En Vivo
Luz verde al transporte
Se toma la temperatura de todos los que ingresan y el check in se hace de manera digital con celulares en el Aeropuerto Ambrosio Taravella.
FOTO: Vuelven los vuelos regulares de cabotaje en Córdoba.
La provincia de Córdoba retomó este viernes los vuelos de cabotaje, según adelantaron a Cadena 3 fuentes de la Secretaría de Transporte del Gobierno provincial.
En el Aeropuerto Ambrosio Taravella se adhiere a la programación anunciada por Aerolíneas Argentinas.
Hay estrictos protocolos, no se puede ingresar en el hall de arribos, el ingreso de los pasajeros es por la puerta lateral, las principales están destinadas sólo para egreso de quienes llegan.
Se toma la temperatura de todos los que ingresan y el check in se hace de manera digital con celulares.
A las 8.37 se produjo el primer arribo y a las 9.35 la primera partida hacia Ezeiza.
Está prohibido que familiares entren al hall a esperar, deben hacerlo afuera.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Luz verde al transporte
/Fin Código Embebido/
De acuerdo al cronograma de vuelos que anunció esta semana Aerolíneas Argentinas, los viajes serán:
Entre Ezeiza y Córdoba: los días 23, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31 de octubre y el 1 de noviembre.
Dos tramos solo de Ezeiza a Córdoba el 23 y el 30, que seguirán viaje a Resistencia y volverán desde ahí a Ezeiza.
Durante octubre, para abordar un avión de Aerolíneas Argentinas es necesario ser trabajador esencial, según el decreto 927/2020 articulo 11, o tener que asistir a la realización de tratamientos médicos.
También, contar con certificado habilitante de movilidad (Certificado Único Habilitante para Circulación-Emergencia Covid-19, que se deberá completar entre 24 y 3 horas antes de la salida del vuelo).
Todos los pasajeros deberán llevar puesto su tapabocas en todas las etapas del vuelo y no les estará permitido viajar a pasajeros con Covid-19 positivo o que posean síntomas, ni con temperatura mayor a 37,5 sin justificación médica.
Contemplar, además, que al llegar al aeropuerto deberá justificar que posee su ticket comprado o su tarjeta de embarque para el vuelo, a lo que se deberán sumar las restricciones o normativas que impulsarán las autoridades de cada provincia.
Para volar, Aerolíneas implementó protocolos sanitarios y medidas de higiene y prevención en cada una de las etapas de la experiencia de vuelo, siguiendo las recomendaciones de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), ACI (Airports Council International), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Ministerio de Salud.
Entre las recomendaciones se encuentran llegar temprano al aeropuerto, debido a que las medidas preventivas que están adoptando pueden requerir más tiempo para realizar el recorrido dentro del mismo, y sólo podrán ingresar a la estación aérea los pasajeros que tengan vuelos desde esa terminal.
En la puerta de acceso se controlará la temperatura y es obligatorio el uso del barbijo o tapaboca en todo momento.
En vuelos de cabotaje, la recomendación es llegar con un mínimo de 2 horas de anticipación y con el check-in listo, para realizar de forma ordenada todo el proceso de aceptación y traslado dentro de la terminal.
Para validar la identidad, se deberá mostrar el DNI y no hará falta entregar la documentación al personal de tráfico, en tanto que se sugiere viajar únicamente con un artículo personal a bordo cumpliendo con las medidas máximas, lo que agilizará el embarque y desembarque, y minimizará los movimientos dentro del aeropuerto.
Se podrá llevar en el equipaje de mano un alcohol en gel de hasta 100 ml y en todo el proceso de embarque habrá que mantener las distancias mínimas de separación e higienizarse frecuentemente las manos.
El embarque se realizará por grupos reducidos y de las últimas filas hacia adelante, y la validación del boarding pass la realizará el propio pasajero en el lector correspondiente.
Mientras que sea posible, el embarque se realizará por puertas con mangas de acceso, pero de ser necesario el uso de micros se hará en grupos reducidos.
Dentro del avión habrá que limitar al máximo el movimiento y, si es necesario acudir al toilette, se debe verificar que el cartel indicador de disponibilidad se encuentre encendido en color verde antes de levantarse del asiento y no formar fila en los pasillos de la nave.
El material de lectura, mantas, almohadas y auriculares se encuentran suspendidos y también los servicios de comidas y bebidas en los vuelos domésticos, mientras que en vuelos internacionales el servicio a bordo es limitado con un menú de contingencia en bolsas individuales, compuesto por productos frescos e industrializados.
Antes y después de cada vuelo, el personal asignado, provisto de PPE (Personal Protective Equipment), realiza el procedimiento de limpieza y desinfección, tareas que se intensifican en las zonas de alto contacto como asientos, apoyabrazos, mesas rebatibles, cinturones de seguridad, pantallas y controles, mientras que también se realiza un trabajo minucioso en baños, cestos de residuos, galleys y puertas.
Durante el vuelo, el sistema de filtros utilizado por la industria permite la renovación constante del aire de la cabina, eliminando el 99,9% de bacterias y microbios que circulan, y hace del avión un lugar seguro.
Informe de Fernando Barrionuevo y Federico Albarenque.
Te puede interesar
Tras el regreso del cabotaje, la titular de Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), Paola Tamburelli, dijo a Cadena 3: "Los viajes de repatriación nos dieron una experiencia".
