En Vivo
Deuda en Córdoba
El ministro de Finanzas de Córdoba señaló a Cadena 3 que los descuentos de los salarios de los puestos jerárquicos de la administración pública dependerán de la recaudación.
AUDIO: Giordano: "El título dinamizará el actual bloqueo de pagos"
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, anunció este lunes a la noche que la Provincia entregará un título para cancelar deudas con contratistas y proveedores, que será de carácter transferible y podrá ser utilizado para cancelar deudas tributarias.
El ministro de Finanzas, Osvaldo Giordano, explicó en diálogo con Cadena 3 que el objetivo del instrumento es dinamizar el actual bloqueo del sistema de pagos a causa de la caída de la recaudación provincial y las consecuencias del parate de la actividad por la pandemia del coronavirus.
"La particularidad de la herramienta es que está enfocada en la compensación entre acreencias y deudas que tiene el gobierno. Hoy contamos con una deuda flotante que se ha ido creciendo; y por otro una caída de ingresos fruto de la crisis", contextualizó.
De esta manera, el Estado provincial pagará a contratistas y/o proveedores con este nuevo título digital, que operará en el mercado de capital, y que el bono sea comprado para cancelar deuda de la Dirección de Rentas.
"Al ser un título, puede servir como aval de una deuda y sacar créditos. Así, le da una serie de funcionalidades y soluciones a proveedores que están pendientes al pago de una deuda que se hace difícil en momentos de crisis", agregó.
El ministro anticipó que la idea es que el bono comience a funcionar en los últimos días de abril (previamente debe ser aprobado por la Legislatura) y estimó que habrá "una demanda amplia", ya que la deuda de contribuyentes "es cuatro veces más que la del Estado con los contratistas".
"Todo impuesto que ingresa es coparticipable con los municipios, pero no tiene nada que ver con una cuasimoneda. El título no tiene valor para ir a un supermercado ni pagar una tarjeta de crédito", aclaró.
Giordano, en este sentido, sostuvo que para evitar la circulación de una nueva cuasimoneda (como el Lecor) dependerá de que el Estado "funcione no se paralice" y de la asistencia del Gobierno nacional. "La caída de los ingresos en marzo ha sido enorme, y todo parece indicar que abril será peor. Desde Nación buscan evitar que provincias y municipios apelaran a este tipo de instrumentos", señaló.
Consultado sobre la posibilidad de prorrogar o realizar descuentos de impuestos, el funcionario manifestó que los más importantes a nivel de recaudación "se adaptan automáticamente". "Si una empresa facturó cero, pagará cero de Impuestos Brutos e IVA. Puede haber casos puntuales de impuestos que son más complejos de resolver, pero que tienen menor magnitud en ingresos", añadió.
Por último, declaró que los descuentos de los salarios de los puestos jerárquicos de la administración pública dependerán de la recaudación y de lo que pueda pagar la provincia; y negó que el título sea utilizado por los municipios para pagar los aportes de la Caja de Jubilaciones.
Entrevista de Fernando Genesir y Adrián Simioni.
Te puede interesar
El abogado Facundo Pérez Lloveras precisó, en diálogo con Cadena 3, que la potestad de habilitar el funcionamiento de algunas actividades en el marco de la pandemia es sólo del Gobierno nacional.
El jefe comunal de la pequeña localidad cordobesa, Augusto Arietti, dijo a Cadena 3 que habilitó a albañiles, plomeros, gasistas y jardineros, entre otros, para volver a trabajar.
El Gobierno de Córdoba busca aliviar la caída de la recaudación que afecta a las finanzas públicas. Podrá ser usado por sus beneficiarios para cancelar pasivos tributarios y no tributarios.
El economista Santiago Bulat se refirió a la postergación por decreto del pago de deuda local y advirtió sobre el impacto que esto producirá en las posibilidades de encontrar financiamiento.
Lo último de Política y Economía
Análisis
El Secretario de la Producción brindó su mirada sobre la situación del país. “En el 2002 salimos de esa crisis profunda porque el peronismo y el radicalismo decidieron salir juntos”.
