En Vivo
Sociedad
Lucha contra el coronavirus
La ministra de Salud firmó la Resolución 2021-1671 que avala la utilización de la vacuna de la empresa Cansino Biologics INC contra el Covid-19.
FOTO: Vizzotti autorizó uso de emergencia de la vacuna Convidecia
El ministerio de Salud de la Nación autorizó este viernes el "uso de emergencia" de la vacuna Covidencia contra el coronavirus del laboratorio chino-canadiense CanSino, e informó que avanza con el acuerdo para la compra de 5,4 millones de dosis "en función de su disponibilidad".
Se trata de la vacuna cuya compra anunció este viernes el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y por la que también negocia el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de coronavirus
/Fin Código Embebido/
"La ministra de Salud Carla Vizzotti firmó la Resolución 2021-1671 que autoriza el uso de emergencia de la vacuna CONVIDECIA de la empresa Cansino Biologics INC y avanza el acuerdo por 5,4 millones de dosis en función de su disponibilidad", publicó la cuenta oficial de Twitter del Ministerio de Salud de la Nación.
De acuerdo a la resolución, la autorización se da "de conformidad con las recomendaciones de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat)".
Para dar su autorización, la Anmat accedió a información sobre la seguridad y eficacia de la vacuna, así como a la que indica que no se han presentado eventos adversos graves, ni se han identificado diferencias significativas en la eficacia observada en los diferentes grupos etarios que participaron de los ensayos clínicos, según precisa la resolución.
/Inicio Código Embebido/
La ministra de Salud @carlavizzotti firmó la Resolución 2021-1671 que autoriza el uso de emergencia de la vacuna CONVIDECIA de la empresa Cansino Biologics INC y avanza el acuerdo por 5.4 millones de dosis en función de su disponibilidad.
— Ministerio de Salud de la Nación (@msalnacion) June 11, 2021
/Fin Código Embebido/
Además, el ministerio de Salud "recolectó información relacionada a la seguridad y eficacia del producto, tal como lo hace con todas las vacunas, y el registro de posibles efectos adversos o clínicamente significativos, acorde a los establecido en los esquemas vigentes".
La autorización de la vacuna, tiene como marco la ley 27.491, que considera a la inmunización como "una estrategia de salud pública preventiva y altamente efectiva y la considera como bien social, sujeta a principios de gratuidad, interés colectivo, disponibilidad y amplia participación, declarándola de interés nacional".
En declaraciones radiales, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, había adelantado el pasado 26 de mayo que el Gobierno había "cerrado" el acuerdo con CanSino, aunque aún no se había precisado la cantidad de dosis involucradas.
"Estamos negociando con Johnson & Johnson y también cerramos la semana pasada con CanSino, que es otro laboratorio que también hizo el ensayo clínico aquí, en Argentina, de la fase 3 durante el año pasado", indicó Cafiero.
/Inicio Código Embebido/
RS-2021-52320043-APN-MS by Cadena 3 Argentina on Scribd
/Fin Código Embebido/
Nota en desarrollo.
Te puede interesar
Segunda ola de Covid-19
Ya suman 4.093.090 los contagiados y 84.628 los fallecidos en Argentina desde el inicio de la pandemia, según informó el Ministerio de Salud.
Segunda ola de coronavirus
El gobernador de Buenos Aires confirmó que la Provincia comprará 20 millones de dosis del laboratorio Cansino. También informó que habrá "vacunación libre" para mayores de 60 años.
Lucha contra el coronavirus
Se trata de un envío en el marco de un acuerdo con la empresa china por la compra de un total de 6 millones de vacunas contra el coronavirus.
Escándalo en Santa Fe
Ariel Pérez, jefe del Departamento de Enfermería del Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria, dijo a Radioinforme 3: "Da bronca, hay una impunidad terrible"
Lo último de Sociedad
Tras operativo antibombas
Luego del desalojo de todo el primer piso por una falsa alarma de bomba. Se permite el ingreso de las personas que habían sido evacuadas.
Otro espacio
El lugar será destinado para el Programa de Adultos Mayores, la Escuela de Oficios, y UNR GLOBAL.
Inseguridad en Córdoba
El hecho se produjo en barrio San Lucas de la capital provincial, cuando un hombre le disparó a dos personas. Una de ellas permanece en grave estado.
Conmoción y bronca
Diego se refirió al violento fallecimiento de Guillermo y expresó: “Es una locura, esos tipos no son camioneros, son asesinos”.
Comentarios
Lo más visto
Bases y condiciones
Los interesados podrán participar inscribiéndose a través de alguno de los canales habilitados. En las bases y condiciones todos los detalles.
Pasó en las redes
El músico se defendió luego de que la diputada santafesina cuestionara el reconocimiento cultural que recibió.
Insólito
Ocurrió en Buenos Aires. El integrante de una banda que se llevó $500 mil y u$d 70 mil de un departamente fue detenido tras gastar parte del dinero en Pinar de Rocha. Gastaron $200 mil y luego chocaron.
Revés judicial
La Corte Suprema dejó firme la suspensión de la matrícula de la letrada. La medida es por "falta a la ética y violación del secreto profesional" por su renuncia al patrocinio de Juan Darthés en 2018.
Misterio en Córdoba
Se desconoce su identidad. Tratan de establecer si lo atropelló un colectivo o sufrió un violento episodio de inseguridad.
Ahora
Viaje a Jujuy
La líder de la Tupac Amaru se encuentra internada desde hace dos días por una trombosis venosa profunda.
Mercados agitados
El "faltazo" del Ministro de Economía llamó la atención en momentos de incertidumbre cambiaria.
Momento incómodo
Fue en un acto en Chaco. “Disfruten este momento, que estamos haciendo todo lo mejor en infraestructura”, decía el gobernador cuando el lugar terminó a oscuras.
En un emotivo acto
"Voy a encontrar una cura. Me voy a dormir siempre diciéndole que le voy a ganar", expresó el ex senador. Fue este martes en el Movistar Arena.
Reunión de Gabinete
La agenda económica, en el centro del encuentro. Además, discutieron la crisis de combustible y la cumbre del G7. La gran ausencia fue Martín Guzmán.
Mercados agitados
El ministro de Seguridad habló antes de ingresar a la reunión de Gabinete. La tensión en el mercado financiero por la suba del riesgo país y el dólar blue, en el centro de la agenda.
Escasez de divisas
El empresario cordobés inauguró un centro comercial en Colonia Caroya y habló con Cadena 3 sobre la realidad del país. "Hay mucha plata en Argentina, pero esta guardada", sostuvo.
Corrida del "blue"
Alfredo Blanco, economista y docente de la Facultad de Ciencias Económicas, indicó a Cadena 3 que la inflación seguirá "alta". "Se va a desacelerar la recuperación económica", resaltó.