En Vivo
Córdoba
La Provincia de Córdoba le ofreció a los trabajadores estatales $ 1.400 en septiembre y $ 1.600 en octubre. Los jubilados recibirán $ 1.000 y $ 1.300 respectivamente. Volverán a negociar en noviembre.
AUDIO: El SEP aceptó una compensación salarial de $ 3 mil (Por Fernando Barrionuevo)
El Sindicato de Empleados Públicos (SEP) de Córdoba aceptó este martes la oferta del Gobierno de la Provincia de una compensación salarial de $ 3 mil, a pagarse en dos cuotas.
Los trabajadores del Estado recibirán $ 1.400 en septiembre y $ 1.600 en octubre. Los jubilados, por su parte, recibirán $ 1.000 y $ 1.300 respectivamente. Prevén, además, volver a negociar en noviembre.
Todos los pagos serán no remunerativos por lo que el secretario general del SEP, José Pihen, sostuvo en diálogo con Cadena 3 que el acuerdo "no viene a solucionar la crisis" y que "el monto es absolutamente insuficiente",
Destacó, sin embargo, que el acuerdo "le viene a poner algunas monedas al bolsillo de los compañeros que los ayuden en estos últimos meses".
Informe de Fernando Barrionuevo.
Te puede interesar
Fue en un hotel de la capital provincial. Los principales aspirantes son el radical Rodolfo Suárez y la kirchnerista Anabel Fernández Sagasti. Moderó la periodista de Cadena 3, Laura Carbonari. Mirá.
Por orden del fiscal Gustavo Vidal Lascano, se trabajó en la sede del sindicato, en domicilios particulares y bancos. Secuestraron documentación en cuatro camionetas. No hay detenidos.
Tras la movilización que culminó en el Centro Cívico, el titular del gremio Juan Monserrat le entregó un petitorio al gobernador Juan Schiaretti. “Lo vamos a discutir en asamblea”, dijo a Cadena 3.
El ex legislador y concejal electo de Encuentro Vecinal dijo a Cadena 3 que del plan de pagos de 96 cuotas, "la primera se canceló con un dólar a $4.37, y hoy se vence la 91 con la divisa a $60".
Lo último de Política y Economía
El canal de noticias intervino el discurso del Presidente con zócalos a manera de editorial. La acción, efectuada durante la cadena nacional, generó polémica.
El Presidente realizó un análisis de su gobierno en media docena de ítems: infraestructura y energía; cultura del poder y calidad democrática; desarrollo humano; economía; relación con el mundo y seguridad y narcotráfico.
A días de dejar su mandato, el intendente saliente de Córdoba repasó su gestión. "Cometimos errores y pedimos disculpas por lo que no hicimos, pero me voy feliz y orgulloso", dijo. Mirá.
La empresa explicó que la medida se debe a la rentabilidad. El vuelo comenzó a operar el 7 de junio y era cubierto con tres frecuencias semanales.
A días de dejar el poder, el Presidente realizó un balance de su gestión en seis puntos. Criticó al anterior gobierno kirchnerista y aseguró que están "las bases" para "lograr el crecimiento" económico.
Comentarios
Lo más visto
A su regreso a Barcelona, la familia posó con el "balón de oro" que el astro recibió en París y su hijo del medio, dio nuevamente de qué hablar por un gesto que imita a otra leyenda del fútbol.
La dueña de los animales hizo que sus ocho perros y nueve gatos posen en una tierna fotografía. Ocurrió en Gales, Reino Unido. Mirá.
El Presidente habló por primera vez en su gestión por cadena nacional.
Se trata de la superficie comercial "Río". En tres de los cinco locales gastronómicos que posee el lugar se encontraron indicios de agentes contaminantes. Ya interviene la Fiscalía Contravencional.
La diputada, que se fue de Juntos por el Cambio para conformar un interbloque, dijo a Cadena 3 que nunca la escucharon. Señaló que "Macri no supo abrirse, estuvo rodeado por obsecuentes y perdió".
Ahora
El colectivo colisionó contra un camión. Fue en la autopista Rosario-Santa Fe, a la altura de Coronda. Más de 40 chicos fueron hospitalizados.
El director del Observatorio, Agustín Salvia, dijo que la cifra incluye "unos 16 millones de habitantes considerando un universo de 40 millones".
A días de dejar su mandato, el intendente saliente de Córdoba repasó su gestión. "Cometimos errores y pedimos disculpas por lo que no hicimos, pero me voy feliz y orgulloso", dijo. Mirá.
Se extiende, de esta manera, hasta el 12 de diciembre. El secretario general del gremio dijo a Cadena 3 que este viernes habrá "un plenario de delegados para ver los pasos a seguir".
A días de dejar el poder, el Presidente realizó un balance de su gestión en seis puntos. Criticó al anterior gobierno kirchnerista y aseguró que están "las bases" para "lograr el crecimiento" económico.
El Presidente realizó un análisis de su gobierno en media docena de ítems: infraestructura y energía; cultura del poder y calidad democrática; desarrollo humano; economía; relación con el mundo y seguridad y narcotráfico.