En Vivo
Viva la Radio
Alerta por coronavirus
Desde este sábado es necesario el uso en el transporte urbano, en taxis y en remises. Las multas serán de hasta 5.700.000 pesos.
AUDIO: El uso de tapaboca será obligatorio para todas las personas que salgan a la calle.
AUDIO: Quinteros: "Creo que se debió distinguir entre personas físicas y jurídicas”.
Desde el próximo lunes será obligatorio el uso de barbijo o tapaboca en Córdoba capital, tal como ya sucede en otras ciudades, para evitar el contagio de coronavirus.
Quienes circulen por la vía pública deberán cubrir la nariz, boca y mentón con un barbijo o cubreboca casero.
La medida fue aprobada este viernes en general por unanimidad con el voto de los 31 ediles del Concejo Deliberante de Córdoba, en la primera sesión virtual, que duró cuatro horas. El cuerpo legislativo también adhirió a la emergencia sanitaria dispuesta por el intendente Martín Llaryora.
Juan Domingo Viola, titular del bloque de Hacemos por Córdoba, dijo a Cadena 3: “Fue aprobado el uso obligatorio de cubreboca en todo espacio público, comercios, sanatorios y lugares habilitados para abrir en cuarentena”.
Multas de hasta 5 millones de pesos
La ordenanza alcanza a todas las personas que salgan a la calle, ya sea para hacer compras de alimentos o para trabajar por estar exceptuadas por el decreto nacional.
La normativa fijó, además, que está prohibido el uso de barbijos quirúrgicos para quienes no sean personal de salud o grupos de riesgos.
Por una resolución municipal, desde este sábado el tapaboca será obligatorio en el transporte urbano, en taxis y en remises.
Los infractores serán sancionados con tareas comunitarias, de capacitación y multas pecuniarias que van desde los 951 y hasta los 5.700.000 de pesos.
En este sentido, el concejal de Encuentro Vecinal Córdoba, Juan Pablo Quinteros, indicó: “Hubo una modificación al Código de Convivencia municipal incorporando un artículo (81 bis) que deja claro que, a los efectos de la enfermedades transmisibles, cuando se omita el cumplimiento de las normativas habrá sanciones”.
Estas sanciones van de 2 a 12 mil unidades de multa. “Una unidad equivale a ocho litros de nafta súper, o sea que cada una es igual a 475,92 pesos, se arranca de un piso bajo ($951,84) pero el máximo llega a 5.711.040 de pesos”, detalló.
En ese sentido, consideró: “Creo que la redacción debió ser más clara para distinguir a las personas físicas y jurídicas que pueden recibir esta multa”.
“Como (la normativa) no tiene un fin netamente recaudatorio puede ser cambiado por un trabajo comunitario”, opinó.
Por otra parte, Viola precisó que se creó un registro de comercios infractores de los precios máximos, "para que los consumidores puedan determinar quiénes no cumplen con los mismos”.
Informe de Celeste Benecchi.
Te puede interesar
El gobierno de Córdoba instaló seis carpas iluminadas y calefaccionadas para atención de pacientes no críticos. En total, hay 64 camas y se dispondrá un médico y dos enfermeras cada diez enfermos.
Ada Zunino contó a Cadena 3 que delincuentes se hicieron pasar por policías de civil para asaltar a automovilistas.
Nicolás Ivancovich, titular de la Dirección de Emergencias Médicas provincial, reconoció a Cadena 3 que se subestimó la enfermedad. En el sector privado denuncian falta de elementos de protección.
Es debido a que cada vez más ciudades exigen su uso. Norberto Mañas, titular de Asofar, dijo a Cadena 3 que valor de los barbijos está entre 50 y 65 pesos , y de los tapabocas entre 35 y 45 pesos.
Lo último de Sociedad
Caos en el tránsito
Las unidades del transporte público colisionaron por calle Santa Fe, entre Pte. Roca y Paraguay. Una persona resultó herida y fue trasladada al Sanatorio Laprida.
La Mesa de Café
El dato se desprende del programa "Comer Mejor". El nutricionista Patricio Kenny (M.P. 56.921) habló con Cadena 3 y atribuyó las causas a la falta de información y al contexto inflacionario.
Violencia en Rosario
Un repartidor de pan comentó resignado cómo es vivir y trabajar en el barrio en el que este miércoles asesinaron a un trabajador de 49 años.
