En Vivo
Preocupación sanitaria
El ministro de Salud provincial, Diego Cardozo, dijo en diálogo con Cadena 3 que "las condiciones climáticas son facilitadoras para que siga circulando el mosquito".
AUDIO: Esperan más casos de dengue para marzo en Córdoba (Por Fernando Barrionuevo)
FOTO: dengue
El ministro de Salud de la Provincia de Córdoba, Diego Cardozo, advirtió en diálogo con Cadena 3 que se espera "un aumento de casos (de dengue)" para mediados de marzo.
"Las condiciones climáticas con facilitadoras que siga circulando el mosquito", apuntó el funcionario.
Recordó que hasta el miércoles, se han registrado "203 casos, de los cuales 160 son autóctonos y 43 importados".
"Le pedimos a la comunidad que tomemos conciencia que en cierto modo que circule el virus del dengue tiene que ver con las medidas preventivas", apuntó.
El Ministerio de Salud de la Provincia, en esta línea, detalló una serie de recomendaciones con respecto a la situación epidemiológica del dengue y la realización de eventos sociales.
Prevención
Para evitar esta enfermedad es importante tener en cuenta tres ejes centrales: evitar picaduras, eliminar potenciales criaderos en las viviendas y tomar precauciones en caso de viajar a zonas o lugares donde estas enfermedades circulan activamente.
Evitar picaduras
Es importante sostener estos cuidados durante todo el día, pero reforzarlos en los horarios de mayor actividad de los mosquitos, es decir, a la mañana temprano y al atardecer:
- Usar repelente, repitiendo la aplicación según las indicaciones del producto.
- Colocar un tul o tela mosquitera en cochecitos y cunas de bebés.
- Utilizar remeras mangas largas y pantalones largos, de colores claros, ya que reflejan la luz del sol y el aedes aegypti huye naturalmente de este tipo de objetos.
- Eliminar criaderos en las viviendas
El mosquito aedes aegypti es principalmente doméstico: asienta sus criaderos en aguas claras, limpias y quietas, como la que se encuentra en los floreros, bebederos de mascotas, baldes, canaletas, desagües, entre otros. Por eso, es importante:
- Cambiar a diario el agua de recipientes como floreros o de plantas en agua y limpiar bien sus bordes, porque allí es donde quedan pegados los huevos de mosquitos.
- Tapar o dar vuelta cualquier objeto que pueda acumular agua, como baldes, botellas y otros recipientes que cumplan con esta condición.
- Desechar aquellos objetos que puedan acumular agua y no estén siendo utilizados.
- Limpiar periódicamente tanques de agua, canaletas, rejillas, piscinas, desagües y otros objetos u espacios que puedan acumular agua.
- De ser posible, colocar telas mosquiteras en puertas y ventanas.
Precauciones antes de viajar
Quienes viajen a zonas de Argentina o a países donde estas enfermedades estén activas (como Brasil, Paraguay, Bolivia, países de Centro América, Colombia, Venezuela, entre otros), deben tener presentes las medidas para evitar picaduras. En el caso de personas gestantes o que estén planificando un embarazo, se debe evitar el viaje a estas regiones, o si el viaje no pudiera evitarse, extremar las mencionadas medidas.
Para más información: [email protected] / Tel: 0351-4291349, int. 253
Informe de Fernando Barrionuevo.
Te puede interesar
Se trata de dos pacientes que, según el responsable de Epidemiología provincial, están en buen estado de salud. Nno tienen antecedentes de viajes cercanos.
El ministro de Salud dijo que los cuatro sospechosos dieron negativo y manifestó su mayor preocupación por las dos muertes por dengue que se produjeron en el país.
La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) informó que las mismas se extenderán durante la próxima semana. El gremio justificó la decisión por la "falta de una propuesta digna" en materia de sueldos.
Las autoridades del colegio habían denunciado el faltante de 37 computadoras del plan Conectar Igualdad. La Policía confiscó 21 en la Galería Espacio. También incautaron celulares y televisores.
Lo último de Sociedad
Novedad en la UNC
Lo decidió el Consejo Superior de la UNC, en la primera sesión con Jhon Boretto como rector. El decano de Odontología, Guillermo de Leonardi, dijo a Cadena 3 que estará al servicio de la comunidad.
