En Vivo
Política esquina Economía
Por Adrián Simioni.
AUDIO: La economía no está bien del mate
Adrián Simioni
Tras décadas de pésimo intervencionismo estatal, hay sectores de la economía que están desquiciados.
Un ejemplo es el de la yerba mate. Los burócratas han intervenido tanto para impedir cualquier cambio que han terminado creando un monstruo.
En 2002 se creó el Instituto Nacional de la Yerba Mate para regular el mercado. Es el único en su tipo en el agro y le permite al gobierno fijar precios mínimos para la hoja verde y la yerba mate canchada. En los hechos, es una corporación que les garantiza precios mínimos a unos 15 mil productores. Eso de entrada desestimula la productividad.
Encima, el Instituto se tomó atribuciones el año pasado para frenar nuevas plantaciones. En los hechos impide que nadie crezca, que ninguna empresa gane escala. Otro palazo a la productividad.
Así, el sector no innova, no invierte, no hay nuevas tecnologías ni gana eficiencia. Queda todo congelado. Todo lindo, porque así nadie quiebra. Pero, claro, como no se gana productividad, aparecen un problema: los salarios miserables y en negro del sector tienen que seguir siendo miserables para siempre. A menos que subamos cada vez más los precios al consumidor final. En los últimos años sucedió un mix de las dos cosas.
Pero, claro, a nadie le gusta la miseria. Así que, también desde 2001, más o menos cuando se fundó el Instituto, los mismos gobiernos armaron una parafernalia de planes sociales. Y por esos planes, nadie quiere trabajar en cosecha de la yerba por los mismos bajos salarios de siempre.
Tampoco a nadie le gusta que aumenten los precios. Empezando por el gobierno. El gobierno hizo dos cosas para contener el precio de la yerba. Primero, intentó controlar y ahora congelar su precio minorista. Segundo, permitió cada vez más importaciones de yerba de Brasil y Paraguay para que compitan en las góndolas.
Ahora, el senador y exgobernador de Misiones, Maurice Closs, le reclama al gobierno que prohíba las importaciones.
O sea que el mismo gobierno que fija un precio mínimo para la yerba, fija a la vez un precio máximo.
El mismo gobierno que impide que una industria se desarrolle y la condena a pagar salarios de miseria es el mismo que revolea planes sociales que tornan despreciables a los salarios de la yerba.
Y el mismo gobierno que impide que se produzca más prohibiendo que se amplíen las hectáreas plantadas, es el que termina avalando importaciones crecientes de yerba.
La economía argentina es un psiquiátrico a cielo abierto. Tal vez lo mejor sería ver qué hacen con la yerba Brasil y Paraguay, donde la economía no parece estar tan mal del mate.
Te puede interesar
La Argentina, hoy
El reconocido periodista dialogó con Cadena 3 sobre el escenario político, social y económico de país. Sus definiciones más importantes.
Misiones
El presidente de la Cámara de Estaciones de Servicio del Nordeste Argentino se manifestó en contra de los topes establecidos a extranjeros en Puerto Iguazú.
Lo último de Política y Economía
Relaciones internacionales
El mandatario estará además en las dos sesiones plenarias que se harán en el castillo bávaro de Elmau, concurrirá a dos cenas en honor de los presidentes asistentes y mantendrá al menos otros cuatro encuentros bilaterales.
Datos de CAME
Sin embargo, hubo una retracción del 0,2% frente a abril. El encarecimiento de los fletes y el desabastecimiento de gasoil generaron problemas para conseguir insumos y hacer entregas de producción.
Relaciones internacionales
La agenda de reuniones incluye una disertación del Intendente de Córdoba en el Consejo de las Américas, en la ciudad de Nueva York. Además, se reunirá con funcionarios de la Agencia de Planificación y Desarrollo.
Insultos y cuestionamientos
El ex ministro de Salud de la Nación fue cuestionado por un grupo de personas mientras compraba en el mercado de un local en San Telmo. Todo quedó filmado. Video.
Elecciones 2023
La ex diputada nacional advirtió, además, que "el Poder Ejecutivo se está disolviendo" por las peleas internas entre el presidente Alberto Fernández y la vicepresidente Cristina Kirchner.
Lo más visto
Impactante
Según los peritos fue la causa del fatal incendio en Recoleta. Hay varios antecedentes en el mundo. ¿Qué recomiendan los expertos?
Polémicas declaraciones
En un vivo de Instagram, la actriz acusó a la conductora de cobrar 20 mil dólares por sexo. El caso seguirá en la Justicia.
Temporada de invierno
Será en un evento en el Parque Sarmiento por el cumpleaños del cuartetero, que no cobra honorarios. El cantante habría exigido contatar a la productora Enjoy Night. El operativo costará $43 millones.
"Un horror"
Una joven contó que eso ocurrió en Recreo, Santa Fe, y luego cerró su cuenta por la cantidad de comentarios que recibió.
Separación polémica
Según trascendió la ex del futbolista lo demandaría por 30 mil euros por mes, lo que equivale a más de 7 millones de euros, además de una propiedad en Puerto Madero y viajes al exterior.
Ahora
Relaciones internacionales
El mandatario estará además en las dos sesiones plenarias que se harán en el castillo bávaro de Elmau, concurrirá a dos cenas en honor de los presidentes asistentes y mantendrá al menos otros cuatro encuentros bilaterales.
Relaciones internacionales
Los líderes del Grupo de los Siete países más industrializados comenzaban este domingo una cumbre en Alemania para discutir la disparada de los precios y las amenazas de hambrunas provocadas por la guerra.
Guerra en Europa
En los bombardeos se usaron "armas de alta precisión de fuerzas aeroespaciales rusas y misiles (de crucero) Kalibr", dijo el Ministerio de Defensa ruso.
Horror en Mar del Plata
El hecho sucedió durante la madrugada del domingo tras una pelea ocurrida en un cumpleaños celebrado en un balneario de la ciudad. Por el crimen buscan a un sospechoso que huyo en un auto.
Relaciones internacionales
Los presidentes que integran el bloque opinaron sobre algunas fotos en las que aparece el presidente ruso con el torso descubierto y bromearon sobre si debían sacarse una foto similar.
Insultos y cuestionamientos
El ex ministro de Salud de la Nación fue cuestionado por un grupo de personas mientras compraba en el mercado de un local en San Telmo. Todo quedó filmado. Video.
Tragedia de madrugada
Un familiar y vecino del fallecido confirmó a Cadena 3 que el hombre murió por una falla de la estufa eléctrica y acusó la demora de los bomberos para brindar asistencia.
Datos de CAME
Sin embargo, hubo una retracción del 0,2% frente a abril. El encarecimiento de los fletes y el desabastecimiento de gasoil generaron problemas para conseguir insumos y hacer entregas de producción.