Crisis económica
El ministro de Economía avanza además con el DNU para convertir planes en empleo formal. El programa se llamará “Puente al Empleo” y alcanzará a 200 mil personas.
Cruje la oposición
Tras sus explosivas acusaciones sobre connivencia entre dirigentes de su espacio político y Massa, la líder de la Coalición Cívica disparó: "La imbecilidad, según la Real Academia, es la absoluta falta de entendimiento”.
Crisis económica
A quince días de la asunción de Sergio Massa como ministro de Economía, distintos movimientos realizarán una protesta el miércoles en reclamo de un aumento salarial. Piden respuestas al Gobierno.
Comentarios
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Polémico empate
El DT de Boca, Hugo Ibarra, confirmó que tuvieron una "discusión" en el duelo con Racing. Tiempo después, el peruano publicó en sus redes sociales.
Información de servicio
El Servicio Meteorológico Nacional informó que se esperan lluvias, nevadas y viento zonda en varias ciudades del país.
Violencia en Rosario
Los investigadores recogieron en el lugar del hecho unas 12 vainas servidas, calibre 9 milímetros.
Insólito
Ocurrió en la ciudad de La Plata, en el marco del Plan Integral de Seguridad Vial que impulsa la Municipalidad. Como resultado de los controles realizados, se secuestraron 72 motos y 19 autos.
Video exclusivo
En medio del partido entre Talleres y Vélez, dos sicarios atacaron a balazos la casa del jefe de "La Fiel", hoy preso en Bouwer por una causa de narcotráfico.
Te puede interesar
Intento de asesinato
Rushdie es desde hace décadas conocido por plantear en sus escritos a los gobiernos de los países en los que ha vivido y al extremismo religioso. Conocé más el por qué.
Orgullo local
Se trata de Milenka Suter Zürcher, quien se desempeña en la barra de Francis, en barrio Güemes. Es la única argentina entre los 25 candidatos que continúan en carrera hacia la final.
Turismo en Córdoba
El Parque Nacional cuenta con una Champabike, una silla que permite a personas con movilidad reducida disfrutar de la naturaleza y la montaña. ¿Cómo hacer para usarla? Mirá el video.
Para ver
Basada en la novela gráfica de Neil Gaiman, mantiene el espíritu de la misma en cuanto a las temáticas aunque presenta fallas en la realización. Aun así, atrapa.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Ahora
Crisis económica
El ministro de Economía avanza además con el DNU para convertir planes en empleo formal. El programa se llamará “Puente al Empleo” y alcanzará a 200 mil personas.
Polémico empate
El DT de Boca, Hugo Ibarra, confirmó que tuvieron una "discusión" en el duelo con Racing. Tiempo después, el peruano publicó en sus redes sociales.
Calendario oficial
En el segundo semestre de 2022, habrá algunas fechas que podrán aprovecharse para hacer turismo. Algunos podrían coincidir con la entrada en vigencia de la tercera edición del programa PreViaje.
Incendios frente a Rosario
La mujer habló en Cadena 3 Rosario y aseguró que intentaron “salvar su herramienta de trabajo” con un contrafuego.
Insólito
Ocurrió en la ciudad de La Plata, en el marco del Plan Integral de Seguridad Vial que impulsa la Municipalidad. Como resultado de los controles realizados, se secuestraron 72 motos y 19 autos.
Golpe de suerte
El feliz millonario jugó en una agencia de la localidad de Pirané. Acertó en la modalidad Revancha con los números 28, 23, 07, 22, 29 y 36.
Liga Profesional
En la última jugada, el árbitro, con la ayuda del VAR, no le cobró un supuesto penal al equipo de La Ribera. El resultado no le conviene a ninguno: “La Academia” se alejó de la punta y “El Xeneize” prolongó su racha irregular.
Justicia de Córdoba
Tres bebes se descompensaron de manera simultánea. Dos murieron y una beba sobrevivió, con marcadas secuelas. Las causas se aglutinaron en una sola fiscalía.