Seguridad vial
Juan Manuel Aráoz, director de Tránsito de la Municipalidad, indicó a Cadena 3 que en los últimos 4 meses hubo un descenso en el uso del celular. "Pasamos de 2.100 infracciones a 1.000 en un mes", confirmó.
Violenta protesta
El Tribunal Superior de Córdoba ratificó la decisión de la empresa provincial de energía de echar a tres dirigentes de Luz y Fuerza. Es por haber atacado el auto en que circulaban el presidente y gerente de la compañía en 2018.
Operativo policial
Los individuos, de nacionalidad venezolana, fueron aprehendidos luego de que les encontraran una pistola 9 milímetros en el auto tras un control. Un herido fue trasladado a la capital cordobesa en grave estado.
Violencia en Rosario
El gobernador de Santa Fe citó al titular del Ministerio de Seguridad, tras las pintadas en la sede de Gobernación. La reunión no estaba pactada y se da en medio de versiones de cambios de gabinete.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Todos al Kempes
La cita es el domingo 21 de agosto, con una gran fiesta en la que también participarán Solcito Fijo, Chacho Ramos y Axel. Habrá chocolate caliente, bicicletas y muchos premios más.
Gatillo fácil en Córdoba
Está acusado de haber participado del encubrimiento de un presunto caso de gatillo fácil en barrio Urca. Pero ya tenía otros dos antecedentes y un homicidio. Y siguió ascendiendo.
10 obreros permanecen atrapados desde hace cinco días en una mina inundada ubicada a unos 1.130 km al norte de Ciudad de México, en la región carbonífera de Coahuila.
Polémico fallo
Lo determinó un tribunal federal de Corrientes en un fallo de primera instancia tras el reclamo de un productor ganadero.
Te puede interesar
Imperdibles de Argentina
Se trata de las Ruinas de Quilmes, un asentamiento que data del 800 dC y que se puede visitar en Tafí del Valle. Se llega en vehículo propio o contratando una excursión.
Arte que sana
La artista plástica bahiense Carolina Farías canalizó, a través de sus ilustraciones en “Chameleon can be”, un momento difícil de su vida familiar. La historia se publicó desde los Estados Unidos hasta China.
El placer de la lectura
El proyecto incluye clásicos para que niñas, niños y adolescentes sordos y oyentes puedan compartir el mundo de los libros. Conocé sobre esta propuesta.
JORGE RECALDE – 09/08/1951
En Mina Clavero, provincia de Córdoba, un 9 de Agosto de 1951. Desde su ciudad y andando por los caminos de Traslasierras se hizo profesional hasta llegar a ser el mejor de todos.
Cambios en el streaming
La plataforma HBO Max realizó varias modificaciones por la fusión de la empresa Warner con Discovery. El realizador pidió que vean su serie, que tiene a Nico Furtado entre los protagonistas, por internet. Mirá.
Ahora
Crisis económica
El titular de la cartera de Economía se reunió con representantes de las distintas reparticiones del Gobierno. El encuentro giró en torno de tres ejes: orden fiscal, sostenimiento del superávit fiscal y fortalecimiento de las reservas.
Violencia en Rosario
El gobernador, Omar Perotti le aceptó la renuncia este martes, tras una reunión imprevista en Rosario. También se va la jefa de Policía, Emilce Chimenti.
Crisis económica
El mandatario inauguró el Mercado de Lomas de Zamora y aseguró que durante la semana se reunirán con empresarios y sindicalistas. Sergio Massa no estuvo presente por "reuniones" de gestión.
El orgullo de Mario Pereyra
Este año el festejo tendrá en sus escenarios a Luciano Pereyra, La K''onga, Axel, Solcito Fijo y Chacho Ramos. Era uno de los eventos favoritos de uno de los padres fundadores de la radio.
Todos al Kempes
La cita es el domingo 21 de agosto, con una gran fiesta en la que también participarán Solcito Fijo, Chacho Ramos y Axel. Habrá chocolate caliente, bicicletas y muchos premios más.
Campaña en las redes
El presidente de Venezuela había acusado al gobierno de Alberto Fernández de "secuestrar por mandato de Estados Unidos" la aeronave. "Devuelvan el avión, de vuelta los queremos", se llamó. Video.
Crisis económica
Es porque cuesta conseguir insumos para envolver embutidos. "No nos quedamos sin, pero no sabemos si tendremos la semana que viene", dijo a Cadena 3 una fabricante de chacinados, que habló de aumentos del 100%.