Guerra en Europa
El doctor en Relaciones Internacionales y profesor en la Universidad de Georgetown, en Washington, dialogó con Cadena 3 sobre los alcances del conflicto que tiene en vilo al mundo, y la posibilidad de que haya una tercera guerra mundial.
AUDIO: Gonzalo Paz: "Posiblemente Rusia termine en brazos de China"
Gonzalo Paz, riocuartense de nacimiento, doctor en Relaciones Internacionales y profesor en la Universidad de Georgetown (Washington), dialogó con Cadena 3 sobre los alcances del conflicto entre Rusia y Ucrania.
La pregunta que se hace el planeta entero es si es posible que dicho conflicto desemboque en una tercera guerra mundial. Al respecto, Paz opinó: “Esperemos que no. No me da la sensación de que estemos en ese punto. Pero, ciertamente, estamos en una crisis de enorme magnitud”.
Según el experto, “el impacto más grande del conflicto lo vive Europa, aunque con ramificaciones internacionales de todo tipo”.
Paz opinó, además, que la posibilidad de que se usen armas nucleares -uno de los riesgos más preocupantes del enfrentamiento- es menor, aunque no está descartada.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Guerra en Europa
/Fin Código Embebido/
“Se podrían usar armas nucleares táctica, es decir, las que se usan en una localización específica. No creo que se usen misiles de largo alcance”, explicó.
Y agregó: “Hay una variable muy importante de la que no se ha hablado mucho: el grado de resistencia de Ucrania al avance militar ruso. Si hubiera una resistencia alta, la posibilidad del uso de armas nucleares no estaría descartada”.
Según el experto, “cuando comiencen las acciones militares las cosas se pueden salir de control". "Nunca se puede descartar del todo que las cosas se deterioren aún más, con ramificaciones impensadas en el marco inicial de los hechos”, finalizó.
Entrevista de Adrián Simioni.
Te puede interesar
Guerra en Europa
El presidente ruso exhortó a las fuerzas armadas a derrocar al presidente Volodimir Zelenski y a su entorno, a los que calificó de "pandilla de neonazis y drogadictos". "Será más fácil negociar entre ustedes y yo", les sugirió.
Guerra en Europa
Lo señaló el vocero del gobierno de Vladimir Putin, Dmitri Peskov. Ucrania denunció ataques a civiles. Miles de personas refugiadas en los subtes.
Guerra en Europa
Más de 100 mil ucranianos abandonaron el país como refugiados. Sin embargo, los varones de 18 a 55 años están obligados a quedarse, lo que provocó la separación de muchas familias. Emotivo video.
Guerra en Europa
"Soy de Lanús, no le tengo miedo a un misil. Tenía que volver caminando a mi casa a las 3 de la mañana. Eso sí da miedo", dijo el joven que reside en la ciudad de Dnipró.
Lo último de Internacionales
Conmoción en Texas
Habrían fallecido por el calor y el hacinamiento. Otras 16 personas fueron trasladadas a hospitales de la ciudad de San Antonio.
Guerra en Europa
El presidente de Ucrania mantuvo una reunión por video con las principales potencias económicas, quienes a su vez se comprometieron a respaldar esa demanda "durante el tiempo que sea necesario".
Guerra en Europa
Este domingo se agotó el periodo de gracia para un vencimiento del último 27 de mayo.
Cumbre del G7
Luego de agradecer la invitación al foro, el jefe de Estado argentino también planteó la necesidad del "diálogo" para alcanzar el "cese de hostilidades" entre Rusia y Ucrania.
Lo más visto
Confusión de cumpleaños
El conductor de 100 argentinos dicen había felicitado al jugador por su cumpleaños usando a su esposa como intermediaria, pero se equivocó de fecha y generó un desopilante diálogo.
Femicidio en Córdoba
Tenía 24 años y estaba internada en el Instituto del Quemado. Había sufrido quemaduras en el 90% del cuerpo. Ocurrió en barrio Argüello Lourdes. Su pareja quedó detenida.
Conmoción en Texas
Habrían fallecido por el calor y el hacinamiento. Otras 16 personas fueron trasladadas a hospitales de la ciudad de San Antonio.
Conmoción en Buenos Aires
El transportista había intentado eludir la protesta por la falta de gasoil en Daireaux. Guillermo Andrés Jara tenía 45 años.
Hospitalizada de urgencia
La líder de la agrupación Tupac Amaru está en un sanatorio de San Salvador de Jujuy. Desde su entorno señalan "hostigamiento" de la Policía local.
Ahora
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el mercado informal anotó una suba de $7. En tanto, los dólares financieros registraron fuertes incrementos y el riesgo país superó los 2.500 puntos básicos.
Mercados agitados
La suba registrada por el banco JP Morgan se produjo en paralelo a la licitación para renovar vencimientos de deuda por $243 mil millones.
Relaciones internacionales
A través de Twitter, el mandatario indicó que Naciones Unidas se plegó al reclamo por la puesta en pie de conversaciones, y dejó en claro que la Argentina "está abierta al diálogo" con Reino Unido.
La radio sigue creciendo
Los oyentes de la radio más federal lo podrán escuchar desde el próximo 4 de julio, de lunes a viernes en el horario de 13.30 a 14.30.
Por incremento de costos
La medida, comunicada por Fatap, afectará a colectivos urbanos del interior del país desde las 22 de ese día hasta las 6 de la mañana del jueves. Según la Municipalidad de Córdoba, no alcanzaría a la capital.
Tragedia en Buenos Aires
El hecho sucedió en la zona porteña de Once. El titular del SAME dijo a Cadena 3 que hay ocho derivados a los hospitales Durand, Ramos Mejía y Gutiérrez.
Conmoción en Buenos Aires
El transportista había intentado eludir la protesta por la falta de gasoil en Daireaux. Guillermo Andrés Jara tenía 45 años.
Faltante de combustible
La medida fue decidida por entidades representativas. Reclaman también la actualización de las tarifas. En horas del mediodía hubo incidentes con la Policía, que le impidió el paso a Capital Federal.