Resumen 3

Alerta por coronavirus

Señalan que el riesgo de contagio por una superficie es bajo

El periodista científico, Lucas Viano, dijo a Cadena 3 que la medición de temperatura en los negocios no sirve y que el uso del barbijo es muy importante, siempre que se haga correctamente y sea de calidad.

13/10/2020 | 14:52

A siete meses del brote de coronavirus en Argentina, Lucas Viano, periodista de La Voz del Interior, desglosó algunas medidas de “sintonía fina” que la ciencia propone para limitar los contagios en ciudades con actividades flexibilizadas.

Algunos puntos a tener en cuenta: la medición de la temperatura en los negocios no sirve y el uso del barbijo es muy importante siempre que se haga correctamente y sea de calidad.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Nuevos estudios indican que es difícil contagiarse tocando superficies, pero las probabilidades aumentan por la vía aérea. Ante la imposibilidad de controlar las reuniones sociales, proponen concientizar sobre medidas para reducir el riesgo de propagación.

“Tomar la temperatura al entrar a un local no sirve y puede generar un efecto contrario, una sensación de falsa seguridad”, indicó Viano a Cadena 3.

En ese sentido, amplió: “No sirve por dos cuestiones: los asintomáticos y los presintomáticos, personas que están infectadas y que todavía no desarrollaron síntomas, pero éstos aparecerán en dos o tres días”.

En lo que respecta a desinfectar los alimentos y otros productos del supermercado, el periodista señaló que en el caso de las frutas y verduras es conveniente la limpieza por otras bacterias que pueda haber, pero está demostrado que para el coronavirus el contagio por el contacto con una superficie infectada es muy bajo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En cambio, “en Gran Bretaña hicieron un estudio y compararon a gente que se lavaba las manos y a gente que no y la diferencia fue de un 16% en el contagio; no sería necesario volverse tan obsesivo con la limpieza de las compras, pero sí lavarse las manos”.

Respecto a la limpieza con lavandina de superficies como pisos y paredes de la casa, señaló que no tiene sentido, al igual que las duchas químicas, porque el virus no sobrevive mucho en una superficie y depende de la carga viral con la que uno entra en contacto. “Si uno agarra un picaporte y una persona infectada lo tocó antes dependerá de cuánto virus dejó en esa superficie”, ejemplificó.

“El contagio aéreo es el problemático, de ahí la importancia de la ventilación de los ambientes”, destacó.

En espacios abiertos alcanzaría con mantener la distancia física para evitar el contagio a través de las gotículas de saliva y moco que pueden expulsar un infectado mientras habla, ríe, tose, estornuda, grita o canta. Estas partículas pueden viajar hasta aproximadamente dos metros. Y también es recomendado usar barbijo.

Entrevista de Fernando Genesir.

Te puede interesar

Crisis por coronavirus

El intendente, Orlando Belli, dijo a Cadena 3 que no cumplirán con las nuevas medidas hasta que el Gobierno provincial “garantice subsidios” para el sector gastronómico. “Tengo el apoyo de la comunidad”, remarcó.  

Alerta por coronavirus

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires llegó a un acuerdo con el Ejecutivo nacional para autorizarlo, en la previa del Día de la Madre. Será con protocolo. Están cerrados desde marzo. 

Hospital Privado

Esta enfermedad es un problema de salud a nivel mundial, y la realización de una colonoscopía preventiva a partir de los 50 años es fundamental.

La otra epidemia

Laura López, responsable del Programa de Zoonosis de la Provincia, indicó que todavía no hay actividad en los sensores colocados en toda la ciudad. Recordó las medidas para evitar criaderos.

Lo último de Sociedad

Audio

Investigación en curso

El productor televisivo y ganador del primer Gran Hermano fue trasladado este martes a Tribunales.

Audio

Protestas salariales

Estela Giménez, secretaria adjunta de UTS, indicó a Cadena 3 que algunas instituciones empezaron con la medida de fuerza el lunes y otros este martes.

Audio

Paritarias en Córdoba

Integrantes de la Escuela Mascías se concentran en la rotonda de ingreso a esa localidad de Sierras Chicas con pancartas para pedir por un mejor acuerdo salarial. Mirá.

Inseguridad en Córdoba

Se trata de Jaime Brian Tomas, de 21 años y oriundo de barrio Las Violetas. Buscan a su hermano.

