En Vivo
Sesión en Diputados
Fue 127 a 126. La iniciativa sube el mínimo no imponible y lo agrava para contribuyentes con grandes patrimonios. Además, establece un porcentaje extra para bienes en el exterior. Ahora, debe volver al Senado.
FOTO: Tras la sesión en Diputados, la iniciativa debe volver al Senado.
AUDIO: Hugo Romero, diputado opositor: "El Gobierno trata de incrementar la presión fiscal"
AUDIO: Rodríguez Machado, sobre Bienes Personales: “Pedimos que hoy sea ley”
En una votación extremadamente reñida, el oficialismo sacó una ventaja mínima para lograr la aprobación de su propio proyecto de reforma de Bienes Personales en la Cámara de Diputados, y devolvió con cambios la iniciativa al Senado, que tratará la norma la semana que viene.
Luego del enfrentamiento de la semana pasada en el recinto de la Cámara baja, cuando la oposición logró torcerle la mano al Frente de Todos al rechazarle el proyecto de Presupuesto 2022 del Gobierno nacional, esta vez el oficialismo se alzó con el triunfo con 127 votos afirmativos, apenas uno más que los 126 rechazos que cosechó la iniciativa.
El proyecto oficialista de Bienes Personales incorpora cambios respecto de la media sanción que había salido por unanimidad en el Senado hace casi dos meses.
Según adelantó el presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda, Carlos Heller, el Senado tiene el compromiso de sesionar el próximo 29 de diciembre para tratar los cambios introducidos en Diputados y convertir en ley la normativa propuesta.
Malestar en la oposición: "El oficialismo termina aumentando los impuestos"
El diputado cordobés Víctor Hugo Romero, del radicalismo, dijo a Cadena 3 que "no hay alivio fiscal" y que la política del oficialismo es "seguir gastando más de lo que ingresa y cargando sobre el sector productivo con más impuestos”.
“Consiguieron votos de la izquierda, no tuvimos tres diputados que no pudieron concurrir y fue muy ajustado", lamentó.
En sintonía, acotó: "Teníamos la esperanza que muchos argentinos que tenían que pagar Bienes Personales dejen de hacerlo, pero el oficialismo terminó aumentando los impuestos, algo que es común en este gobierno, pero la gente no tiene más capacidad de pago".
“Este impuesto termina trasladándose a los precios. Seguimos por un camino equivocado. Este Gobierno trata de incrementar la presión fiscal para seguir gastando más, y perdemos la posibilidad de competitividad", concluyó.
Informe de Mauricio Conti - entrevista de Luis Fernández Echegaray
Te puede interesar
Negociación por impuestos
Mario Negri, diputado de Juntos por el Cambio, se refirió al alivio en Bienes Personales que se trata en la Cámara Baja.
Presupuesto 2022
El diputado nacional, integrante de la Comisión de Presupuesto, argumentó el proyecto que ya tiene media sanción del Senado. Buscan subir el mínimo no imponible de $2 millones a $6 millones.
Revés en Diputados
El politólogo Lucas Romero dialogó con Cadena 3 luego de los intensos debates que tuvieron lugar en el Congreso. "No hay ningún tipo de impedimento para que el Gobierno no cumpla con los objetivos políticos", dijo.
Presupuesto 2022
En sus declaraciones tras el término de la sesión, Máximo Kirchner criticó el "nivel de agresividad sobre la banca oficialista" y sostuvo que los legisladores "decían barbaridades".
Lo último de Política y Economía
Hospitalizada de urgencia
La líder de la agrupación Tupac Amaru se encuentra en observación en un sanatorio de San Salvador de Jujuy. Los médicos evalúan si es necesario operarla.
Polémica en Córdoba
El diputado nacional de Juntos por el Cambio, referente de la oposición, dijo a Cadena 3 que en el Palacio 6 de Julio "ocultan todo". "Nos desayunamos que el intendente se patinó 60 palos para arreglarse la oficina", dijo.
Nuevas medidas
El ministro de Industria, Comercio y Minería de la Provincia, Eduardo Accastello, se pronunció en desacuerdo con las normativas dispuestas por el Banco Central de la República Argentina.
Control a las importaciones
El titular de la Unión Industrial, Daniel Funes de Rioja, señaló que "no se puede ni se debe frenar la producción".
Nuevas medidas
Al cerrar su participación en la Cumbre del G7, el Presidente se refirió de esa manera al incremento de controles a las importaciones. Dijo que el objetivo es que el Banco Central recupere reservas.
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
Se trata de Sebastián "Pucho" Roqué, de 46 años. Ocurrió a 12 días de que haya recuperado la libertad tras cumplir una condena de siete años de cárcel.
Vuelo sospechoso
Mario Arraga, gerente de Finanzas de Emtrasur, sigue en Buenos Aires retenido y dio una entrevista en la que afirmó que le parece "ridículo que en Argentina se escandalicen" por la llegada Boeing 747.
Golpe de suerte
Acertó los seis números en la modalidad Revancha. La Tradicional y La Segunda quedaron vacantes.
Drama en Escobar
La mujer solo estuvo demorada algunas horas. La víctima tenía 3 años, su hermanita de 11 meses logró sobrevivir.
Impactantes imágenes
Intervinieron Defensa Civil y Bomberos. Revisarán los edificios vecinos para corroborar las condiciones.
Ahora
Nuevas medidas
Al cerrar su participación en la Cumbre del G7, el Presidente se refirió de esa manera al incremento de controles a las importaciones. Dijo que el objetivo es que el Banco Central recupere reservas.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana aumentó hasta seis pesos este lunes en relación al último cierre en el segmento informal. En las provincias, se ofrecía a un precio aun mayor.
Nuevas medidas
Hasta el 30 de septiembre, limita compra de dólares a grandes empresas y pymes. Refuerzan los controles sobre el comercio exterior tras los reclamos de Cristina Kirchner.
Cumbre del G7
El Presidente le dijo al primer ministro del Reino Unido que si no se avanza en el tema, "no mejorará la relación" entre ambas naciones. "Le comenté que esperaba que pronto reflexionen", sostuvo.
Cumbre del G7
Luego de agradecer la invitación al foro, el jefe de Estado argentino también planteó la necesidad del "diálogo" para alcanzar el "cese de hostilidades" entre Rusia y Ucrania.
Cumbre del G7
El titular de la Cámara de Diputados integra la comitiva que encabeza el presidente Alberto Fernández en la cumbre de países en Alemania a la que el país fue invitado. "Es un enorme reconocimiento", valoró.
Guerra en Europa
El presidente de Ucrania mantuvo una reunión por video con las principales potencias económicas, quienes a su vez se comprometieron a respaldar esa demanda "durante el tiempo que sea necesario".
Guerra en Europa
Este domingo se agotó el periodo de gracia para un vencimiento del último 27 de mayo.
Relaciones internacionales
Los presidentes que integran el bloque opinaron sobre algunas fotos en las que aparece el presidente ruso con el torso descubierto y bromearon sobre si debían sacarse una foto similar.