En Vivo
Deuda externa
Organizaciones de izquierda se movilizaron en rechazo al acuerdo del Gobierno con el Fondo. Sin la Policía, que llegó más tarde, un grupo quemó cubiertas y tiró piedras al edificio. Rompieron ventanas y atacaron a efectivos.
FOTO: El estado de las inmediaciones del Congreso después de los incidentes
AUDIO: Incidentes en la marcha contra el FMI frente al Congreso
FOTO: El estado de las inmediaciones del Congreso después de los incidentes
AUDIO: Incidentes en la marcha contra el FMI frente al Congreso
AUDIO: El ministro de Seguridad de CABA explicó por qué no hubo vallados en el Congreso
AUDIO: Críticas al Gobierno y a Máximo Kirchner en la marcha de la izquierda
FOTO: El estado de las inmediaciones del Congreso después de los incidentes
FOTO: El estado de las inmediaciones del Congreso después de los incidentes
FOTO: Grupos de Izquierda se oponen al acuerdo con el FMI.
FOTO: Grupos de Izquierda se oponen al acuerdo con el FMI.
FOTO: Grupos de Izquierda se oponen al acuerdo con el FMI.
FOTO: Grupos de Izquierda se oponen al acuerdo con el FMI.
FOTO: El estado de las inmediaciones del Congreso después de los incidentes
FOTO: El estado de las inmediaciones del Congreso después de los incidentes
FOTO: El estado de las inmediaciones del Congreso después de los incidentes
FOTO: Grupos de Izquierda se oponen al acuerdo con el FMI.
FOTO: Masiva marcha frente al Congreso por la sesión en Diputados (Foto: Maximiliano Luna)
FOTO: Grupos de Izquierda se oponen al acuerdo con el FMI.
FOTO: Masiva marcha frente al Congreso por la sesión en Diputados
FOTO: Masiva marcha frente al Congreso por la sesión en Diputados
FOTO: Masiva marcha frente al Congreso por la sesión en Diputados
FOTO: Masiva marcha frente al Congreso por la sesión en Diputados
FOTO: Masiva marcha frente al Congreso por la sesión en Diputados
FOTO: Masiva marcha frente al Congreso por la sesión en Diputados
FOTO: Masiva marcha frente al Congreso por la sesión en Diputados
Un grupo de manifestantes protagonizó incidentes frente al Congreso de la Nación, donde arrojó piedras y quemó neumáticos, en el marco de una jornada de protesta en rechazo al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), con tratamiento este jueves en una sesión especial de la Cámara de Diputados.
Se estiman que las autoridades destinarán $ 9,75 millones para reacondicionar la Plaza de los Dos Congresos y alrededores.
Minutos después de comenzada la sesión en el recinto, un grupo de manifestantes comenzó a arrojar piedras contra la reja y el frente del Congreso Nacional.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Los incidentes estallaron a metros de las esquina de Entre Ríos e Hipólito Yrigoyen y algunos de las piedras hicieron estallar vidrios de los ventanales del edificio del Congreso.
Durante varios minutos, una porción minoritaria de los manifestantes se manifestó violentamente sin que mediara actuación de la policía, que más tarde llegó para tratar de controlar la situación.
En ese momento, algunas personas atacaron a los efectivos que arribaron al lugar.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Los manifestantes se congregaron desde las 9 de la mañana en distintos puntos cercanos al Palacio Legislativo y leyeron un documento entrada la noche.
“El ajuste brutal del acuerdo con el FMI no pueden disfrazarlo ni entre los propios. El gobierno que tanto denuncia la deuda trucha de Macri ahora lo convalida en el Congreso", expresó Vilma Ripoll, diputada electa del MST-FIT Unidad, al convocar a la masiva movilización contra el FMI.
En tanto, Luciana Echevarría, diputada de Córdoba (MST-FIT Unidad), agregó: “Uno de los puntos más escandalosos es la pérdida de soberanía brutal a la que Alberto Fernández nos somete. El FMI, a través de los controles trimestrales, va a decidir todos los aspectos políticos y económicos del país, para garantizarse a ellos mismos los pagos".
Entre las organizaciones y partidos de Izquierda que participaron de la movilización se encontraron: Movimiento social la 17; La Combativa; Extrabajadores de Garbarino; Frente de Organizaciones en Lucha (FOL); Partido Obrero (PO); Frente de Izquierda (FiT); Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST); Movimiento Teresa Rodríguez (MTR); Organización Libres del Pueblo (OLP).
Informe de Orlando Morales y Ariel Rodríguez.
