En Vivo
Política y Economía
Recorte
Va en consonancia con la baja de sueldo de funcionarios activos. El tope pasó a ser de casi $ 111 mil. Se excluye a judiciales.
FOTO: Actualizan el tope de jubilaciones provinciales (Foto: Archivo)
AUDIO: Luz y Fuerza y Suoem rechazaron "cualquier recorte" (Por M. E. Pasquali y J. Mercado)
El Gobierno de Córdoba dispuso que el tope jubilatorio provincial pase a ser de $110.789 en abril de 2020 y estableció una reducción de hasta un 10% en las jubilaciones provinciales superiores a ese monto.
La nueva escala de haberes va en consonancia con la reducción de salarios en el poder Ejecutivo y Legislativo y afecta principalmente a retirados de esos dos sectores. También incluiría a retirados bancarios, de la Epec y municipales.
El Gobernador de la provincia, Juan Schiaretti, había decretado una reducción del 45% en su sueldo y dispuso que ningún funcionario de la planta política pueda percibir un salario bruto superior al monto resultante de esa baja que hizo.
Posteriormente, la Legislatura provincial acompañó la medida, recortando sus haberes en la misma proporción (Decreto N°63 / 2020).
Por aplicación de esa norma, actualizaron a través de la Caja de Jubilaciones el tope jubilatorio, que pasó a $110.789 en abril de 2020. Sobre ese tope, se aplicará la deducción de hasta un 10%.
La medida excluye a jubilados del Poder Judicial y se estableció por cuatro meses. Alcanza a 9.050 jubilados y significará un ahorro de 95 millones de pesos por mes.
Además, la Provincia estableció un cronograma de cobro para jubilados, retirados y pensionados provinciales a partir del 4 de mayo. Indicaron que es para evitar aglomeraciones ante la pandemia de coronavirus.
Dicho cronograma comienza el día lunes 4 de mayo con el pago de haberes a los jubilados de menores ingresos (hasta $30 mil líquidos); continúa el martes 5 de mayo con los jubilados que cobren entre $30 mil y $60 mil líquidos; y finaliza el lunes 11 de mayo con la acreditación de haberes a los jubilados y pensionados que perciben prestaciones más elevadas (a partir de $60 mil).
Los pagos pueden percibirse a través de cajeros automáticos o en las sucursales asignadas.
Repercusiones en los gremios
El secretario de previsión del gremio de Luz y Fuerza, Daniel Tapia, señaló a Cadena 3 que el tema le parece “un poco chocante” porque “justo toca” a los grupos de riesgo.
“Nosotros nos oponemos a todo tipo de recorte. Es algo que nace desde el gremio. Tenemos jubilados muchos años de aporte también, lo que justifica los valores de los sueldos”, expresó.
Además, apuntó que estiman que menos de 50 jubilados de Epec superan los $ 200 mil en haberes y que estuvieron en servicio entre 40 y 42 años. Agregó que, en promedio, las jubilaciones del sector están entre 80 y 90 mil pesos.
Desde el Sindicato Unión de Empleados Municipales (Suoem), el vocero Damián Bizzi señaló a Cadena 3 que rechazan “cualquier tipo de ajuste que se haga desde la Provincia”.
“Analizaremos si hay compañeros jubilados que los alcanza, cuántos son y ver las acciones a seguir. La comisión de jubilados tomará alguna definición mañana (por miércoles)”, afirmó.
Te puede interesar
El Presidente aseguró haber ordenado a "los responsables que no vuelva a repetirse lo de de este viernes".
Los medios internacionales publicaron la situación que se vivió este viernes en Argentina por la gran conglomeración de jubilados y beneficiarios de la AUH para cobrar sus haberes.
Ariel Palavecino, representante de un grupo de dueños de agencias de quiniela de Córdoba, dijo a Cadena 3: "No tenemos trabajo desde el 20 de marzo y estamos pasando por un momento muy delicado".
Le solicitan al Gobierno un plan económico viable para poder cumplir con las obligaciones salariales y bancarias. Esta industria es fuente de 12 mil empleos directos e indirectos.
Lo último de Política y Economía
Pedidos del campo
"Los pequeños y medianos productores están a la expectativa de que las soluciones aparezcan. Estamos viviendo un momento muy complicado", dijo a Cadena 3 Guillermo Bitelli, de la Sociedad Rural.
Obras en Santa Cruz
Uno de los acusadores, Sergio Mola, aseguró que el kirchnerismo humillaba a funcionarios que averiguaban sobre el empresario. El otro, Diego Luciani, dijo que ocultaron concesiones al Congreso y ligó pagos con épocas de campaña.