Violencia en Gran Rosario

Ocurrió en la localidad de Villa Gobernador Gálvez. Investigan la dinámica del hecho.

Comentarios

10 años del Papa argentino
10 años del Papa argentino

Opinión

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio
Sergio Suppo

Sergio Suppo

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

La quinta pata del gato

 

Leyendas de nuestra tierra, con Susana Buontempo
Leyendas de nuestra tierra, con Susana Buontempo

Lo más visto

Audio

2

Contaminación en Córdoba

Se trata de Rakú, al que le revocaron la concesión por el supuesto vertido de líquidos cloacales a la laguna. La dueña habría provocado una explosión adentro; sólo tendría quemaduras leves. Apresaron a su expareja y hermano.

Los campeones del 22

El rosarino espera en Buenos Aires para disputar el partido amistoso contra Panamá. Una multitud de fanáticos se acercaron a Don Julio para ovacionarlo.

Investigación en curso

Fue ganador y se distinguía como un joven sano. Este lunes, fue detenido y acusado de abuso y trata de niños y adultos en situación de vulnerabilidad. Era uno de los productores actuales del reality.

Audio

2

Misterio en Santa Fe

El futbolista de Colón se encontraba desaparecido desde la semana pasada y su auto fue hallado este lunes con signos de vandalismo. La policía lo ubicó en una vivienda del barrio Barranquitas Este.

Elecciones 2023

Lo anunció su socio, el radical Rodrigo de Loredo, quien renunció a su postulación. Lo hizo con un video en las redes sociales, horas después de que Schiaretti fijara la fecha para elegir a su sucesor en Córdoba. 

A un año de la guerra
A un año de la guerra

Te puede interesar

La previa al éxito

El film con Leonardo DiCaprio y Kate Winslet es de los más taquilleros de la historia. Pero la historia real del barco que se hundió se contó ante en la gran pantalla. Una sobreviviente incluso participó en una película. 

Pantallas

El 21 de marzo es el Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down y por eso compartimos algunos filmes  con protagonistas que cambiaron la historia en el cine.

De Córdoba al mundo

"¡Viberti, Viberti: la leyenda del Zapatones”, sobre la vida de este jugador salido de Huracán que finalizó su carrera en Talleres y revolucionó la España de los años '70. El libro está disponible en Librería Quade. 

Verano en Córdoba

Se trata del Manos Negras, un curso de agua que se origina en la Reserva Hídrica de la Pampa de Achala. Su curso serpentea por paredones de piedra y forma varias cascadas y ollitas.

ACTC Argentina-Noticias

El nacido en Guatimozín se convirtió en el piloto más joven en ganar dentro de las categorías de la ACTC, dejó su sello en el TC Pista Mouras en La Plata.

Ahora

Interna en el oficialismo

La exposición es en el Centro Cultural Kirchner (CCK), cerca de las 19, donde este lunes Alberto Fernández brindó un discurso institucional.

Los campeones del 22

El rosarino espera en Buenos Aires para disputar el partido amistoso contra Panamá. Una multitud de fanáticos se acercaron a Don Julio para ovacionarlo.

Audio

Investigación en curso

El productor televisivo y ganador del primer Gran Hermano fue trasladado este martes a Tribunales.

Violencia en Gran Rosario

Ocurrió en la localidad de Villa Gobernador Gálvez. Investigan la dinámica del hecho.

Audio

3

Conflicto en la Educación

Fue por votación: 20 votos negativos y seis positivos. El secretario general de la UEPC, Juan Monserrat, dijo a Cadena 3 que el jueves harán una marcha en la capital cordobesa.

Audio

Negociación paritaria

El ministro de Educación de Córdoba aseguró a Cadena 3 que abonarán la suba del 10% de febrero a pesar de la medida de fuerza de UEPC. "Es un modo de acompañar y mostrar vocación de resolver el conflicto", dijo.

Audio

2

Contaminación en Córdoba

Se trata de Rakú, al que le revocaron la concesión por el supuesto vertido de líquidos cloacales a la laguna. La dueña habría provocado una explosión adentro; sólo tendría quemaduras leves. Apresaron a su expareja y hermano.

Elecciones 2023

Lo anunció su socio, el radical Rodrigo de Loredo, quien renunció a su postulación. Lo hizo con un video en las redes sociales, horas después de que Schiaretti fijara la fecha para elegir a su sucesor en Córdoba.