Lo indica el protocolo de viajes aéreos y ómnibus de larga distancia. No se pedirá aislamiento de 14 días a quienes ingresen a la provincia por estos medios. Entrará en vigencia el viernes. El detalle del alcance.
El reinicio de las operaciones comenzará el jueves 22 de octubre cuando un avión parta de Ezeiza a Jujuy. Habilitaron la página para sacar el permiso de viaje. Entrá y conocé los detalles.
Carlos Rinzelli, experto aeronáutico, indicó a Radioinforme 3 que en 2020 sólo de produjo un contagio en 27 millones de pasajeros según la IATA. En un vuelo, el aire se renueva 24 veces por hora.
Lo último de Sociedad
Nuevas medidas
Entre las medidas se destaca la liberación del cepo sobre el incremental de producción de las empresas y se establecieron las bases para un "crecimiento sostenible, inclusivo y federal".
Aventura marítima
Lucas Míguez hará con un grupo de amigos una expedición de 1.200 kilómetros que partirá de Ushuaia. En diálogo con Cadena 3 contó sus inicios en el oficio y las herramientas que utilizó. Escuchá.
Violencia en Rosario
El primer hecho tuvo lugar en barrio Saladillo, en el mismo lugar donde anoche habían incendiado un auto. El segundo crimen fue en barrio Ludueña y dispararon desde un auto.
Temporada de invierno
Los principales puntos del país registran buenos niveles de ocupación y Aerolíneas Argentinas estima transportar a más de 180 mil personas y realizar más de 240 salidas diarias.
Narcotráfico en Rosario
Integraba el clan rival de Los Monos en la ciudad. La sentencia, dictada en marzo de 2019 por el Tribunal Oral Federal 3, juzgó a una banda liderada por la pareja de Yanina Alvarado, Fabricio Lorincz.
Comentarios
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Muertes de bebés en Córdoba
Se trataría de una mujer que ingresó al nosocomio en el 2020 y habría estado involucrada en todos los casos que investiga el fiscal que entiende en la causa, Raúl Garzón.
Justicia de Córdoba
Si bien el fiscal Raúl Garzón es el que hasta ahora ha acaparado la atención mediática, en realidad es en otra fiscalía donde se concentra hasta ahora la parte más importante de toda esta historia.
Conmoción en Estados Unidos
Un hombre irrumpió en el escenario y comenzó a agredirlo mientras lo presentaban. Se desconoce el estado de salud del escritor. El atacante fue detenido. Mirá el video.
Terrible accidente
La intérprete tiene muerte cerebral. Sufrió severas quemaduras, luego de que su coche quedara envuelto en llamas. Había consumido drogas antes de la tragedia.
Cobertura especial
La número 1 del país adquirió la licencia oficial FIFA para transmitir los partidos. Además trasladará su programación a Doha para vivir todas las sensaciones con una selección de profesionales única.
Te puede interesar
Turismo nacional
En los próximos días se dará a conocer la fecha de inicio. El Gobierno adelantó que se utilizará contra temporada, para estimular los viajes a destinos turísticos en temporada baja.
Saga furor en el mundo
Después de más de tres años desde la emisión del último episodio de Juego de tronos, la indignación de los fanáticos todavía perdura.
Para ver
Basada en la novela gráfica de Neil Gaiman, mantiene el espíritu de la misma en cuanto a las temáticas aunque presenta fallas en la realización. Aun así, atrapa.
Familias diversas
Rubén Castro es de Madrid, se percibe como una persona trans masculina no binaria y hace 15 meses dio a luz a Luar, su hijo a quien gestó y amamantó.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Ahora
Nuevas medidas
Entre las medidas se destaca la liberación del cepo sobre el incremental de producción de las empresas y se establecieron las bases para un "crecimiento sostenible, inclusivo y federal".
Justicia de Córdoba
Tres bebes se descompensaron de manera simultánea. Dos murieron y una beba sobrevivió, con marcadas secuelas. Las causas se aglutinaron en una sola fiscalía.
Muertes de bebés en Córdoba
Se trataría de una mujer que ingresó al nosocomio en el 2020 y habría estado involucrada en todos los casos que investiga el fiscal que entiende en la causa, Raúl Garzón.
Cobertura especial
La número 1 del país adquirió la licencia oficial FIFA para transmitir los partidos. Además trasladará su programación a Doha para vivir todas las sensaciones con una selección de profesionales única.
Turismo interno
En los próximos días, se anunciará la fecha de lanzamiento. Se confirmó que se podrá utilizar en octubre y noviembre, meses en los que hay dos feriados y findes largos.
Conmoción en Estados Unidos
Un hombre irrumpió en el escenario y comenzó a agredirlo mientras lo presentaban. Su agente, Andrew Wylie, informó que permanece conectado a un respirador. El atacante fue detenido. Mirá el video.
Intento de asesinato
Un periodista pudo ver cómo un hombre irrumpió en el escenario y apuñaló al autor mientras lo presentaban en un evento. El hombre fue inmovilizado y detenido por los efectivos de seguridad.
Conmoción en Estados Unidos
Se trata de un joven de 24 años de Nueva Jersey llamado Hadi Matar. El hombre habría aparecido entre el público, se subió al escenario y lo atacó dos veces.