En Vivo
Alerta por coronavirus
Se trata de una investigación realizada por la Universidad de Tecnología y Diseño de Singapur. Se trata de un modelo que toma los datos actuales y realiza proyecciones según los casos activos.
AUDIO: Un estudio pronostica el fin de los contagios para diciembre (por Adrián Cragnolini)
Según un estudio de la Universidad de Tecnología y Diseño de Singapur, España –uno de los países más golpeados por el coronavirus- la contención de la pandemia y los últimos contagios podrían producirse a comienzos de agosto. En tanto que a nivel global se cree que será recién a comienzos de diciembre.
Los investigadores crearon un modelo en base a los datos actuales por países en el que estiman que, para este 6 de mayo, el 97% de los casos no están activos, pero para el 5 de agosto no se habrán eliminado.
Mientras que, a nivel global, el 97% de los casos estarán inactivos hasta el 31 de mayo y no será hasta el 4 de diciembre que se podrá hablar de los últimos contagiados.
En cuanto a Estados Unidos, el país con más casos activos, consideran que recién podrán acabar con la pandemia el 20 de septiembre.
Los investigadores aclaran que existe margen de error y que no están teniendo en cuenta un posible rebrote en otoño.
El modelo SIR (susceptible-infectado-recuperado) se realiza con datos de diferentes países para estimar las curvas del ciclo de vida de la pandemia y predecir cuándo podría terminar en los respectivos países y el mundo. Con códigos de Milan Batista y datos de Our World in Data, desde la casa de altos estudios aclaran que “dadas las situaciones que cambian rápidamente, los monitores predictivos se actualizan diariamente con los últimos datos”.
Según esas estimaciones, en la Argentina estaría 100% finalizada la pandemia el 25 de octubre, con fases intermedias de 97% el 1 de julio y 99% el 24 de julio.
No obstante, y pese a este escenario, aseguran que los controles sanitarios deberán mantenerse, con un desconfinamiento cuidado y controlado en todo el mundo.
Informe de Adrian Cragnolini.
Te puede interesar
Ambas islas se preparan para vivir una temporada atípica. El 90% de sus habitantes dependen del turismo. "Va a haber mucho miedo a viajar", dijo a Cadena 3 el hotelero Joos Kruissen.
En una nueva etapa del aislamiento, el país comienza a regresar a la normalidad. Este lunes volvieron a funcionar industrias, reabrieron parques públicos y se permitieron salidas.
Lo último de Internacionales
La urbe industrial de 11 millones de habitantes estuvo paralizada por 76 días. Tras 12 meses de la aplicación de esa medida, la ciudad vive como si nada hubiera pasado.
Miles de personas marcharon este sábado en caravanas por varias ciudades de Brasil para pedir la destitución del presidente Jair Bolsonaro por su gestión de la pandemia.
El terremoto fue de 4.4º en la escala de Richter, con epicentro en la localidad granadina de Santa Fe. Es el más grande registrado desde 2010.
Lo anunció a través de las redes sociales este viernes a la noche el presidente, Luis Lacalle Pou. El país mantiene cerradas sus fronteras y varias medidas restrictivas.
Las autoridades locales ya habían informado que la nueva variante es más contagiosa. Hasta el momento es el más europeo más castigado por la pandemia.
Comentarios
Lo más visto
Los efectivos de la Bonaerense que saludaron este viernes a la ex ministra de Seguridad, grabaron un video explicando cuál era su función en el lugar y lamentaron que hayan sido usados políticamente.
Tenía 45 años. La información fue confirmada en las redes sociales por Fernando, su hermano y líder de la agrupación.
El presentador estadounidense de televisión, figura fundamental para comprender el formato del 'talk-show' al que aportó más de 60 años de trayectoria profesional, falleció a los 87 años.
El fiscal Aníbal Vescobo dijo que en su momento no tenía los elementos para ordenar la prisión preventiva, pero que ahora consiguió las pruebas suficientes para hacerlo. La madre del joven también fue arrestada.
El antiguo camino que conectaba a Córdoba con La Rioja y provincias cuyanas fue puesto en valor para el turista. Mirá las fotos.
Ahora
De esta manera, suman 46.737 los fallecidos registrados oficialmente en el país y 1.862.192 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este sábado el Ministerio de Salud.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.639 muertes y 141.187 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 16,5%.
"El Halcón" hizo historia este sábado y obtuvo su primer título internacional tras ganarle a "El Granate" por 3 a 0 en decisiva final disputada en el estadio Mario Alberto Kempes, en Córdoba.
Los siniestros ocurrieron en el inicio del fin de semana en San Marcos Sud, Canals, Río Ceballos y La Cesira. Tres de los fallecidos iban en moto.
Deportes
El seleccionado argentino masculino se encamina hacia la clasificación a cuartos de final de la Copa del Mundo, por primera vez en su trayectoria.
Con la consagración en la Copa Sudamericana, el "Halcón" liberó un cupo en la etapa clasificatoria de ese torneo internacional, que ahora será para el "Ciclón". Conmebol ya le dio la bienvenida.
Marcas y Productos
Espectáculos
Es en homenaje a Luis Alberto Spinetta, uno de los grandes de la música nacional. "El Flaco", tal como se lo conoce, nació un día como hoy de 1950 en el barrio de Núñez.
Es la más reciente confirmación entre los participantes de la segunda edición del programa de cocina. La anterior confirmación fue el actor cordobés Daniel Aráoz.