En Vivo
Energía
Si de algo es testigo YPF es del castigo del Estado a las empresas energéticas. Altos costos, precios congelados y subsidios fallidos.
AUDIO: Una empresa testigo… del desastre
Cuando al gobierno se le ocurrió expropiar Vicentin su idea fue poner a la empresa bajo el ala de YPF, que tiene un división en la que cambia combustibles y químicos por granos y que, al menos hasta ahora, tiene respeto en la sociedad. YPF es lo más presentable que tienen los políticos estatistas que siempre quieren tener una “empresa testigo” del Estado para intervenir en el mercado.
Bueno, la situación de YPF ya venía siendo muy complicada desde antes de la pandemia, porque desde la estatización la habían llenado de empleados y le dieron el rol de liderar la explotación de Vaca Muerta, que nunca terminó de arrancar del todo. YPF perdió fortunas en su operación y antes de la pandemia ya valía un cuarto de lo que valía cuando el kirchnerismo la estatizó hace 8 años.
Pero ahora, con la pandemia, ya está en una situación límite. Ayer se conoció que perdió 79 mil millones de pesos en la primera mitad del año, más del doble que todo el año pasado, cuando ya había perdido muchísimo.
Si de algo es testigo YPF es del castigo al que el Estado somete a todas las empresas energéticas.
El gobierno les exige a que vendan barato en los surtidores y regalen el gas residencial y las usinas eléctricas que producen la luz para los votantes. Pero a la vez les exigen que paguen más regalías de las que corresponden a las provincias petroleras (para eso se hizo el barril criollo), altísimos impuestos de todo tipo sobre los combustibles y que no muevan un dedo sin el permiso de los sindicatos petroleros, que están sentados sobre los convenios laborales más onerosos del país. Como si fuera poco, el Estado les promete miles de millones de dólares en compensaciones y subsidios luego termina pagando tarde o no pagando.
Por eso la actividad petrolera y gasífera está en coma. Es imposible sobrevivir a una pandemia que se da sobre una industria mal regulada, con políticas erráticas y financiada con subsidios de un Estado que no puede subsidiar a nadie porque, por empezar, él mismo está quebrado. No es un verso de petroleras privadas dirigidas por el Club de los Malos. Es lo que dice el balance de YPF. La empresa testigo. Testigo del desastre.
Te puede interesar
Las alimentarias están forzadas a vender al precio que dice La Cámpora. Y ahora ya ni siquiera pueden elegir no vender. El delirio inconstitucional como plan económico.
El Presidente sostuvo en su discurso que es el "único poder que parece vivir en los márgenes de la democracia". Aseguró que los integrantes tienen "privilegios" que la sociedad no goza.
El economista explicó que a nivel internacional, la producción de zapatillas disminuyó y eso generó el precio exorbitante en Argentina. En los próximos meses, sin embargo, habrá más control del dólar, de los intereses y se recaudará más.
Lo último de Política y Economía
El intendente pronunció su discurso en el Jardín Botánico. Destacó la tarea de los trabajadores esenciales y de la salud. Puso el énfasis en la modernización y en la sociedad con la Provincia.
La titular de la cartera de Salud, Rossana Chahla, dijo a Cadena 3 que tanto ella como las siete personas que recibieron las dosis tienen una función estratégica y son "personal esencial".
El economista afirmó a Cadena 3 que el ex presidente acudió al FMI para hacer frente al rojo en las cuentas públicas de la era kirchnerista. Cuestionó la emisión monetaria del gobierno de Alberto Fernández.
El abogado Daniel Sabsay aclaró, en diálogo con Cadena 3, que ninguna entidad inferior "puede revelarse" y ser superior a la Corte Suprema de Justicia.
El senador Martin Lousteau invitó, en diálogo con Cadena 3, a los mandatarios a difundir los datos de quienes recibieron las dosis para dar "el ejemplo" ante el escándalo en el Gobierno.
Comentarios
Lo más visto
El explosivo, arrojado por la aviación nazi en 1942, pesaba 1000 kilos. El estallido causó un cráter del tamaño de un ómnibus. Entrá y mirá.
La conductora fue protagonista de una sesión fotográfica de la revista con el objetivo de concientizar sobre la violencia de género. La actriz recibió duros comentarios y se quebró al aire.
Ocurrió cerca de las 4 de la madrugada frente al country “La Arbolada”, sentido a Córdoba.
El presidente detuvo su disertación en el Congreso para contestarle al diputado de Juntos por el Cambio, quien lo interrumpió varias veces con comentarios a los gritos sobre sus palabras.
Había ascendido al cerro el domingo junto a un grupo de personas. Al no bajar a la hora señalada, el guía que los llevó hizo la denuncia. Trabajan unos 30 policías y la División Canes.
Ahora
El Presidente, en su discurso de este lunes al mediodía, aclaró que no tiene apuro en cerrar la renegociación con el FMI. Apuntó contra la oposición y el Poder Judicial.
Lo informó este lunes el Ministerio de Salud de la Nación. Desde el inicio de la pandemia, suman 52.077 las víctimas fatales y 2.112.023 los contagiados en el país.
Desde que empezó la pandemia, la provincia acumula 2.842 muertos y 160.238 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 18,9%.
El intendente pronunció su discurso en el Jardín Botánico. Destacó la tarea de los trabajadores esenciales y de la salud. Puso el énfasis en la modernización y en la sociedad con la Provincia.
Se llevó a cabo en algunos barrios porteños y en el interior del país en la noche de este lunes. La convocatoria fue por las redes sociales bajo la consigna "Es suficiente: decimos basta".
En su condición de titular del Senado, la vicepresidenta comandó el inicio de la Asamblea Legislativa.
El diputado opositor le reclamó a los gritos a la vicepresidenta cuando ingresaba al recinto de la Cámara baja.
El presidente detuvo su disertación en el Congreso para contestarle al diputado de Juntos por el Cambio, quien lo interrumpió varias veces con comentarios a los gritos sobre sus palabras.
El Toyota Corolla de la flota presidencial posee 67 actas impagas en el sistema de tránsito de la Ciudad de Buenos Aires y una deuda de patentes sin abonar durante todo el 2020.
Marcas y Productos
Deportes
Se impuso 1-0 en la cancha de Instituto. Lucas Diarte, en contra, hizo el gol. Fue por los 32vos de final del torneo. El encargado del arbitraje fue Jorge Baliño.
Fue 3-2 en Santa Fe. García, dos veces, y Juárez anotaron los goles del local. Orsini y Sand, de penal, marcaron para la visita. “El Granate” no pudo seguir con puntaje ideal y quedó a tres unidades de Vélez, líder la Zona B.
Espectáculos
La conductora fue protagonista de una sesión fotográfica de la revista con el objetivo de concientizar sobre la violencia de género. La actriz recibió duros comentarios y se quebró al aire.
La modelo y conductora dijo que desde hace tiempo le ofrecen dedicarse a la agenda pública y dejó su opinión al respecto. Mirá.