En Vivo
Política esquina Economía
FOTO: Esperando al yéneral Fernández, por Adrián Simioni.
AUDIO: Esperando al yéneral Fernández
Adrián Simioni
Estamos todos listos, con el casco puesto, a que nuestro presidente, el yéneral Fernández, como si fuera la reencarnación de aquel yéneral González de Alberto Olmedo que presidía Costa Pobre, nos dé la orden de empezar la guerra contra la inflación.
Tal vez la comparación sería mejor con el General Alais, aquel general de la Semana Santa de 1987 cuyos tanques se perdían, se quedaban sin gasoil, les pasaba de todo con tal de no llegar nunca a tener que enfrentarse a los carapintadas.
Lo que no sabemos hasta ahora es con qué armas cuenta el yéneral Fernández en el arsenal. No sabemos si va a usar los equipos y pertrechos que vienen usando los países normales en los últimos 30 años para terminar con la insurgencia de los precios o si va a seguir apelando a los armamentos herrumbrados del peronismo, que ya eran pólvora mojada en 1975 cuando estalló el Rodrigazo.
Nada se sabe. Cuando yéneral nos convocó a ir a la guerra contra contra la inflación habló de “terminar con los especuladores”. Es un mal presagio. Da la impresión de que los estrategas militares de Alberto van a intentar una vez más ganar la batalla con la ley de Abastecimiento, controles de precios, precios máximos, prohibiciones de exportar, retenciones, multas, y amenazas de clausuras. O sea, todas las cosas que siempre han fracasado.
Como ellos siempre son los buenos, los peronistas siempre logran que los juzguen por sus intenciones, no por sus fracasos. Así logran, insólitamente, proponer una y otra vez lo mismo, aunque la inflación nos siga reventando una y otra vez a cañonazos.
Pobre yéneral Fernández. Le toca encabezar la carga de caballería contra la inflación desbocada cada vez más solo. Porque gran parte de su ejército acaba de emprender la retirada tras los pasos de la Gran Mariscal de Campo Cristina Kirchner.
El personaje de Olmedo al menos lucía, a modo de banda presidencial, la faja de una corona funeraria que decía “tus amigos”. Alberto ahora ni tiene ni eso.
Te puede interesar
Deuda externa
El interbloque de Juntos por el Cambio dio luz verde para que sea tratado en la Cámara alta. Comenzará a las 14. El proyecto que avala el entendimiento con el Fondo ya tiene media sanción de Diputados.
Dura advertencia de Nación
Así lo advirtió a los frigoríficos el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez.
Lo último de Política y Economía
Gira por el país
El jefe de Gobierno porteño fue recibido por Isaac Herzog, con quien dialogó sobre la salida de la inflación del país de Medio Oriente.
Mercados agitados
La suba registrada por el banco JP Morgan se produjo en paralelo a la licitación para renovar vencimientos de deuda por $243 mil millones.
Relaciones internacionales
A través de Twitter, el mandatario indicó que Naciones Unidas se plegó al reclamo por la puesta en pie de conversaciones, y dejó en claro que la Argentina "está abierta al diálogo" con Reino Unido.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el mercado informal anotó una suba de $7. En tanto, los dólares financieros registraron fuertes incrementos y el riesgo país superó los 2.500 puntos básicos.
Municipalidad de Córdoba
Tras el fallido recital de Ulises Bueno, por el que se iba a pagar $43 millones, se presentó un pedido de informes. El edil radical Esteban Bria apuntó a la responsabilidad del Ejecutivo.
Lo más visto
Confusión de cumpleaños
El conductor de 100 argentinos dicen había felicitado al jugador por su cumpleaños usando a su esposa como intermediaria, pero se equivocó de fecha y generó un desopilante diálogo.
Femicidio en Córdoba
Tenía 24 años y estaba internada en el Instituto del Quemado. Había sufrido quemaduras en el 90% del cuerpo. Ocurrió en barrio Argüello Lourdes. Su pareja quedó detenida.
Conmoción en Texas
Habrían fallecido por el calor y el hacinamiento. Otras 16 personas fueron trasladadas a hospitales de la ciudad de San Antonio.
Conmoción en Buenos Aires
El transportista había intentado eludir la protesta por la falta de gasoil en Daireaux. Guillermo Andrés Jara tenía 45 años.
Hospitalizada de urgencia
La líder de la agrupación Tupac Amaru está en un sanatorio de San Salvador de Jujuy. Desde su entorno señalan "hostigamiento" de la Policía local.
Ahora
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el mercado informal anotó una suba de $7. En tanto, los dólares financieros registraron fuertes incrementos y el riesgo país superó los 2.500 puntos básicos.
Mercados agitados
La suba registrada por el banco JP Morgan se produjo en paralelo a la licitación para renovar vencimientos de deuda por $243 mil millones.
Relaciones internacionales
A través de Twitter, el mandatario indicó que Naciones Unidas se plegó al reclamo por la puesta en pie de conversaciones, y dejó en claro que la Argentina "está abierta al diálogo" con Reino Unido.
La radio sigue creciendo
Los oyentes de la radio más federal lo podrán escuchar desde el próximo 4 de julio, de lunes a viernes en el horario de 13.30 a 14.30.
Por incremento de costos
La medida, comunicada por Fatap, afectará a colectivos urbanos del interior del país desde las 22 de ese día hasta las 6 de la mañana del jueves. Según la Municipalidad de Córdoba, no alcanzaría a la capital.
Tragedia en Buenos Aires
El hecho sucedió en la zona porteña de Once. El titular del SAME dijo a Cadena 3 que hay ocho derivados a los hospitales Durand, Ramos Mejía y Gutiérrez.
Tragedia en La Plata
Se trata de Pablo Sciarretta, de 45 años, quien entrenaba en La Plata Rugby Club y fue hallado sin vida en las instalaciones.
Insólito
Ocurrió en Buenos Aires. El integrante de una banda que se llevó $500 mil y u$d 70 mil de un departamente fue detenido tras gastar parte del dinero en Pinar de Rocha. Gastaron $200 mil y luego chocaron.