En Vivo
Política y Economía
Nuevo gobierno
El Presidente realizó un balance en el que subrayó las "nuevas prioridades" de los argentinos, entre las cuales mencionó "combatir el hambre y la pobreza" y "encender la economía".
FOTO: El presidente realizó un balance de su primer mes de gestión.
El presidente Alberto Fernández destacó las “nuevas prioridades” de los argentinos, ente las que mencionó “combatir el hambre y la pobreza” y “encender la economía”, en un mensaje que acompañó con un video en el que resaltó las que juzgó las principales decisiones de su gestión.
“Desde hace un mes los argentinos tenemos nuevas prioridades: combatir el hambre y la pobreza, encender la economía, reactivar el consumo y generar empleo. Sigamos trabajando entre todos para construir esa Argentina justa, solidaria y unida que nos merecemos”, señaló Fernández en su cuenta personal de la red social Twitter.
/Inicio Código Embebido/
Desde hace un mes los argentinos tenemos nuevas prioridades: combatir el hambre y la pobreza, encender la economía, reactivar el consumo y generar empleo.
— Alberto Fernández (@alferdez) January 11, 2020
Sigamos trabajando entre todos para construir esa Argentina justa, solidaria y unida que nos merecemos. pic.twitter.com/7PavfVLUJF
/Fin Código Embebido/
El texto escolta a un video de 1,52 minuto, que enumera medidas dispuestas por su administración desde su asunción, hace 32 días.
Con fondo de guitarra y sucesión de imágenes de actos, funcionarios, escenas que representan trabajo, medios de transportes y actividades comerciales, Fernández enlistó estas 18 medidas.
1) Lanzamiento del Plan Argentina contra el Hambre, para garantizar el derecho a la alimentación.
2) Bono de emergencia: 2000 pesos para titulares de AUH y 5000 pesos durante dos meses para jubilados.
3) Doble indemnización para despidos sin causa por 180 días.
4) Aumento salarial: 4000 pesos para empleados privados y para estatales que cobren hasta 60 mil pesos.
5) Congelamiento de las tarifas de gas y electricidad por 180 días.
6) Créditos ANSeS: baja la tasa de interés y suspensión del cobro de cuotas hasta marzo.
7) Moratoria para condonar multas e intereses de deudas impositivas y de seguridad social para pymes.
8) Reducción del 8 por ciento en el precio de los medicamentos.
9) Suspensión de los aumentos en trenes y colectivos por 120 días.
10) Suspensión de aumentos en peajes.
11) Lanzamiento de Precios Cuidados con primeras marcas y más controles.
12) Sanción de la Ley de Solidaridad Social y reactivación productiva para volver a crecer.
13) Restablecimiento de los ministerios de Salud, Ciencia y Tecnología, Trabajo y Cultura.
14) Creación del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad.
15) Relanzamiento del Pan Nacional de Lecturas.
16) Restitución del Protocolo de Aborto no Punible.
17) Derogación del Protocolo de Uso de Armas de Fuego con fines represivos.
18) Firma del Compromiso Argentino por el Desarrollo y la Solidaridad entre gobierno, empresarios, sindicatos y movimientos sociales.
En el final del video, Fernández remarcó que el Ejecutivo comenzó “por los que más lo necesitan para llegar a todos”. “Para prender la economía y volver a crecer. Para poner a la Argentina de pie”, concluyó.
Te puede interesar
Se trata del subsecretario administrativo de la secretaría de Energía, quien había asumido sus funciones dos días atrás. Mirá de quién se trata.
El Presidente hizo un balance de su primer mes frente al Gobierno nacional y aseguró: "Estoy contento porque lo que dijimos, lo cumplimos".
El presidente de la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios, Víctor Palpacelli, dijo a Cadena 3 que fue "un año perdido". "Tenemos preocupación pero no queremos ser pesimistas", indicó.
Pablo Goldin, de Macroview, dijo que las medidas del Gobierno "no son improvisadas" y advirtió que "no es un modelo a mediano plazo sino a corto". "Se trata de no agrandar el agujero fiscal", agregó.
Lo último de Política y Economía
Elecciones 2023
En el marco del armado político opositor a nivel provincial, con un incipiente, aunque todavía hipotético “frente de frentes”, el legislador Joaquín Blanco habló en Cadena 3 sobre sus expectativas.
