OPERATIVO VERANO 2021
En Vivo
Sociedad
OPERATIVO VERANO 2021
Nuevo gobierno
El ex secretario de Salud definió la ILE como "una gran medida" que le da "entidad jurídica" a un documento sanitario que va a evitar el "caos" que existía en las provincias.
FOTO: Adolfo Rubinstein, ex secretario de Salud de la Nación.
El ex secretario de Salud Adolfo Rubinstein destacó hoy la oficialización del protocolo para el acceso al aborto no punible y la definió como "una gran medida" que le da "entidad jurídica" a un documento sanitario que va a evitar el "caos" en el cumplimiento de le establecido por el Código Penal desde 1921.
"Es una decisión muy buena. Celebro y estoy muy contento de que su vuelva a restablecer el protocolo. Se trata del cumplimiento de la ley", sostuvo el ex funcionario nacional.
En diálogo con Radio La Red, el dirigente de origen radical, que presentó la renuncia en el final de la gestión de Mauricio Macri luego de que el mandatario derogara la publicación de este protocolo, subrayó que con la medida de González García "es la primera vez que tiene norma este documento".
"Hasta ahora estaba en la página web del Ministerio de Salud, pero no tenía entidad jurídica suficiente para evitar muchas veces ese caos que existía en las provincias, porque algunas adherían y otras no, tenían su propio protocolo, algunas apoyaban a los médicos, otras los escrachaban", remarcó.
Te puede interesar
Este viernes fue publicado en el Boletín Oficial. Tiene 79 páginas. Entrá en la nota y mirá.
El abogado Andrés Gil Domínguez se constituyó en secretario patrocinante de una mujer que pide su restablecimiento. "El secretario de Salud estaba habilitado para hacerlo", dijo a Cadena 3.
El titular de la cátedra de Derecho de Familia de la UBA, Marcos Mauricio Córdoba, señaló a Cadena 3 que el nuevo reglamento avanza sobre los profesionales y centros de salud que practican la fe.
El ex secretario de Salud, destacó los anuncios del nuevo ministro en el área, Ginés González García y recordó que el "el protocolo pone una norma jurídica para el cumplimiento de la ley".
Lo último de Sociedad
La encontró en la ruta hacia San Martín de los Andes, junto a varios billetes que había desparramado el viento. Juntó todo y rastreó al propietario.
La pandemia afectó la posibilidad de que estos trabajadores puedan trasladarse entre las provincias. Aquellas regiones que dependen de la agricultura acusaron crisis ante la falta de jornaleros.
La advertencia del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) fue emitida en el marco de una ola de calor que afectó a gran parte del centro del país.
Ex docente de inglés y madre de una niña de 11 años, encontró su pasión de grande y aseguró en Cadena 3 que, aunque la gente en las obras se sorprende, la tratan con muchísimo respeto.
Sucedió en las avenidas Derqui y Buenos Aires. El pavimento se hundió, posiblemente debido a las cloacas. Afirman que está así hace unos días y que siempre fue una zona problemática. Mirá el video.
Comentarios
Lo más visto
Los rescatistas no lo encontraron cuando acudieron al lugar. El turista, de 62 años, estaba herido en una zona de difícil acceso. Sus dos compañeros habían regresado para pedir ayuda.
El Municipio de Río Ceballos cerró vados y calles por la acumulación de agua. Pidieron, además, extremar los cuidados para evitar accidentes por posibles caídas de árboles o roturas del tendido eléctrico. Mirá.
Fue a participar en Bienvenidos a bordo, tras una tragedia que la dejó sin casa y se llevó el premio mayor. Por motivos de la pandemia, el juego es exclusivo para personal sanitario.
Ocurrió en La Catalina, en cercanías a Villa Allende. El agua tapó vehículos y un contenedor. "El 80% del barrio está anegado", dijo un vecino a Cadena 3. Mirá las fotos.
La advertencia del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) fue emitida en el marco de una ola de calor que afectó a gran parte del centro del país.
Ahora
La advertencia del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) fue emitida en el marco de una ola de calor que afectó a gran parte del centro del país.
Sucedió en las avenidas Derqui y Buenos Aires. El pavimento se hundió, posiblemente debido a las cloacas. Afirman que está así hace unos días y que siempre fue una zona problemática. Mirá el video.
Los rescatistas no lo encontraron cuando acudieron al lugar. El turista, de 62 años, estaba herido en una zona de difícil acceso. Sus dos compañeros habían regresado para pedir ayuda.
El hecho ocurrió el lunes cerca de la medianoche. Fuentes policiales sostienen que estaban buscando al hermano de la pequeña, por diferencias dentro de una banda delictiva.
Marcas y Productos
Deportes
La Selección argentina masculina perdió por 26 a 25. Se quedó sin posibilidades de avanzar a cuartos de final tras la victoria de Dinamarca sobre Croacia.
El candidato a presidente confesó que sigue en la búsqueda de un entrenador en caso de ganar. Presentó la lista completa de las autoridades y prometió una Secretaría Técnica.
Espectáculos
Fue a participar en Bienvenidos a bordo, tras una tragedia que la dejó sin casa y se llevó el premio mayor. Por motivos de la pandemia, el juego es exclusivo para personal sanitario.
El periodista fue internado el domingo en el Sanatorio Juncal de Temperley. Al ser asmático es paciente de riesgo. "La rápida acción de los médicos está evitando que se expanda", contó en Instagram.