AHORA AL AIRE
En Vivo
AHORA AL AIRE
Crisis por coronavirus
En diálogo con Cadena 3, el consultor de Focus Market cuestionó al ministro de Trabajo, quien dijo que en Argentina la pérdida de empleo es menor que en otros países y que la actividad repuntó.
AUDIO: La economía no se puede sostener “a punta de pistola” (Damian Di Pace)
FOTO: El índice de producción industrial tiene una caída del 21,1%.
Damián Di Pace, director de la consultora Focus Market, cruzó las declaraciones del ministro de Trabajo, Claudio Moroni, sobre las empresas que anunciaron que se irán del país y los datos del empleo y el consumo, sosteniendo que hay indicadores que se mantienen “a punta de pistola”.
Moroni señaló: "Yo no veo una situación particular de la Argentina que provoque la salida de las empresas, sino que son decisiones empresariales".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Éxodo de multinacionales
/Fin Código Embebido/
"Argentina en comparación a nuestros países vecinos ha tenido menor pérdida de empleo de modo tal que el consumo sigue razonablemente bien y la actividad está repuntando", añadió.
El economista indicó en diálogo con Cadena 3: “En la ciudad de Buenos Aires cerró el 22% de los comercios y eso no toma tanta notoriedad porque no son cadenas”.
“Hay una pre pandemia (de coronavirus), una pandemia, y si uno toma la decisión de irse de un lugar es porque no ve horizonte en la post pandemia, ahí falla la política, no sólo el mercado”, argumentó sobre la salida del país de grandes tiendas como Falabella.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Sector industrial
/Fin Código Embebido/
Por otra parte, analizó: “Moroni manifestaba que Argentina, en comparación con otros países, ha tenido menos caída de desempleo y un repunte de ventas, pero hay que tener en cuenta que es a punta de pistola: doble indemnización e imposibilidad de despidos”.
“Es real que, si tomás la pérdida de empleo del primer semestre de Argentina 2020 versus el primer semestre de 2019 se ha perdido menos empleo formal, pero ¿cuál es el costo que está pagando una pyme para sostenerlo?”, cuestionó.
Y explicó: “Cuando sostenés algo que no lo podés sostener, en definitiva, estás acumulando costos que deriva en cierre de empresas por haber tenido que sostener una situación que irreal, uno puede sostenerlo a punta de pistola, pero en algún momento se acaba la pólvora”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crisis por coronavirus
/Fin Código Embebido/
“El otro testimonio es: ‘el consumo ha repuntado’, el consumo ha desacelerado su caída, las ventas minoristas de acuerdo con la CAME cayeron 27,7% en agosto, la producción industrial pyme ha desacelerado su caída, el índice de producción industrial tiene una caída del 21,1%, desacelerar no es lo mismo que repuntar”, aclaró.
“Hubo consumo masivo, porque estábamos más en casa, pero la pérdida del poder adquisitivo está llegando al bolsillo y nos da que la caída del consumo masivo en alimentos, bebidas, artículos de limpieza y cuidado personal está 6,7% a la baja”, detalló.
Para cerrar, consideró: “Creo que vamos a ir a un sistema de distribución minorista con muchos cambios, no digo que el comercio físico va a desaparecer, pero va a tener un proceso de readaptación importante con incorporación de tecnología”.
Entrevista de Fernando Genesir y Adrián Simioni.
Te puede interesar
Será por 90 días y alcanzará a 700 mil personas. Se repartirá en tres cuotas e implica una inversión de $13.516.600.000.
En Argentina, la compañía chilena tiene 10 tiendas y el mismo grupo empresario es dueño de nueve sucursales de Sodimac.
El ministro de Trabajo de Nación dijo que "no hay una situación particular de la Argentina que provoque la salida" sino que se trata de "decisiones empresariales tomadas por algunos motivos".
Ni los anarquistas soñaron un Estado capaz de expulsar a quienes le pagan impuestos y subsidiar a quienes negrean. Bienvenidos a la Argentina.
Lo último de Política y Economía
Conflicto con el campo
"Convocamos a la oposición a que revea la discusión", dijo la vocera presidencial, Gabriela Cerruti.
Nueva conformación
El órgano colegiado define su agenda y prioridades después de un largo y polémico proceso de reestructuración.
Consumo a la baja
Las estimaciones del instituto no contemplaban que ahora hay un millón de habitantes más, por lo que los cálculos per cápita disminuyen.
Comentarios
Lo más visto
Inseguridad latente
Sucedió durante la madrugada en una vivienda del barrio cerrado Causana, en la localidad de Malagueño. Actuaron tres delincuentes armados y huyeron con dólares, euros y hasta una camioneta.
Sigue en estado crítico
"Lo besé y se le caían las lágrimas", dijo Vanesa, en una rueda de prensa que dio junto al papá y el representante del músico desde el Hospital El Cruce de Florencia Varela.
Drama en Córdoba
La mujer declaró en una comisaría de barrio Patricios. El texto estababa dirigido al mayor, de 9 años.
Inseguridad en Buenos Aires
Sucedió en Francisco Solano. La víctima iba a trabajar cuando fue abordada por dos ladrones. Tras forcejear, asesinó con una cuchilla a uno de los asaltantes.
Robo de autos en Córdoba
La fiscalía libró una orden de detención. En total, hay más de 60 imputados.
Ahora
Conflicto con el campo
"Convocamos a la oposición a que revea la discusión", dijo la vocera presidencial, Gabriela Cerruti.
Para incluir el aguinaldo
"Hay que mantener el poder adquisitivo de los trabajadores y jubilados", dijo el titular de Diputados. En dos meses, más de 100 mil personas dejaron de estar exentas.
Nueva conformación
El órgano colegiado define su agenda y prioridades después de un largo y polémico proceso de reestructuración.
Horror en Estados Unidos
El gobernador Greg Abbot dio detalles del brutal suceso que conmociona a los Estados Unidos y que dejó 21 muertos, de los cuales 19 eran niños.
Inseguridad en Buenos Aires
Sucedió en Francisco Solano. La víctima iba a trabajar cuando fue abordada por dos ladrones. Tras forcejear, asesinó con una cuchilla a uno de los asaltantes.
Inseguridad latente
Sucedió durante la madrugada en una vivienda del barrio cerrado Causana, en la localidad de Malagueño. Actuaron tres delincuentes armados y huyeron con dólares, euros y hasta una camioneta.
Insólito hecho en Córdoba
Tiene 25 años. En su casa, se incautó droga. Hubo 20 intoxicados por consumir los pasteles con cannabis.
Tragedia en Mendoza
El hecho ocurrió cerca de las 13 en Pedro del Castillo al 3.800 del departamento Guaymallén.