En Vivo
Educación en pandemia
Un informe arrojó que los padres consideran que los alumnos están impedidos de acceder al plan de estudios tradicional. Los estudiantes de los Países Bajos volvieron a clases con normalidad.
AUDIO: Valoran el rol docente pese a la pérdida de aprendizaje
AUDIO: Los alumnos de los Países Bajos volvieron a clases con normalidad
Un estudio sobre la educación en tiempos de pandemia arroja que la mayoría de los padres valoran la tarea docente para llevar adelante su actividad, aunque una gran parte admite que los alumnos están perdiendo aprendizajes importantes.
El informe "Percepción acerca del aprendizaje y conformidad con los docentes durante la cuarentena", del Observatorio Argentinos por la Educación y con autoría de Mariano Narodowski, Víctor Volman y Federico Braga, presenta los resultados de una encuesta nacional a 262 familias.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por coronavirus
/Fin Código Embebido/
Narodowski, docente de la Universidad Torcuato Di Tella, aseguró en diálogo con Cadena 3 que es equivocada la idea de que las clases por internet o el envío de cuadernillos solucionarán la vieja normalidad de las escuelas.
"Esto es una emergencia y los padres, alumnos y docentes, hacen lo mejor que pueden en una crisis que nadie estaba preparado. Es lógico que piensen que hay una pérdida de aprendizaje, pero también la encuesta arroja que un 70% está conforme con lo que hace la escuela", señaló.
En este sentido, dijo que la mirada es interesante porque tiene la doble percepción: el vaso medio lleno, con docentes que dan lo mejor de sí; y el vaso medio vacío porque los chicos no aprenden lo mismo.
"Como padre y especialista, tengo la sensación que todas las partes, en una buena cantidad, han decido remar esto de la mejor manera posible. Sin embargo, también tenemos chicos sin conexión o vulnerabilidad económica", declaró.
Narodowski sostuvo que la pandemia mostró dos caras: por un lado, la continuidad de la educación gracias a las tecnologías, cuando esto hace 20 años sería imposible; y por otro lado, la desigualdad entre los alumnos y el déficit del sistema.
"Hay un compromiso interesante de las partes, aunque también hay limitaciones lógicas de la pandemia, y de una sociedad con retrasos de carácter social y económico que no se pueden disimular", agregó.
Consultado sobre los resultados que dejará la pandemia en la educación, dijo que no se trata de ganar o perder. "La pregunta es si cuando volvamos a las escuelas, el sistema educativo será capaz de poner la misma energía. Si es así, estoy seguro que vamos a poder compensar y reparar el daño", concluyó.
Volvieron las clases en los Países Bajos
Los alumnos de los Países Bajos comenzaron el nuevo ciclo lectivo tras las vacaciones de verano con la asistencia presencial a las instituciones, incluso sin distanciamiento social.
Juan Alonso es un arquitecto nacido en San Nicolás, Argentina, que desde 2003 está instalado en la ciudad de Harlem, y contó a Cadena 3 que el país europeo afrontó la crisis de la Covid-19 de una manera particular, ya que nunca declaró el confinamiento total.
"En la primera etapa se cerraron las escuelas y los chicos estudiaban desde casa, pero ellos podían salir y jugar en la calle con amigos. Antes de las vacaciones, regresaron con la división de los cursos: un día iba un grupo, y al otro día, los restantes alumnos", explicó.
En ese momento, el pico de la pandemia ya había sido superado y el número de contagios y casos de internación descendían. "Si bien hubo nuevos brotes en Europa, son pocos los pacientes que necesitan ingresar a la Unidad de Terapia Intensiva y menos aún los que mueren", señaló.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Aprendizaje en cuarentena
/Fin Código Embebido/
Ante esto, el gobierno neerlandés decidió que la actividad en las escuelas vuelvan de manera normal. "Una de las clave es la ventilación de los lugares cerrados y, aunque ahora empiece el frío, deberán tener las ventanas abiertas. Además, hay medidas de higiene como alcohol en gel y acrílicos para docentes que sean grupo de riesgo", cerró.
Hasta la fecha, los Países Bajos registra 74.464 casos acumulados y 6.235 pacientes murieron, de una población de más de 17 millones de personas.
Entrevista de Fernando Genesir.
Te puede interesar
El director del Centro de Estudios de Políticas Públicas, Gustavo Iaies, dijo a Cadena 3 que los chicos “no pueden quedarse en casa hasta la vacuna”. Sugirió un pronto retorno y buscar a los que perdieron contacto con las escuelas.
El legislador radical Marcelo Cossar dijo a Cadena 3 que 130 mil alumnos no tienen conectividad. Buscan que sea servicio esencial. "Está por perder el año más del 20% de la matrícula", dijo.
Estarán dispuestas todos los fines de semana para facilitar la permanencia de las personas en polos gastronómicos.
La mujer vivía en Río Cuarto y la semana pasada fue internada. Falleció de un coma diabético el sábado. Su hija había solicitado permisos para viajar, pero no llegó a tiempo.
