En Vivo
Mega operativos
Bomberos de Santa Fe y Entre Ríos trabajan para extinguir los focos. Se sumaron unidades de San Lorenzo y efectivos del grupo Albatros para identificar a los autores del siniestro. Mirá las imágenes.
AUDIO: Continúa el humo en Rosario mientras combaten incendios en pastizales del Paraná
AUDIO: El grupo Albatros se suma a las investigaciones de los focos en el Delta de Paraná.
AUDIO: Cómo es el trabajo de los brigadistas en las islas del Paraná
FOTO: Brigadistas y bomberos combaten el incendio en las islas del Paraná
FOTO: Brigadistas y bomberos combaten el incendio en las islas del Paraná
FOTO: Brigadistas y bomberos combaten el incendio en las islas del Paraná
Bomberos voluntarios de Santa Fe y Entre Ríos continuaban este viernes el combate en los focos de incendio en las islas del Paraná.
Este jueves incrementaron los esfuerzos para apagar el incendio con medios aéreos y terrestres. Este viernes, sin embargo, aparecieron nuevos puntos del lado contrario del Delta.
Las autoridades investigan la intencionalidad de los mismos.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Se sumaron este jueves a las tareas bomberos voluntarios de San Lorenzo, que salieron con helicópteros para trabajar en los focos que han sido controlados, y no así extinguidos, a lo largo de la costa del río.
El jueves las 19, apenas una hora después de que los brigadistas terminaran su trabajo, se avistaron nuevas señales de incendio y, debido a un cambio en la dirección del viento, la ciudad de Rosario se llenó de humo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Desde Entre Ríos se anunció que trabajarán con una draga para poder mejorar la zona de terrenos donde hay riachos y donde desplazarse es muy difícil.
La quema de pastizales en las islas ubicadas frente a Granadero Baigorria, en Santa Fe, “está controlada, no extinta, y se mantiene en observación”, dijo a Télam el director del Servicio Nacional del Manejo del Fuego, Alberto Seufferheld.
En tanto, en las islas situadas a casi 5 kilómetros, frente a la localidad de Alvear, “el fuego se mantiene activo e incluso alrededor de algunas casas de pobladores isleños, pero no hay personas ni viviendas dañadas”, aseguró el funcionario.
Mientras los brigadistas trabajan en la extinción de los focos de incendios en las islas, se multiplican las quejas y reclamos de pobladores ribereños y entidades ecologistas por el humo que torna irrespirable el aire en pueblos y ciudades costeras.
Lorena Ojeda, brigadista, explicó a Cadena 3 en qué consiste su trabajo: “Estamos en parte del Delta, en frente a Alvear, un poco más adentro. Hacemos labor de línea, hasta anclar con el canal, por eso va quemando por dentro, pero una vez que anclemos, puede seguir quemando lo que ya estaría circunscripto”.
Aseguró que este jueves los incendios se ubicaban de un lado del Delta y que este viernes se encuentran del lado contrario.
En tanto, en las últimas horas y a través de Twitter, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Juan Cabandié, celebró la decisión de la fiscalía federal entrerriana de pedir la “inmediata detención" de diez propietarios de terrenos en las islas donde ocurren los incendios de pastizales.
“Celebramos la decisión del fiscal federal de Victoria, que imputó y pidió la detención de propietarios de lotes en los que se produjeron quemas intencionales en el Delta del Paraná”, expresó Cabandié.
Más fuerzas de seguridad
El grupo Albatros, que está bajo el mando de Prefectura Naval, desembarcó en Rosario con 45 efectivos y se incorpora a las tareas para ponerle fin a los incendios.
Los agentes estarán encargados de las tareas de prevención en la zona de las islas de Entre Ríos. Además, buscarán identificar y detener a las personas que tengan elementos potenciales de haber causado los incendios.
El jefe de la regional de Prefectura Naval, Walter Rosende, sostuvo que aportarán en cuanto a operaciones policiales y de seguridad. "Se suman a la investigación e identificación de las personas que provocaron los incendios", agregó.
Informe de Verónica Maslup y Muriel Yadanza.
Te puede interesar
Desde el jueves se hará presente el Grupo Albatros. “Si no hay sanciones, la situación no va a parar”, dijo a Cadena 3 Gabriel Fucks, secretario de Articulación Federal del Ministerio de Seguridad.
Los aviones hidrantes continuarán trabajando este lunes. El intendente de Rosario, Pablo Javkin, dijo que la justicia "meta preso a los responsables de los incendios".
Desde la Multisectorial Ley de Humedales Ya advirtieron que en lo que va de este año se incendiaron 500 kilómetros cuadrados de estos ecosistemas, uno de los más biodiversos del planeta.
Lo último de Sociedad
Fuerza de madre
Cristina Camacho es la mamá de Paulo y Leandro Billone ambos tienen Síndrome de Rubinstein Taybi (SRT), una condición genética poco frecuente que se da en 1 cada 125 mil nacimientos.
Rosario
La policía lo detuvo tras investigarlo y descubrir que fue quien perpetró intimidaciones contra el área municipal. Allanamiento, cámaras y el papel con letra mafiosa que inició esta historia.
Violencia en el fútbol
Cadena 3 dialogó con Camila, la mujer víctima del suceso, quien contó cómo fue la agresión que la dejó inconsciente e internada en el Hospital Iturraspe.
Un derecho de todos
La Justicia ordenó al Gobierno porteño la implementación de políticas públicas para terminar con la discriminación. Celeste Fernández de ACIJ explicó los detalles de esta medida y su impacto.
Comentarios
Lo más visto
Dolor en los medios
El popular locutor y conductor marcó una época en la radio y la televisión. Fue internado en varias ocasiones por cuadros de neumonía. El lunes había fallecido su ex esposa Liliana Caldini.
Caso Dalmasso
El fiscal Julio Rivero no acusó durante los alegatos. De esta manera, Marcelo Macarrón quedará absuelto. El caso quedó prescripto de manera definitiva: impune.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el mercado informal trepaba a $267 para la venta, mientras que el contado con liquidación batía un récord: $283.
Caso Dalmasso
En medio de los alegatos, el Julio Rivero planteó una nueva conjetura, la desarrolló pero dijo que ya no la podía utilizar para acusar.
No va más
El club informó la decisión en sus redes y agradeció la colaboración del DT argentino.
Ahora
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el mercado informal trepaba a $267 para la venta, mientras que el contado con liquidación batía un récord: $283.
Anticipo Cadena 3
Por eso, el gobernador de Córdoba debió suspender las actividades que tenía previstas, entre ellas una conferencia en las Naciones Unidas. Se encuentra en buen estado.
El caso ocurrió en 2010
Es por “amenazas coactivas”, tras haber asistido a una asamblea de la empresa con un casco y guantes de boxeo. La pena es por dos años y estará seis meses inhabilitado para ocupar cargos públicos.
Cambios en el gabinete
La flamante ministra de Economía dijo además que el tipo de cambio está "en los niveles que tiene que estar".
Dolor en los medios
El popular locutor y conductor marcó una época en la radio y la televisión. Fue internado en varias ocasiones por cuadros de neumonía. El lunes había fallecido su ex esposa Liliana Caldini.
Dolor en los medios
El histórico profesional de la voz tuvo dos entrevistas con los padres fundadores de Cadena 3 en las que instó a "darle un valor agregado al locutor". El legendario conductor murió a los 90 años.