Te puede interesar
Protestas en Córdoba
Los trabajadores estatales reclaman la reincorporación de despedidos. En tanto que profesionales de la salud exigen mejores salarios.
Vuelos reprogramados
Obligó a las empresas a modificar los horarios de más de 200 partidas de aviones en todo el país. No hubo cancelaciones, pero sí muchos inconvenientes. La medida gremial seguirá este miércoles y jueves.
Reclamo en Córdoba
Vecinos se manifestaron este viernes por la noche en el ingreso de la localidad para reclamar contra la liberación del asesino de Martín Cerdá, ultimado en 2020 de un balazo en el barrio Las Polinesias.
Movilización nacional
El dirigente del Partido Obrero dialogó con Cadena 3 sobre el reclamo de la organización en las calles este martes. "El principal pedido es más trabajo", dijo.
Lo último de Sociedad
Investigación en Córdoba
Tenía 50 años. Encontraron su cuerpo a la vera de un camino rural. Su paradero se desconocía desde el sábado. Más de 30 efectivos rastrillaron la zona.
Insólito
Ocurrió en Buenos Aires. El integrante de una banda que se llevó $500 mil y u$d 70 mil de un departamente fue detenido tras gastar parte del dinero en Pinar de Rocha. Gastaron $200 mil y luego chocaron.
Frío en Traslasierra
El tramo de las sierras cordobesas afectado por la acumulación de hielo sobre la calzada este martes era el comprendido entre el kilómetro 56 y el 39.
Estudio Federal
La tradicional cervecería ofrece variedades nuevas todos los meses. Hay dos opciones de maridaje y recorrido: con cena y bebidas cuesta $6.000 y la cata con empanadas cuesta $3500. Escuchá la nota y mirá las fotos.
Diversidad
En distintas provincias, tienen lugar las movilizaciones, que buscan “ampliar reclamos por inclusión social” a colectivos identificados como “defensores de la diversidad”. Las imágenes en la ciudad.
Lo más visto
Confusión de cumpleaños
El conductor de 100 argentinos dicen había felicitado al jugador por su cumpleaños usando a su esposa como intermediaria, pero se equivocó de fecha y generó un desopilante diálogo.
Femicidio en Córdoba
Tenía 24 años y estaba internada en el Instituto del Quemado. Había sufrido quemaduras en el 90% del cuerpo. Ocurrió en barrio Argüello Lourdes. Su pareja quedó detenida.
Conmoción en Texas
Habrían fallecido por el calor y el hacinamiento. Otras 16 personas fueron trasladadas a hospitales de la ciudad de San Antonio.
Conmoción en Buenos Aires
El transportista había intentado eludir la protesta por la falta de gasoil en Daireaux. Guillermo Andrés Jara tenía 45 años.
Hospitalizada de urgencia
La líder de la agrupación Tupac Amaru está en un sanatorio de San Salvador de Jujuy. Desde su entorno señalan "hostigamiento" de la Policía local.
Ahora
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el mercado informal anotó una suba de $7. En tanto, los dólares financieros registraron fuertes incrementos y el riesgo país superó los 2.500 puntos básicos.
Mercados agitados
La suba registrada por el banco JP Morgan se produjo en paralelo a la licitación para renovar vencimientos de deuda por $243 mil millones.
Relaciones internacionales
A través de Twitter, el mandatario indicó que Naciones Unidas se plegó al reclamo por la puesta en pie de conversaciones, y dejó en claro que la Argentina "está abierta al diálogo" con Reino Unido.
La radio sigue creciendo
Los oyentes de la radio más federal lo podrán escuchar desde el próximo 4 de julio, de lunes a viernes en el horario de 13.30 a 14.30.
Por incremento de costos
La medida, comunicada por Fatap, afectará a colectivos urbanos del interior del país desde las 22 de ese día hasta las 6 de la mañana del jueves. Según la Municipalidad de Córdoba, no alcanzaría a la capital.
Tragedia en Buenos Aires
El hecho sucedió en la zona porteña de Once. El titular del SAME dijo a Cadena 3 que hay ocho derivados a los hospitales Durand, Ramos Mejía y Gutiérrez.
Conmoción en Buenos Aires
El transportista había intentado eludir la protesta por la falta de gasoil en Daireaux. Guillermo Andrés Jara tenía 45 años.
Faltante de combustible
La medida fue decidida por entidades representativas. Reclaman también la actualización de las tarifas. En horas del mediodía hubo incidentes con la Policía, que le impidió el paso a Capital Federal.