Causa Vialidad
En Vivo
Resumen 3
Causa Vialidad
Escándalo en Córdoba
Tras la estafa millonaria en Altos de Chipión, el presidente de Confederación Argentina de Mutuales dijo a Cadena 3 que los asociados pueden realizar estas operaciones. "La plata no ingresaba", dijo.
AUDIO: "Es un delincuente que usó la mutual", dijo Russo
La millonaria estafa por parte de un ex gerente de una mutual en la localidad cordobesa de Altos de Chipión conmocionó a al pequeño poblado y a los asociados de la entidad. Aparentemente, Lucas Priotti no ingresaba el dinero de los ahorristas y se lo quedaba.
En ese marco, el presidente de la Confederación Argentina de las Mutuales, Alejandro Russo, indicó en diálogo con Cadena 3 que estas entidades están autorizadas a realizar préstamos y recibir depósitos, pero exclusivamente por parte de sus asociados.
Sobre el caso, opinó: "Es la maniobra de un delincuente, que usó a la mutual para su negocio personal. Esta entidad cumplía con las normas técnicas, pero esta plata no ingresaba, iba a los bolsillos de este gerente. Cumplían con todos los procesos de auditoría, pero había un empleado que usó ese ropaje, como podría haber sido en otra institución, que defraudó a la entidad y a los asociados".
Russo apuntó que las mutuales son una de las organizaciones que más controles del Estado tienen; por órganos provinciales; el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social; La Unidad de Información Financiera y AFIP.
El también presidente de la Federación de Mutualidades de Córdoba remarcó que existen 3.125 mutuales en el país, que le dan servicio a 11 millones de habitantes. La región centro (Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires y Entre Ríos) alberga al 80% del mutualismo en Argentina.
Las asociaciones mutuales, que son entidades sin fines de lucro, según la Ley 20.321 pueden brindar: asistencia médica, farmacéutica, otorgamiento de subsidios, préstamos, seguros, construcción y compraventa de viviendas, promoción cultural, educativa, deportiva y turística, prestación de servicios fúnebres, entre otros aspectos. Los ahorros de los asociados pueden gozar de un beneficio que estimule la capacidad ahorrativa de los mismos.
"Es un círculo virtuoso. La plata del pueblo se deposita en la comunidad y se presta ahí, a diferencia de otras organizaciones financieras. Es un monto auditado. Al ingresar el depósito, se registra automáticamente, una vez que ingresó, forma parte de las relaciones técnicas de la entidad. Hay normas que establecen cuánto se puede captar y cuánto prestar, según el patrimonio de las organizaciones y se cumple a rajatabla", agregó sobre las mutuales.
Priotti desapareció con su familia tras la presunta estafa y se habría quedado con un monto superior a los $ 30 millones.
Entrevista de Fernando Genesir.
Te puede interesar
Lo indicó a Cadena 3 Bernardo Alberione, fiscal de San Francisco a cargo de la causa. El acusado y su familia continúan desparecidos.
El gerente desapareció la semana pasada con 2,5 millones de dólares y 3 millones de pesos. Habitantes del pueblo aseguran que huyó con la familia. Investiga la Justicia.
Lo indicó a Radioinforme 3 Bernardo Alberione, fiscal de San Francisco a cargo de la causa. El acusado y su familia continúan desparecidos.
En 43 allanamientos de manera simultánea, en distintos puntos de la provincia, detuvieron a seis personas, se secuestraron armas, municiones y 17.300 dólares.
Lo último de Sociedad
Dolor e incertidumbre
El secretario de Gestión de Riesgo de Córdoba explicó cómo van a socorrer al resto del contingente. Comenzó el operativo de rescate urgente. Con dificultades para la comunicación, sube la tensión de un hecho trágico.
Dolor e incertidumbre
Tenía dolor abdominal y vómitos. Debieron hidratarlo y derivarlo a un efector de atención secundaria. No hay diagnostico por el momento.
Dolor e incertidumbre
Rescatistas trabajan para socorrer al resto del contingente. "Las expectativas son alentadoras", dijo a Cadena 3 Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo de Córdoba.
