En Vivo
Paritaria docente
El titular de la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires dialogó con Cadena 3 y se refirió al acuerdo docente. "El Gobierno debe ayudar a las provincias porque la situación no está bien".
AUDIO: "Hay que corregir algunas cuestiones", dijo (Por Fernando Genesir)
Luego que la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires rechazara la propuesta salarial del Gobierno provincial, Cadena 3 dialogó con su titular, Miguel Díaz, quien afirmó que "nadie está conforme con la propuesta", refiriéndose al resto de los sindicatos docentes.
"Yo creo que no está conforme nadie. El Gobierno nacional tiene que ayudar a las provincias porque la situación no está bien. La dirigencia de Suteba dijo que estaban conformes y que apoyaban su decisión. Hay que corregir algunas cuestiones", dijo.
A partir de la propuesta del gobierno de Axel Kicillof, el salario básico de un maestro de grado pasará de $11.821 a $12.767 en marzo y $13.772 en junio.
En tanto, el sueldo de bolsillo de un maestro de grado sin antigüedad pasa de $26.623 a $29.000 en marzo y $31.058 en junio. Por último, el sueldo de bolsillo de un maestro de grado con 24 años de antigüedad pasa de $35.960 a $39.117 en marzo y $42.003 en junio.
"La propuesta es muy exigua. Ofrecen un aumento del 4,5% que se complementa al 5% propuesto por Nación. Eso se transforma en un 10% que es un aumento mínimo. La Provincia debería haber aportado al menos un 10% que se sume al complementario. Nosotros queremos recuperar el salario".
Al ser consultado sobre por qué no realizaron paro a pesar de estar en contra de la propuesta, Díaz explicó: "En la primera gestión de Scioli, no se hizo ninguna medida de fuerza. En la de María Eugenia Vidal, tampoco. En ambos gobiernos iniciaron las clases. Le hemos dado la derecha a todas las gestiones. La de ahora lleva 81 días y están arreglando escuelas, haciendo diferentes cosas. Según el Gobierno, esto es por el primer trimestre y se va a llegar a cubrir la inflación. Ojalá no se equivoquen".
Entrevista de Fernando Genesir.
Te puede interesar
Con este aumento, el sueldo de un comerciante llegará a $41.790 en abril. En febrero y marzo percibirán $1.000 y en abril $2.000.
El ministro de Educación de la Nación participó en un acto por el inicio de clases en Mendoza y dijo que el compromiso del Gobierno es que el salario docente supere a la inflación.
El gremio reclamó, asimismo, mantener la paritaria abierta. El sindicato reúne a 70 mil afiliados, dentro del ámbito privado, en todo el país.
Lo último de Política y Economía
Será desde el primer minuto de este sábado en todo el país, en el marco del proceso de ajustes escalonados anunciado en marzo por la compañía. Es el quinto ajuste en el año.
Un fiscal promovió una querella criminal contra el ex presidente, por presuntas "violación de medidas para impedir la propagación de una epidemia, instigación a cometer delitos y desobediencia".
El jefe de Gobierno porteño defendió así su decisión de presentar un amparo en contra de la suspensión de clases presenciales y manifestó su voluntad de que "la Corte Suprema lo trate lo antes posible".
El economista dijo a Cadena 3 que el 4,8% de inflación registrado en el mes anterior “obedece a otro tipo de variables” y pronosticó que abril “no tendrá un aumento tan grande”.
El diputado del Frente de Todos, Eduardo Fernández, aseguró a Cadena 3 que la solicitud no tiene motivaciones políticas, sino que buscan defender la vida de los cordobeses.
Comentarios
Lo más visto
Ocurrió en Maipú, Mendoza. El propietario de una finca embistió a un empleado de 20 años, en el marco de un reclamo por una deuda salarial que asciende a 2 millones de pesos. Mirá el video.
Lo anunció la secretaria gremial de SUTE, Mirtha Faget. La medida de fuerza será por 24 horas. El gremio le pide al Gobierno provincial la suspensión de las clases presenciales.
Fue 3-0, con goles de Fragapane, Tenaglia y Parede. El "Matador" cosecha 16 puntos y se metió en zona de clasificación. El "Tatengue" quedó con 14 unidades en el grupo 2.
Detuvo a cuatro delincuentes y rechazó el botín de 11 millones de pesos que le ofrecieron para poder huir.
Será a partir de las 8 de la mañana. Es tanto para la primera dosis como para la segunda. Quienes deban vacunarse van a recibir las respectivas notificaciones en sus teléfonos o mails.
Ahora
Será desde el primer minuto de este sábado en todo el país, en el marco del proceso de ajustes escalonados anunciado en marzo por la compañía. Es el quinto ajuste en el año.
El jefe de Gobierno porteño defendió así su decisión de presentar un amparo en contra de la suspensión de clases presenciales y manifestó su voluntad de que "la Corte Suprema lo trate lo antes posible".
Aseguró que la charla con el jefe de Gobierno porteño fue “muy honesta y abierta” y que, si la situación epidemiológica lo permite, las clases volverían el 3 de mayo al AMBA o, al menos, a CABA.
Fue 3-0, con goles de Fragapane, Tenaglia y Parede. El "Matador" cosecha 16 puntos y se metió en zona de clasificación. El "Tatengue" quedó con 14 unidades en el grupo 2.
Por Carlos Andrés "El Bocha" Houriet.
Por Gustavo Gutiérrez.
El defensor destacó que el equipo pudo desplegar su estrategia en la victoria contra Unión por 3 a 0, como local, en la apertura de la décima fecha.
Los periodistas de Cadena 3 analizaron el rendimiento de cada uno de los protagonistas del triunfo de Talleres sobre Unión en el Mario Alberto Kemes. Entrá y mirá.
Programas
Antonella Delmonte, hija de una empleada del municipio de Merlo, contó a través de su Instagram por qué accedió a la dosis del coronavirus con 24 años.
Los atacantes tienen 17 y 20 años. Dispararon a decenas de vidrieras y autos en la madrugada de este viernes. Fueron detenidos.
Un fiscal promovió una querella criminal contra el ex presidente, por presuntas "violación de medidas para impedir la propagación de una epidemia, instigación a cometer delitos y desobediencia".
Se lo contó a Cadena 3 Miguel Siciliano, secretario de Gobierno del Municipio. “Vamos a continuar mejorando el perfil y embelleciendo la ciudad”, dijo.
Voces Institucionales
Deportes
El encuentro se jugará a partir de las 21.30 en el estadio Madre de Ciudades y contará con el arbitraje de Silvio Trucco. Transmite Cadena 3, Cadena3.com y App.
El encuentro se lleva a cabo a partir de las 18 en el estadio José Amalfitani, con el arbitraje de Ariel Penel y la televisación en directo por la señal deportiva de ESPN y la TV Pública.
Espectáculos
Florencia Peña, Denise Dumas y José María Listorti expresaron sus opiniones sobre las declaraciones de la modelo, que escribió en las redes en contra de la suspensión de la presencialidad.
Falleció este viernes, a sus 52 años, tras una larga lucha contra el cáncer. Llevaba más de 30 años de carrera.