En Vivo
Disputa en el Congreso
Veronica Geese, ex secretaria de Energía de Santa Fe, explicó por qué es fundamental para el país, y en especial para la provincia.
AUDIO: Cómo afecta el nuevo proyecto de Biocombustibles al sector
Para la ex funcionaria, "lo importante es que se prorrogue la Ley 26.093 y la disyuntiva es por qué, a tres días de vencer, se presentó un nuevo proyecto".
Resaltó que la ley vigente fue armada junto con todas las cámaras de las industrias implicadas. "Tenía muchísimo consenso y preveía un desarrollo en los biocombustibles, lo que se plantea ahora es hacer un nuevo proyecto en días", lamentó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Cuáles son las implicancias del nuevo proyecto
"Hoy en un litro de nafta hay un 12% de bioetanol de maíz, que se hace en Córdoba y de caña del NOA", indicó Geese.
"Ese 12%, si bien quedaría, le da la autoridad regulatoria al Ejecutivo, es decir, cuando los valores del maíz a nivel internacional presionen a que el precio del combustible se eleve, pueden fijar otro corte", explicó.
/Inicio Código Embebido/
No sería mucho más serio prorrogar y debatir este proyecto elaborado en conjunto por todas las provincias productoras de Biocombustibles junto con las cámaras del sector y que nos llevó casi 2 años consensuarlo?https://t.co/QzxHnG1f3l
— Fabián López (@ministroflopez) April 25, 2021
/Fin Código Embebido/
Y agregó que "en general, siempre que pudieron disminuir combustibles lo han hecho, al ultima vez que se aumentó este corte fue durante el Gobierno de Macri, que pasó del 10% al 12%".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Geese advirtió que el nuevo régimen propuesto "que pone en riesgo que desaparezcan plantas".
"No se sabe si mañana te van a bajar el corte, el que quiere invertir no va a pensar en ampliar su capacidad, va a evitar la incertidumbre", indicó.
Y advirtió que "si para el 12 de mayo no hay una prórroga de la ley, las petroleras no van a tener obligación de comprar bioetanol y no lo van a hacer, volverán a exportar lo que se importaba antes".
/Inicio Código Embebido/
Un tecnicismo tal vez.. https://t.co/Kvg9nwE3GT
— veronica geese (@GeeseVeronica) April 23, 2021
/Fin Código Embebido/
"Es una ley que nos obliga a generar energías renovables, que no están aún maduras ara competir con la industria petrolera", dijo, aunque aclaró que "es preferible tener una ley no tan buena, antes que ninguna ley".
E informó que las plantas de Santa Fe de biodiésel estuvieron paradas seis meses el año pasado, por lo que la situación ya es acuciante para el sector.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Pese a que trascendió que presentarían una rebaja el corte, se tratarían de borradores. La oposición reclama un debate transparente y con tiempo. La ley vence el 12 de mayo.
El ex gobernador santafesino y presidente de la Cámara de Diputados de la provincia sigue internado en un sanatorio de Rosario tras contagiarse de Covid-19. Está en terapia intensiva con respirador.
El Presidente dijo que el virus "no se fue" si no que, por el contrario, "vuelve y con más virulencia". "En 30 días aumentó un 200% el contagio de chicos", declaró en una reunión del Gabinete Federal.
Lo último de Política y Economía
Rumbo a 2023
El partido sostuvo que "trabajará" para tener un presidente radical y pidió mantener unida la coalición. Este viernes, durante la Convención Nacional, se eligió a Gastón Manes como titular de ese órgano.
Crisis económica
El presidente del Banco Central (BCRA) se mostró optimista respecto a la merma de la suba de precios y rechazó los cuestionamientos sobre una supuesta "fuga" de dólares por el pago de deuda privada.
Lucha contra la inflación
El Presidente indicó que la modificación del tributo es una “decisión importante para seguir recuperando el ingreso de nuestro pueblo”.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana retrocedió un peso respecto a la jornada del jueves. De esta manera, la brecha respecto al cambio oficial minorista es de 66%.
Comentarios
Lo más visto
Certamen continental
River Plate se enfrentará a Vélez Sarsfield, mientras que Boca Juniors volverá a jugar ante Corinhtians de Brasil. Talleres y Colón protagonizarán el segundo cruce argentino. Estudiantes irá ante Fortaleza.
Lucha contra la inflación
Lo anunció el ministro de Economía, Martín Guzmán, en la explanada de la Casa de Gobierno, acompañado por el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, y el titular de la cámara de diputados, Sergio Massa.
Tragedia de Circunvalación
Lo resolvió por unanimidad la Cámara Novena del Crimen. El tribunal aplicó por primera vez en Córdoba la figura de homicidio simple con dolo eventual, como pidieron el fiscal y la querella.
Tragedia en Circunvalación
Recibió nueve años de prisión y quedó detenido. Por primera vez en Córdoba, se aplicó la figura de dolo eventual en un siniestro vial con saldo fatal.
Tragedia de Circunvalación
Un crudo video realizado por la Investigación de Hechos Viales muestra el fatal siniestro ocurrido en mayo de 2021.
Ahora
Rumbo a 2023
El partido pidió mantener unida la coalición y sostuvo que "trabajará" para tener un presidente radical. Este viernes, durante la Convención Nacional, se eligió a Gastón Manes como titular de ese órgano.
Lucha contra la inflación
El Presidente indicó que la modificación del tributo es una “decisión importante para seguir recuperando el ingreso de nuestro pueblo”.
Lucha contra la inflación
Lo anunció el ministro de Economía, Martín Guzmán, en la explanada de la Casa de Gobierno, acompañado por el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, y el titular de la cámara de diputados, Sergio Massa.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana retrocedió un peso respecto a la jornada del jueves. De esta manera, la brecha respecto al cambio oficial minorista es de 66%.
Certamen continental
River Plate se enfrentará a Vélez Sarsfield, mientras que Boca Juniors volverá a jugar ante Corinthians de Brasil. Talleres y Colón protagonizarán el segundo cruce argentino. Estudiantes irá ante Fortaleza.