Tragedia en Champaquí
Luciano Gandini, un profesional médico rosarino que trabaja en el lugar charló con Cadena 3 Rosario y relató en vivo el rescate de los chicos.
"Escuela de Yoga"
A "la Chiqui" le profesaban "la muerte" y su "destrucción", según confiaron fuentes de la investigación, aunque se desconoce el por qué eran considerados "enemigos".
Comentarios
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Dolor e incertidumbre
El secretario de Gestión de Riesgo de Córdoba explicó cómo van a socorrer al resto del contingente. Comenzó el operativo de rescate urgente. Con dificultades para la comunicación, sube la tensión de un hecho trágico.
Rompiendo lazos
Desde el entorno de la artista confirmaron que se cambió el nombre: ahora es "Soy Solcito".
Tras 13 años separados
Fueron pareja en 2008, retomaron el vínculo en 2021 y ahora confirmaron su embarazo.
Dolor e incertidumbre
Tenía dolor abdominal y vómitos. Debieron hidratarlo y derivarlo a un efector de atención secundaria. No hay diagnostico por el momento.
Votaron docentes
Los delegados gremiales de Amsafe (públicos) votaron este jueves entre distintas mociones, todas las cuales incluían medidas de fuerza. Desde Sadop (privados) confirmaron medidas idénticas.
Te puede interesar
Mejoras extraordinarias
Según indicó la neurocientífica Marianne Wolf a la BBC, "un lector fluido será capaz de integrar más de sus sentimientos y pensamientos en su propia experiencia".
La odisea de llegar a Qatar
Llevan recorridos 6.000 de 10.550 km, a lo largo de 6 países. Planean llegar el 15 de noviembre. Están registrando toda cada paso que dan para estrenar un documental cuando termine la aventura.
Desclasifican documentos
La actriz le exigió al organismo que difundiera las actuaciones que elaboró a raíz de la pelea que ella y su entonces marido libraron a bordo de un avión privado en 2016.
Turismo accesible
En Diversidad, qué ves cuando me ves, acompañamos a Naiara Arteaga, turista española de Canarias que vino a la Argentina a visitar las bellezas del país, entre ellas la Quebrada del Condorito.
XXX Congreso AAPRESID
Cinco países pertenecientes a la Mesa Redonda Global para la Carne Sostenible, mostraron su compromiso en mejorar aspectos económicos, sociales y ambientales de la cadena de valor mundial de carne.
Ahora
Dolor e incertidumbre
El secretario de Gestión de Riesgo de Córdoba explicó cómo van a socorrer al resto del contingente. Comenzó el operativo de rescate urgente. Con dificultades para la comunicación, sube la tensión de un hecho trágico.
"Escuela de Yoga"
A "la Chiqui" le profesaban "la muerte" y su "destrucción", según confiaron fuentes de la investigación, aunque se desconoce el por qué eran considerados "enemigos".
Crisis económica
El encuentro será este mediodía en La Plata y tendrá a Axel Kicillof como anfitrión. Se espera la asistencia del ministro de Economía y del presidente Alberto Fernández.
Luto en Río Cuarto
María Delia "Nené" Grassi, tenía 90 años. Sufría graves problemas de salud a causa de un ACV ocurrido en 2019.
Dolor e incertidumbre
Tenía dolor abdominal y vómitos. Debieron hidratarlo y derivarlo a un efector de atención secundaria. No hay diagnostico por el momento.
Dolor e incertidumbre
Cristina, la vicedirectora de la escuela a la que asistía la joven rosarina que murió, amplió la información sobre el viaje y confirmó que la familia de la menor ya está en Córdoba.
Dolor e incertidumbre
“Desde que viajó no pudimos ni hablar con él. Nadie sabe nada. Es una viva la pepa”, reclamó uno. Otro, cuya hija es docente, dijo que tampoco pudo tener contacto con la delegación.
Trucos que cautivan
Alejandro Cuervo es el "Mago Ale" y tiene Síndrome de Down. Junto con el "MagOmi" llevan por el país y el mundo su show de "Magia Inclusiva". Te invitamos a conocerlos.