En Vivo
Cumbre anti abusos
Carlos Lombardi, abogado que representa a las víctimas de los abusos en el Instituto Próvolo fue escéptico en que haya un giro de parte de la Iglesia respecto a los curas abusadores.
AUDIO: Abogado calificó de "hipócritas" los debates en el Vaticano
FOTO: Abogado calificó de "hipócritas" los debates en el Vaticano
Tras el cierre de la cumbre anti abusos que tuvo lugar este fin de semana en el Vaticano y que concluyó con un largo discurso del Papa Francisco, el abogado que representa a las víctimas del Instituto Próvolo, en Argentina, dijo a Cadena 3 que "el tiempo y las exhortaciones a la Santa Sede se terminaron hace tiempo".
En este contexto, Carlos Lombardi, de la Red de Sobrevivientes de abusos sexuales eclesiásticos, señaló que "reconocer las culpas significa que le dejan las puertas abiertas a las víctimas para iniciar una plaga de denuncias contra las personas que están reconociendo los delitos y que aplicaron un sistema de encubrimiento en todas partes del mundo".
"Como Red de Sobrevivientes Argentina se elaboró este fin de semana dos documentos, un comunicado de repudio por ser un acto de simulación, de cobardía y de hipocresía, donde fingieron arrepentimiento y trataron a las víctimas de un modo denigrante", agregó respecto a la cumbre que se llevó a cabo en la Santa Sede.
Y continuó: "No permitieron el debate cara a cara en las deliberaciones y la participación de las víctimas se limitó a pasar un video con cinco personas que crudamente relataban hechos parecidos".
En segundo lugar, dijo que el otro documento tiene medidas y propuestas "directamente a las víctimas".
"Las propuestas van a las víctimas para que empiecen a demandar y a solicitar a los estados, a sus representantes democráticos que le quiten a la Santa Sede los privilegios que tengan", advirtió.
Escéptico, Lombardi expresó que no cree que haya un giro de parte de la Iglesia respecto a los curas abusadores.
"En Mendoza tenemos denunciado a Dante Simón becario de la arquediócesis de Córdoba, integrante de la comisión que envió Bergoglio por la causa próvolo e incumplió una orden judicial y no entregó las constancias escritas de la investigación canónica que hizo", alertó.
"Díganle al señor Papa que en Argentina los Tribunales dicen otra cosa y la Iglesia se niega a cumplir con las investigaciones y el debido proceso judicial", cerró.
Entrevista de Fernando Genesir.
Te puede interesar
A través de una carta pública, el obispo auxiliar de La Plata, Alberto Bochatey, expresó que espera que el fallo judicial traiga "paz a las víctimas que han sufrido tanto y alivio a tanto dolor".
El ex obispo acusado volvió al país desde el Vaticano . Además, la justicia investiga una posible estafa al estado o administración fraudulenta durante su obispado.
Una comisión médica, convocada por la Santa Sede, concluyó que la sanación de una niña tucumana es "científicamente inexplicable", contó a Cadena 3 el vicepostulador de la causa, Fray Marcelo Méndez.
Lo último de Sociedad
Es en relación a igual mes del año pasado. Acumula un retroceso del 8,3% en lo que va de 2019, según precisó el organismo oficial. La actividad industrial también bajó en octubre: 2,3% interanual.
Alfredo Schclarek Curutchet indicó a Cadena 3, sin embargo, que "todos los estamentos estatales" deben responder ante el flagelo. Lo señaló luego de que la UCA difundiera que el 40,8% de los argentinos son pobres.
Familias AME Argentina necesita juntar 100 mil dólares para un estudio conjunto entre una organización de EE.UU. y el Conicet, el cual busca potenciar el único remedio existente contra la enfermedad.
Se trata de Matías "Pacho" Viotti, quien fue invitado a participar del evento en Ica. "La parte deportiva quedó en segundo plano; me llevo muchos valores", dijo a Cadena 3.
Recibió un disparo de arma de fuego a la altura de la cabeza. El cuerpo quedó tendido en la vereda de la institución Julio Argentino Roca de la ciudad cordobesa.
Comentarios
Lo más visto
A su regreso a Barcelona, la familia posó con el "balón de oro" que el astro recibió en París y su hijo del medio, dio nuevamente de qué hablar por un gesto que imita a otra leyenda del fútbol.
La dueña de los animales hizo que sus ocho perros y nueve gatos posen en una tierna fotografía. Ocurrió en Gales, Reino Unido. Mirá.
El Presidente habló por primera vez en su gestión por cadena nacional.
Se trata de la superficie comercial "Río". En tres de los cinco locales gastronómicos que posee el lugar se encontraron indicios de agentes contaminantes. Ya interviene la Fiscalía Contravencional.
La diputada, que se fue de Juntos por el Cambio para conformar un interbloque, dijo a Cadena 3 que nunca la escucharon. Señaló que "Macri no supo abrirse, estuvo rodeado por obsecuentes y perdió".
Ahora
A días de dejar el poder, el Presidente realizó un balance de su gestión en seis puntos. Criticó al anterior gobierno kirchnerista y aseguró que están "las bases" para "lograr el crecimiento" económico.
El director del Observatorio, Agustín Salvia, dijo que la cifra incluye "unos 16 millones de habitantes considerando un universo de 40 millones".
A días de dejar su mandato, el intendente saliente de Córdoba repasó su gestión. "Cometimos errores y pedimos disculpas por lo que no hicimos, pero me voy feliz y orgulloso", dijo. Mirá.
Se extiende, de esta manera, hasta el 12 de diciembre. El secretario general del gremio dijo a Cadena 3 que este viernes habrá "un plenario de delegados para ver los pasos a seguir".
El Presidente realizó un análisis de su gobierno en media docena de ítems: infraestructura y energía; cultura del poder y calidad democrática; desarrollo humano; economía; relación con el mundo y seguridad y narcotráfico.
El canal de noticias intervino el discurso del Presidente con zócalos a manera de editorial. La acción incumple uno de los artículos de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.