael Núñez fue recordado por todos los cordobeses. Lucas, su hermano, habló con Cadena 3 y consideró que la diferencia de condena tuvo que ver con los videos.
Asesinato en Villa Gesell
En medio de la sentencia judicial, el joven de 23 años recayó en su silla y debió recibir atención médica. Recibió cadena perpetua.
Caso Fernando Báez Sosa
Lo ordenó el Tribunal Oral en lo Criminal 1 de la ciudad de Dolores. Fueron testigos convocados por el abogado de la defensa, Hugo Tomei.
Te puede interesar
Para ver en casa
Se trata de una precuela de la exitosa "Yellowstone". Los protagonistas interpretan a los abuelos del personaje de Kevin Costner en la serie original.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Salud
Se trata de Fernando Defagot, de 40 años, quien era una de las 4 víctimas internadas en el hospital Jaime Ferré desde hace 10 días.
Estado del tiempo
El SMN advirtió que en varios puntos los valores máximos alcanzarán los 40°. El pronosticador Gerardo Barrera habló con Cadena 3 sobre cuándo podría llover en territorio cordobés.
3
La furia de la naturaleza
El fenómeno natural que tuvo una magnitud de 7.8 grados. Sacudió el centro del país europeo y el noroeste del asiático. Cientos de edificios se derrumbaron.
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
Polémica iniciativa
Desde la Provincia no acordaron en la posibilidad de implementar topes en aranceles. Señalaron que pondría "en zozobra" el funcionamiento de las instituciones y vincularon las cuotas con el salario docente.
Escuelas con Precios Justos
El ministro de Educación de Córdoba habló con Cadena 3 sobre la posibilidad de implementar topes en los aranceles de los colegios. Dijo que puede poner en riesgo el financiamiento.
Tragedia en Brasil
También hay dos desaparecidos. La embarcación dio una vuelta de campana cuando al atardecer del domingo se registró un fuerte temporal en el Atlántico, frente a las costas de la ciudad.
Preocupación
Un equipo de expertos de un hospital de Pekín dio a conocer la noticia. A los 17 años ya sufría de pérdida significativa de memoria a corto plazo.