#MGLQH - T4 E17
Madre e hija, una a la par de la otra, se dedican con pasión a curar y sanar a través de la kinesiología y la acupuntura.
De película
Ocurrió cerca del barrio Luis Agote, en Vera Mujica entre Santa Fe y Córdoba. Una cómplice del delincuente también fue atrapada por la policía.
Comentarios
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Broma trágica
En diálogo con Cadena 3, Matías Zabaleta dijo: "Hoy ella tiene una hipoacusia neurosensorial bilateral muy severa, con una incapacidad del 96,4 por ciento en ambos oídos".
Caso García Belsunce
Lo declaró Juan Hurtig, hermano de María Marta, en el juicio. Además, habló sobre una cámara oculta que complica al acusado.
Difícil momento
Luego de que trascendiera el conflicto que vive con su familia, el payaso más famoso de la Argentina fue duramente agredido por seguidores. “Ojalá te mueras de la forma más dolorosa”, le escribieron.
Broma trágica
Un grupo de alumnos hizo explotar una bomba casera que le quitó el 96% de la audición a Azul, una adolescente a la que la vida le cambió para siempre. Su abuela dio detalles de la triste historia.
Crisis económica
El Grupo Dass, de capitales argentinos y brasileños, tiene su planta en Eldorado, Misiones. Fue visitada en 2021 por Alberto Fernández cuando anunciaron una inversión de u$s 25 millones.
Te puede interesar
Turismo accesible
En Diversidad, qué ves cuando me ves, acompañamos a Naiara Arteaga, turista española de Canarias que vino a la Argentina a visitar las bellezas del país, entre ellas la Quebrada del Condorito.
Salidas en la ciudad
Papá Sala está ubicado frente al monumento al Dante, en el Parque Sarmiento. Recibe el nombre de su creador, Julio Benito Sala. Desde su origen, se autoproclamó “el rey” y, siete años después, se considera único en su tipo.
53 años de la masacre
En "Erase una vez en Hollywood" Quentin Tarantino arregló cuentas con las realidad e hizo fracasar a los integrantes de la secta La Familia. La serie "Mindhunter" también se ocupa del tema.
XXX Congreso AAPRESID
Cinco países pertenecientes a la Mesa Redonda Global para la Carne Sostenible, mostraron su compromiso en mejorar aspectos económicos, sociales y ambientales de la cadena de valor mundial de carne.
Biografías y memorias
El historiador Miguel Ángel de Marco retrata al Libertador del Sur en "San Martín General victorioso, padre de naciones" como un hombre de ideas inquebrantables que careció de todo ego .
Ahora
Segmentación de tarifas
La secretaria de Energía sostuvo que los datos publicados no salieron de su cartera.
Crisis económica
El Grupo Dass, de capitales argentinos y brasileños, tiene su planta en Eldorado, Misiones. Fue visitada en 2021 por Alberto Fernández cuando anunciaron una inversión de u$s 25 millones.
El orgullo de Mario Pereyra
El domingo 21 de agosto habrá una imperdible celebración organizada por Cadena 3 en el coliseo cordobés. Como cada año, se sortearán vía online viajes y bicicletas. Mirá cómo anotarte.
Turismo accesible
Cultura Serrana se encuentra en Santa Rosa de Calamuchita, sus instalaciones están preparadas para recibir a huéspedes con movilidad reducida, están totalmente equipadas y también reciben mascotas.
En Jujuy
El hecho ocurrió en 2009 y también están acusados un abogado y un ex empleado judicial. La causa se había cerrado en 2012 pero fue reabierta en 2017 por la declaración de un supuesto nuevo testigo.
Redistribución de subsidios
Guillermo Natali, de la Cámara de Bares y Restaurantes de Córdoba, explicó a Cadena 3 que afectará locales que dependen del gas y electricidad.
Trágico cruce en Córdoba
Carlos Carfeilhac, abogado de la familia, indicó que pedirán ser querellantes. Dijo a Cadena 3 que el responsable principal es la empresa Nuevo Central Argentino.
Crisis económica
Fue en una masiva marcha en las calles porteñas con las dos CTA y movimientos sociales oficialistas. “Alberto, poné lo que tengas que poner”, pidió Pablo Moyano. Hubo otra movilización, más crítica, de piqueteros de izquierda.