Conflicto mapuche
El gobierno argentino ya fue notificado de la decisión. Por su parte, el Gobierno chileno acelera los trámites para que el líder de la RAM sea enviado al país vecino para ser juzgado.
Inversiones en el exterior
Varios empresarios nacionales deciden trasladar su negocio al país vecino por los beneficios macroecómicos. "Vienen empresas de todos los rubros", dijo a Cadena 3 Oscar Mersan, consultor empresarial.
Divisa internacional
La divisa informal alcanzó los $387 durante el mediodía, pero luego descendió y quedó más barato que en el cierre anterior.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Divisa internacional
La divisa informal sigue con tendencia alcista, se vende a $387 y está por encima del dólar turista.
Sueño cumplido
El capitán de la selección argentina dio detalles de algunas intimidades de los momentos más icónicos del Mundial de Qatar 2022. "No le hablaba ni a Diego ni a mi abuela", admitió.
100 Noches Festivaleras
El pequeño, de 11 años, deslumbró al público en su presentación acompañando al célebre artista. El menor, oriundo de Buenos Aires, toca el ukelele desde los 2 años y se dedica a la música. Video.
Luto en el espectáculo
La noticia fue confirmada en GoFundMe, una plataforma en la que sus familiares habían lanzado una campaña para recaudar fondos, informó el portal de Variety.
La casa de los artistas
El muñeco más divertido hace temporada con "Pirulo Titánico" en el Teatro del Sol de Carlos Paz y está nominado al Premio Carlos. La cantante de "Bien Argentino" le declaró su amor. Mirá.
Te puede interesar
Premios Oscar
Steven Spielberg nos cuenta, de un modo cautivante, cómo nace su fascinación por hacer películas. Hoy es uno de los directores más importantes de la historia. Nominada a siete premios Oscar.
¡Al agua!
En este episodio de Diversidad conocimos a Candela Lupo, una joven con Síndrome de Down que practica natación adaptada.
Tendencia climática
Ante la presencia de nuevas precipitaciones, analistas anticipan una gradual normalización de las lluvias en el campo, y coinciden en abril como la fecha bisagra que permita dejar atrás la sequía.
Noticias internacionales
El laureado piloto de Río Tercero correrá la European Le Mans Series -europeo de resistencia- con el equipo ''Cool Racing'', además del WEC. Suma, así, 6 carreras a su programa con permiso de Toyota.
La Rioja
Se llega únicamente en vehículos 4x4 hasta el balcón mismo del cráter extinto. El paisaje es único y la experiencia imperdible en el departamento Vinchina.
Ahora
Conflicto mapuche
El gobierno argentino ya fue notificado de la decisión. Por su parte, el Gobierno chileno acelera los trámites para que el líder de la RAM sea enviado al país vecino para ser juzgado.
Temporada de verano
El actor de la obra "Un Plan Perfecto" se llevó el máximo galardón de una noche inolvidable. El Oficial Gordillo volvió a quedarse con el Carlos de la Gente.
Temporada de verano
Lo votaron los oyentes de Cadena 3 a través de la página web de la radio. Más de 120 mil usuarios registraron su elección. El tucumano se lo llevó por tercera vez.
Gala en Carlos Paz
Geo Monteagudo, Agustina Vivanco, Alambre Jarmolczuk y Abelardo Fonseca desfilaron junto a las estrellas y dejaron ver sus vestuarios. Una noche de lujo donde no solo brillaron los artistas.
100 Noches Festivaleras
La banda se encuentra en su mejor momento y sus integrantes hablaron con La Popu momentos antes de subir al escenario sobre qué le depara al grupo musical este 2023.
Tragedia
Sucedió en el municipio de Além Paraíba, en Minas Gerais. Las víctimas fatales eran miembros de un equipo amateur.
Intento de magnicidio
Se trata de Gabriel Carrizo detenido por el intento de homicidio contra Cristina Kirchner. Declarará este martes ante la jueza María Eugenia Capuchetti y el fiscal Carlos Rívolo.
Conmovedor
La imagen de “San Messi” fue creada por un fanático en el año 2018. Su novia le contó al rosarino los conmovedores detalles. La reacción de Lionel fue furor. Mirá el video.