Lo último de Sociedad
Córdoba
Gabriel Musso tuvo que retirarse del bar donde se encontraba cuando un grupo de manifestantes comenzaron a insultarlo por la construcción de esa autopista. La Policía intervino y no hubo detenidos.
Ciudad de Córdoba
Una vecina escuchó el llanto del pequeño y alertó a las autoridades. El niño, de dos meses, estaba solo sobre una cama en una casa de Villa Unión.
Recorrido por la Patagonia
La aventura sureña se dio en el marco de la presentación en el país del potente vehículo todoterreno. Cadena 3 habló con el presidente del Grupo Stellantis, Martín Zuppi. Escuchá.
Indignación
El derrame generó inconvenientes a los comerciantes. Una peluquera contó a Cadena 3 que debió cerrar su negocio debido a la inundación del local con materia fecal. Video.
Comentarios
Opinión
Fotos
La Mona corazón: arte callejero de Franco Cerbatto y Olga Suárez en "el Sargento"
La Mona corazón: arte callejero de Franco Cerbatto y Olga Suárez en "el Sargento"
Talleres y la ilusión perdida en la Libertadores
Talleres y la ilusión perdida en la Libertadores
Realidad que golpea: los que marchan por subsidios y los que revuelven en la basura
Los mellizos Flores son los dueños de una de las 11 réplicas de la copa en Argentina
Los mellizos Flores son los dueños de una de las 11 réplicas de la copa en Argentina
Un comercio devorado por la crisis
Hernán Zapp, en Córdoba: cuenta la historia de su viaje de 22 años por el exterior
Los malabaristas de la crisis volvieron a La Cañada
Oncativo celebra: parte del salame más largo del país pasó por Cadena 3
Videos
Lo más visto
Muertes de bebés en Córdoba
Se trataría de una mujer que ingresó al nosocomio en el 2020 y habría estado involucrada en todos los casos que investiga el fiscal que entiende en la causa, Raúl Garzón.
Trata de personas
Tras dos allanamientos en Funes y Roldán a cargo de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), se rescató a una joven de 17 años y un hombre fue detenido. Secuestraron armas, droga y dinero.
Justicia de Córdoba
Tres bebes se descompensaron de manera simultánea. Dos murieron y una beba sobrevivió, con marcadas secuelas. Las causas se aglutinaron en una sola fiscalía.
Conmoción
Hace una semana que estaba internada en el Centro de Quemados Grossman del hospital West Hills, tras sufrir un grave accidente de tránsito.
Obra pública
El Tribunal Oral Federal (TOF) 2 que interviene desestimó los planteos de la Vicepresidenta hacia Diego Luciani, Sergio Mola y otros integrantes.
Te puede interesar
Orgullo local
Se trata de Milenka Suter Zürcher, quien se desempeña en la barra de Francis, en barrio Güemes. Fue elegida por 50 Best Bars entre los 25 candidatos que continúan en carrera hacia la final.
Turismo en Córdoba
El Parque Nacional cuenta con una Champabike, una silla que permite a personas con movilidad reducida disfrutar de la naturaleza y la montaña. ¿Cómo hacer para usarla? Mirá el video.
Saga furor en el mundo
Después de más de tres años desde la emisión del último episodio de Juego de tronos, la indignación de los fanáticos todavía perdura.
Para ver
Basada en la novela gráfica de Neil Gaiman, mantiene el espíritu de la misma en cuanto a las temáticas aunque presenta fallas en la realización. Aun así, atrapa.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Ahora
Obra pública
Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola han desarrollado un abrumador cúmulo probatorio en la causa Vialidad, que ponen a la vicepresidente en una de las instancias más difíciles de su situación procesal.
Liga Profesional
El encuentro se disputó en Núñez. Solari, en dos ocasiones, Pinola y Suárez marcaron los tantos del local. Pérez descontó para “La Lepra”. De esta manera, “El Millo” llegó a los 21 puntos y quedó cuarto.
Cobertura especial
La número 1 del país adquirió la licencia oficial FIFA para transmitir los partidos. Además trasladará su programación a Doha para vivir todas las sensaciones con una selección de profesionales única.
Obra pública
El Tribunal Oral Federal (TOF) 2 que interviene desestimó los planteos de la Vicepresidenta hacia Diego Luciani, Sergio Mola y otros integrantes.
Conmoción en Estados Unidos
Luego del brutal ataque durante una conferencia en Nueva York, su agente señaló que los nervios de su brazo fueron cortados y su hígado fue apuñalado y dañado.
Conmoción en Estados Unidos
El diario Kayhan "felicitó" al hombre que apuñaló al escritor cuando estaba por dar una conferencia en Nueva York. "Besemos las manos del que desgarró el cuello del enemigo de Dios", expuso la publicación.
Primera Nacional
El encuentro se disputó en Villa Soldati. Pablo Vegetti marcó el gol que puso en ventaja al "Pirata" y Rodrigo Díaz gritó la igualdad. De esta manera, el conjunto cordobés alcanzó 57 puntos y le saca 6 a Instituto.