En Vivo
Alerta por coronavirus
Nicolás González Casares, legislador español en el Parlamento Europeo en Bruselas, resaltó en diálogo con Cadena 3 los fondos que destinó la Unión Europea y detalló lo que pasa en la capital belga.
AUDIO: "Nos ocupa la crisis sanitaria en sí", dijo González Casares (Por Fernando Genesir)
El eurodiputado Nicolás González Casares resaltó en diálogo con Cadena 3 los esfuerzos de coordinación de los países miembros de la Unión Europea para que la pandemia de coronavirus pueda “reducirse lo máximo posible”.
El integrante del Parlamento Europeo, con sede en la capital de Bruselas, destacó la creación del fondo de 25 mil millones de euros de los países europeos para combatir la enfermedad.
“Se hace una coordinación sanitaria de compartir información entre estados miembros de la Unión Europea para que la epidemia pueda reducirse lo máximo posible. Tenemos mucha confianza en nuestros sistemas sanitarios, pero se pueden ver afectados cuando hay un pico”, explicó.
González Casares argumentó que en el Parlamento pusieron medidas de estímulo económico pero lo que los ocupa en el momento es la “crisis sanitaria en sí”.
En ese sentido, recordó que el virus es tremendamente agresivo con la gente sana, pero sobre todo con las personas mayores con patologías previas.
El legislador detalló que los niveles de restricciones en los países europeos dependen del nivel de afección de la zona. Aclaró que en España, las partes más complicadas son Madrid y el País Vasco.
Incluso los parlamentarios italianos no pudieron asistir a las sesiones porque no pueden salir del país por las restricciones en Italia.
“Hay colegios cerrados en algunos casos. No cambió mucho la vida habitual, pero la gente está preocupada y por ejemplo hace acopio en los supermercados. Eso no es importante porque el abastecimiento de alimentos está garantizado”, puntualizó acerca de la situación española.
Sobre lo que pasa en Bélgica, que tiene una menor cantidad de casos, relató: “Hay menos tráfico, menos afluencia en las calles. En el transporte público se ve menos gente”.
Entrevista de Fernando Genesir.
Te puede interesar
Se dará a conocer este miércoles el decreto en el cual se establecerían sanciones en el marco de "los delitos contra la salud pública".
Lo anunció Alberto Fernández. Señaló también que analiza suspender el trato con Italia. Hasta el momento, en el país se registraron 19 casos, y uno fatal.
Desde la Municipalidad le pidieron a AMG Construcciones que solucione las "patologías en la construcción". Desde la empresa aseguraron que ya presentaron los planes de remediación.
En el primer país se registraron 11 muertos, mientras que en segundo advirtieron el primer contagio en la zona sur del país. Cómo avanza el contagio en todo el mundo.
Lo último de Política y Economía
Crisis económica
Carlos Achetoni, presidente de la Federación Agraria Argentina, dijo a Cadena 3: "El gasoil no apareció; sigue habiendo problemas de abastecimiento".
Crisis económica
La ministra de Economía dijo que el BCRA "puede enfrentar una corrida". Afirmó que trabaja en una canasta de bienes y servicios. Sobre el salario universal, señaló que se necesita de un Estado con “sustentabilidad fiscal”.
Crisis en Córdoba
Lo dijo a Cadena 3 Vanesa Ruiz, del Centro de Almaceneros. Según sus datos, la inflación fue de 4,92% y la acumulada en seis meses, de 34,18%. Proyectó una suba anual de 71%. Los alimentos aumentaron 42,28% en el semestre.
Crisis económica
El presidente de la Bolsa de Comercio de Córdoba dijo a Cadena 3 que hay una gran incertidumbre por la "inestabilidad económica y también política".
Incertidumbre económica
En los últimos días, se registraron nuevas listas de precios de alimentos con alzas de hasta el 8%. Lo mismo ocurrió con materias primas e insumos con incrementos superiores al 20%.
Comentarios
Lo más visto
Final inesperado
El delincuente sufrió la perforación de sus órganos pero se encuentra estable. El contenido de la nota tiene imágenes sensibles.
Copa Libertadores
Empataron sin goles en el “Monumental”. El árbitro le anuló un gol a Matías Suárez, a través del VAR, por una supuesta mano. En el partido de ida, “El Fortín” había ganando 1-0. El equipo de Liniers enfrentará a Talleres.
Fin de ciclo
Lo informó el club de La Ribera con un comunicado. El ahora ex entrenador del “Xeneize” logró dos títulos, la Copa Argentina y la de la Liga Profesional. La decisión se cristalizó tras la derrota por penales ante Corinthians.
Millonaria recompensa
Se trata de un matrimonio y sus cuatro pequeños hijos de quienes nada se sabe desde hace 20 años.
Copa Libertadores
Fue 2-0 en Santa Fe, con goles de Federico Girotti y Ángelo Martino. "El Matador" se metió entre los ocho mejores de América por primera vez. Enfrentará a Vélez.
Ahora
Crisis económica
La ministra de Economía dijo que el BCRA "puede enfrentar una corrida". Afirmó que trabaja en una canasta de bienes y servicios. Sobre el salario universal, señaló que se necesita de un Estado con “sustentabilidad fiscal”.
Tensión en Reino Unido
Ya son 59 los funcionarios que han abandonado el Ejecutivo desde el martes. Se espera que siga hasta que su partido elija a un sucesor, en setiembre u octubre.
Copa Libertadores
Fue 2-0 en Santa Fe, con goles de Federico Girotti y Ángelo Martino. "El Matador" se metió entre los ocho mejores de América por primera vez. Enfrentará a Vélez.
Copa Libertadores
El millonario empató 0 a 0 con Vélez en el Monumental y no le alcanzó. El árbitro, a instancias del VAR, le anuló un gol que lo dejó con las manos vacías.
Deuda externa
La jefa del organismo multilateral dialogó con la ministra de Economía y dijo que ésta apoyó el programa acordado con Guzmán. Además, advirtió que Argentina se enfrenta a un "momento muy difícil".
Interna en el oficialismo
La vicepresidenta irá al sur, donde inaugurará un cine municipal junto a la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner. Será su primera aparición tras la salida de Martín Guzmán.
Fin de ciclo
Lo informó el club de La Ribera con un comunicado. El ahora ex entrenador del “Xeneize” logró dos títulos, la Copa Argentina y la de la Liga Profesional. La decisión se cristalizó tras la derrota por penales ante Corinthians.
Mundo Boca
El entrenador es del gusto del presidente del Consejo de Fútbol y todavía no renovó su contrato con la Selección de Perú a pesar que ya le hicieron una oferta para hacerlo.