Crisis económica
En la previa de la movilización que desarrollará este miércoles, la cúpula del gremio se reunió para ultimar los detalles de la marcha. Prepararon un documento titulado "Primero la patria".
Reclamos del campo
El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca aclaró los tópicos centrales del encuentro. Los dirigentes del agro se habían encontrado el viernes con el ministro de Economía, Sergio Massa.
Segmentación de tarifas
El ex secretario de Energía de la Nación dijo a Cadena 3: "Creo que es correcto que se trate de llegar a una tarifa razonable, pero está muy complicada la economía".
Comentarios
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Continúa la polémica
Karina Suárez, madre de Sol y Jeremías, se expresó a través de una historia de Instagram en contra del maltrato.
Segmentación de tarifas
El Gobierno nacional brindó precisiones sobre cómo serán los nuevos costos de los servicios, a quiénes impactará y cuándo comenzará su aplicación. En la nota, los detalles.
Escándalo en Córdoba
Vanesa, mamá de Francisco, contó a Cadena 3 que su hijo murió el 18 de marzo, horas después de nacer sano por cesárea. Fuerte reclamo hacia la institución y la Provincia.
Continúa la polémica
Tras el comunicado de "Solcito", su hermano Jeremías, conocido como "Jere Fijo" también brindó su versión de la situación mediante su cuenta de Instagram y respaldó los dichos de su hermana.
''Escuela de Yoga''
Hay 19 imputados por varios delitos, desde trata de personas hasta asociación ilícita. Entre los acusados está Juan Percowicz, de 84 años, que ya había estado vinculado con una investigación similar.
Te puede interesar
Educación que suma
La educadora sexual para personas con diversidad cognitiva y funcional Débora Baz explica la importancia de aprender y tener información al respecto, para alejar los temores de la familia.
Salidas en la ciudad
Papá Sala está ubicado frente al monumento al Dante, en el Parque Sarmiento. Recibe el nombre de su creador, Julio Benito Sala. Desde su origen, se autoproclamó “el rey” y, siete años después, se considera único en su tipo.
Trabajan a desgano
Obligados a dar el nombre de los programas de las plataformas de streaming en medio de los partidos, relatores y comentaristas le ponen muy poca onda y se equivocan con los nombres.
Cuentos para compartir
Junto con Graciela Bialet, es una de las curadoras invitadas a la nueva edición de AltaVoces - Día de las Infancias, y eligió cuentos infantiles para ser grabados por los locutores de Cadena 3.
XXX Congreso AAPRESID
Cinco países pertenecientes a la Mesa Redonda Global para la Carne Sostenible, mostraron su compromiso en mejorar aspectos económicos, sociales y ambientales de la cadena de valor mundial de carne.
Ahora
Obras en Santa Cruz
Uno de los acusadores, Sergio Mola, aseguró que el kirchnerismo humillaba a funcionarios que averiguaban sobre el empresario. El otro, Diego Luciani, dijo que ocultaron concesiones al Congreso y ligó pagos con épocas de campaña.
Segmentación de tarifas
El Gobierno nacional brindó precisiones sobre cómo serán los nuevos costos de los servicios, a quiénes impactará y cuándo comenzará su aplicación. En la nota, los detalles.
Drama en Mar del Plata
Ocurrió en un colegio secundario de la ciudad balnearia. La víctima, que se llama Azul y cursa cuarto año, quedó con una imposibilidad de escuchar del 96 por ciento. Su padre cargó contra las autoridades de la escuela.
Turismo interno
En los próximos días, el Gobierno anunciará una nueva edición del programa que reintegra el 50% de gastos en turismo. En esta nota, te contamos todo lo que tenés que saber para aprovecharlo.
Muertes en el Neonatal
Desde la fiscalía de Raúl Garzón aclararon que "a esta altura de la investigación, está inadmitida" la solicitud de la Provincia. El abogado Carlos Nayi representará a cuatro de las familias.
Escándalo en Córdoba
La protesta transitó con tranquilidad hasta la llegada al lugar del legislador porteño opositor Roberto García Moritán, que le pidió al fiscal Raúl Garzón que "dé la cara".
Escándalo en Córdoba
Vanesa, mamá de Francisco, contó a Cadena 3 que su hijo murió el 18 de marzo, horas después de nacer sano por cesárea. Fuerte reclamo hacia la institución y la Provincia.
Escándalo en Córdoba
En una conferencia de prensa, la oposición pidió también que el Gobierno provincial no sea querellante en la causa por la muerte de bebés en el Hospital Neonatal.