En Vivo
Crisis económica
Mary De Romedi, titular de la Cámara de Concesionarios de Motos de Córdoba, dijo a Cadena 3: "Es con la única herramienta que se está vendiendo". En tanto, Renault dejó de trabajar en el turno tarde.
AUDIO: En la fábrica Renault de Córdoba se dejó de trabajar en el turno tarde
Debido a la crisis en la industria automotriz y de motocicletas, en la fábrica Renault de Córdoba se dejó de trabajar en el turno tarde y los concesionarios de motos piden extender los planes Ahora 12 y 18, que rige hasta el 31 de octubre.
Mary De Romedi, titular de la Cámara de Concesionarios de Motos de Córdoba, indicó a Cadena 3: "Estamos solicitando la extensión hasta fin de año de los planes Ahora 12 y 18 a tasa del 0%".
"Es con la única herramienta que hoy se está vendiendo, debido a las tasas de los préstamos personales", sostuvo.
Y precisó: "La caída de las ventas interanuales es del 50%, nos hemos recuperado un poquito desde fines de junio en adelante, pero es circunstancial".
Por su parte, Antonio Quintana, secretario general del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata), dijo: "Están trabajando seis horas y los muchachos del turno tarde están cumpliendo las tareas de mantenimiento y reparaciones".
"Esta baja en la producción impacta en las autopartistas", añadió.
Informe de Juan Pablo Viola.
Te puede interesar
Entre los automóviles más vendidos en el noveno mes del año, cuatro son camionetas.
El programa alcanzará a la adquisición de motos 0 Km. de producción nacional, con una financiación de hasta 120 mil pesos. "El objetivo es amortiguar la caída de ventas", sostuvo el titular de Cafam.
Lo indicó a Cadena 3 desde Madrid, Ricardo Sosa, ministro de Obras Públicas y Financiamiento. El crédito del banco alemán sería a 11 años y medio con una tasa que iría desde el 1,5% al 3% anual.
Los sueldos del personal se actualizan cada dos meses y en lo que va del 2019 lograron un aumento del 33%. En tanto que el servicio de recolección y barrido de residuos cuesta $ 500 millones por mes.
Lo último de Política y Economía
Víctor Fera, presidente de la Cámara de Distribuidores Mayoristas, dijo en Cadena 3 que están "sufriendo grandes atropellos" por grandes empresas como falta de mercadería y suba de precios.
El Presidente aclaró que “Argentina no apostó por la Sptunik V" sino que "lo que ocurrió es que la vacuna fue la primera que tuvo disponible" en el país. "Existe un desorden a nivel global con la provisión en todos los laboratorios", dijo.
En tanto que creció la demanda en los centros mayoristas, que alcanzaron catorce meses de variaciones positivas.
El Presidente ofreció una charla magistral en la que hizo un llamado a la "solidaridad" entre los pueblos para construir un modelo económico "más humanitario" y menos "de ajuste".
El presidente de Coninagro se mostró en desacuerdo con el nuevo programa implementado por el Gobierno. Lo definió "de corto plazo" y "endeble".
Comentarios
Lo más visto
Se trata de Matías Giualini, de 42 años. Producto de los golpes, fue retirado del agua y trasladado al Hospital Louis Pasteur de manera inconsciente.
Ocurrió en la localidad correntina de Santo Tomé. Grabaron el momento en que desalojaban una fiesta clandestina y se ve a la joven salir abrazada con otro chico.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé que estén acompañadas de intensas ráfagas, caída de granizo e importante actividad eléctrica.
Se trata de Sophia, un humanoide con inteligencia artificial cuya especialidad es la comunicación con las personas.
El concejal de la UCR que destapó el caso, Carlos Ordoñez, precisó a Cadena 3 que Ignacio Martín se desempeñaba en el Centro de Operaciones Tácticas del COE de Río Cuarto.
Ahora
El Ministerio de Salud de la Provincia informó que apartaron al hombre y que realizaron la presentación penal en la Justicia.
El concejal de la UCR que destapó el caso, Carlos Ordoñez, precisó a Cadena 3 que Ignacio Martín se desempeñaba en el Centro de Operaciones Tácticas del COE de Río Cuarto.
El Ministerio de Relaciones Exteriores boliviano comunicó el arribo de las dosis mediante un comunicado en el que confirma que "el primer lote de vacunas Sputnik V.
El Presidente aclaró que “Argentina no apostó por la Sptunik V" sino que "lo que ocurrió es que la vacuna fue la primera que tuvo disponible" en el país. "Existe un desorden a nivel global con la provisión en todos los laboratorios", dijo.
Marcas y Productos
Deportes
El "León" venció por 1 a 0 su par de Caseros en la cancha de Rosario Central. El gol fue de Ibrahim Hesar a los 18 minutos del primer tiempo. Se enfrentará en la final con Platense.
Fue 2-1, en uno de los duelos por la octavos de final. Los tantos fueron para el conjunto "blaugrana" anotados por el capitán argentino y el holandés Frenki de Jong.
Espectáculos
El productor y coreógrafo había sido internado en un sanatorio de Córdoba por un fuerte dolor estomacal y por ese motivo se había suspendido el espectáculo.
El martes se cumplieron 25 años de la primera vez que la artista subió al escenario Atahualpa Yupanqui. "La Gringa de Arequito" transmitió un recital para los seguidores en sus redes sociales.