EN VIVO
Una Mañana para todos Rosario
100 Noches Festivaleras 2025
Tarde y Media
Una mañana para todos
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Una mañana para todos
Caminos de la Flora
Una Mañana para todos Rosario
Actualidad
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Internacionales
Lucha contra el coronavirus
De acuerdo a lo manifestado por el alcalde de la capital rusa, los testeos durarán seis meses e implicarán a 40.000 personas.
FOTO: Los moscovitas podrán participar en la investigación clínica.
El alcalde de Moscú invitó este miércoles a los residentes de la capital del país a participar en un nuevo ensayo de la vacuna contra el coronavirus, que fue aprobada por el Gobierno nacional a principios de este mes.
La comunidad médica internacional ha manifestado su preocupación por la celeridad de Rusia para aprobar la vacuna sin haberla testeado antes en ensayos avanzados a gran escala con miles de personas. Los científicos señalan además la falta de datos compartidos como una brecha en los estándares de la comunidad médica.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
/Fin Código Embebido/
No obstante, el alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, sugirió que se llevará a cabo algún tipo de prueba, afirmando que la "investigación posterior al registro" durará seis meses e implicará a 40.000 personas, reporta AP.
"Estábamos todos ansiosos por ver la creación de una vacuna, y ahora la tenemos", señaló Sobianin. "Ahora la gente de Moscú tiene una oportunidad única de convertirse en los principales participantes de la investigación clínica que ayudará a derrotar al coronavirus”, agregó. Sobianin agregó que la vacuna había demostrado ser segura en investigaciones anteriores.
Registro permanente
"El ensayo clínico posterior al registro permitirá obtener un certificado de registro permanente y ampliar el círculo de posibles receptores de la vacuna, incluidos los mayores de 60 años", indicó por su parte el Fondo de Inversión Directa de Rusia.
Este fondo, que financió el desarrollo de la vacuna, también señaló que se llevarían a cabo ensayos adicionales en otros cinco países, aunque no especificó cuáles.
El presidente Valdímir Putin se mostró confiado en la eficacia de la vacuna a principios de este mes, cuando dijo que sus dos hijas adultas habían recibido una dosis. Putin afirmó que la vacuna había sido sometida a pruebas adecuadas y que mostraba una inmunidad duradera al virus, aunque no proporcionó datos concretos para probar la eficacia de la vacuna.
Rusia ha notificado más de 963.000 casos y más de 16.500 muertes desde el brote de la pandemia, según datos de la Universidad Johns Hopkins.
Informe de Marcos Calligaris.
Te puede interesar
El líder de la oposición rusa se encuentra en cuidados intensivos y continúa en coma.
Los manifestantes invocaron de esa manera la Cadena Báltica, una protesta realizada en 1989 a lo largo de Lituania, Letonia y Estonia en rechazo al dominio soviético.
La farmacéutica SinoPharm calcula una producción anual de más de 200 millones de dosis. Costará unos 140 dólares y se aplicará con un intervalo de 28 días.
El aporte del millonario Carlos Slim para adelantar la producción antes de tener concluidos los resultados de la fase 3 es de 1.250 millones de dólares, apenas un 2.5% de su fortuna.
Lo último de Internacionales
Nuevo mandato
Se trata de una edición especial centrada en el Foro de Davos, al que concurrirá el presidente argentino después de su paso por Estados Unidos.
Nuevo mandat
Los organizadores la definieron como la “Marcha del pueblo” para ampliar la convocatoria. Este domingo, una manifestación a favor.
Nuevo mandato
Como Trump con Estados Unidos, el empresario lanzó el eslogan "Make Europa great again" (Hagamos Europa grande otra vez).
Preocupación
Ocurrió en Astún, en el Pirineo Aragonés. Las autoridades han activado cuatro helicópteros de rescate y diez ambulancias para atender la emergencia.
Medio Oriente
Es un avance a 15 meses de conflicto. Las grandes etapas ya están definidas, pero restan cuestiones puntuales que podrían retrasar los planes.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Fallo
La institución le había negado la matrícula por problemas de conducta. Los padres presentaron al juez de feria documentación que acredita una mejora del comportamiento durante 2024.
100 Noches Festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
Temporada de verano 2025
Así lo indicó el ranking de la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet).
100 Noches Festivaleras
La fuerte precipitación afectaron los predios y generó zonas anegadas,. Qué hacer con las entradas.
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).