En Vivo
Estrategia de vacunación
"Hay evidencia científica de que es conveniente postergar la aplicación del segundo componente, y así ampliar la base de vacunación con la primera dosis", dijo el ministro de Salud porteño.
FOTO: Fernán Quirós, ministro de Salud porteño.
Quirós negó que se debiera a "un tema de logística" la desorganización que quedó expuesta este miércoles en la campaña de vacunación contra el coronavirus de la Ciudad en el club River Plate y la atribuyó a la discusión en torno al plazo para aplicar la segunda dosis en función de "la evidencia científica de que es conveniente postergarla".
"Lo de ayer (en River Plate) no fue un tema de logística. La Argentina está rediscutiendo una estrategia de vacunación nacional y hay consideración favorable por evidencia científica de las últimas dos semanas de que es conveniente postergar la aplicación del segundo componente dentro de lo que cada vacuna permite, y así ampliar la base de vacunación con la primera dosis", dijo Quirós en una conferencia de prensa.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
En plena segunda ola
/Fin Código Embebido/
Asimismo, sostuvo que en esa discusión participan expertos de la Comisión Nacional de Inmunización (CoNaIn) y los ministros de Salud de las 24 jurisdicciones del país, y afirmó que mañana habrá una reunión "para tomar una decisión definitiva" sobre los intervalos para aplicar las segundas dosis.
Lo que ocurrió en River fue que trabajadores de la Salud que tenían turno para inmunizarse con la segunda dosis de la vacuna Sinopharm se acercaron al lugar, pero recibieron la información de que no estaban las dosis y los turnos serían reprogramados, lo que derivó en aglomeraciones y esperas de hasta cinco horas.
La vacuna Sinopharm fue autorizada al momento para inmunizar a menores de 60 años por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat).
Sobre los plazos para vacunar con la segunda dosis, Quirós explicó que en el caso de la Sputnik V que utiliza dos componente diferentes "hay que definir el intervalo de seguridad con el fabricante y la Anmat".
Con respecto al esquema de la vacuna Sinopharm, señaló que "entre hoy y mañana" habrá una definición en el país sobre la ventana para aplicar la segunda dosis, por lo que dijo que la Ciudad informará la reprogramación de turnos a quienes debían recibirla ayer y durante los próximos días.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
/Fin Código Embebido/
"En el caso de la vacuna Covishield (elaborada por el Instituto Serum de India con la tecnología de AstraZeneca) la Ciudad decidió ampliar el intervalo de la segunda dosis hasta doce semanas" porque "hay evidencia contundente" de que en ese plazo "su eficacia es superior".
Quirós se refirió también al noveno vuelo de Aerolíneas Argentinas que partió en la madrugada hacia Rusia para buscar una nueva partida de la vacuna Sputnik V y dijo que con el lote que reciba la Ciudad "se terminará de vacunar a los mayores de 80 años", por lo que "en los próximos días comunicaremos cuando se abrirá (la inmunización) para mayores de 70 años".
La ciudad de Buenos Aires es el distrito que menos vacunas aplicó en el rango etario de 70 a 79 años, con el 4,9% de esa población local inoculada mientras que el promedio del país en ese segmento es del 22,1%, según el registro desagregado de dosis aplicadas en el país presentado ayer por autoridades nacionales.
El Ministro porteño insistió además en intensificar los rastreos, testeos y aislamiento, mantener los cuidados y evitar al máximo el ingreso de nuevas cepas al país para "demorar la segunda ola" de coronavirus y "dar tiempo a las vacunas a proteger a las personas de mayor riesgo".
"Pedimos que los viajes al exterior sean lo más restrictivos posibles; y si podemos postergarlos mejor, porque no es momento de viajar salvo que sea indispensable", finalizó.
Te puede interesar
Tras tres semanas de un aumento "lento pero paulatino" en los casos de coronavirus en Ciudad de Buenos Aires, el ministro de Salud porteño advirtió que el aumento es de casi 100 casos por día en promedio".
Eduardo López, infectólogo asesor del Gobierno nacional (M.N. 37.586) dijo además a Cadena 3 que el recibir la dosis "no garantiza inmediata inmunidad".
Salió esta madrugada. Todavía no se conoce la cantidad exacta de vacunas que transportará el avión, ya que la cifra se conoce a la hora de cargar las bodegas.
Ignacio García Aresca recibió la dosis en diciembre. Negó haber sido convocado a declarar por la Justicia. "Todos tenemos derecho a vacunarnos, de cualquier edad", sostuvo.
Lo último de Sociedad
Recorrido por la Patagonia
La aventura sureña se dio en el marco de la presentación en el país del potente vehículo todoterreno. Cadena 3 habló con el presidente del Grupo Stellantis, Martín Zuppi. Escuchá.
Indignación
El derrame generó inconvenientes a los comerciantes. Una peluquera contó a Cadena 3 que debió cerrar su negocio debido a la inundación del local con materia fecal. Video.
Nueva modalidad
Se trata de Global Think Technology. Entre los objetivos que se propone a la hora de reducir la cantidad de horas laborales están el bienestar, la productividad, el compromiso y la innovación.
Colonia Caroya
Cadena 3 habló Valeria Funes, quien se autodefine "piojóloga". Cobra 500 pesos la hora y asegura "que le está yendo bien". Asegura que, por la situación económica, no llega a fin de mes. Escuchá.
Comentarios
Opinión
Fotos
La Mona corazón: arte callejero de Franco Cerbatto y Olga Suárez en "el Sargento"
La Mona corazón: arte callejero de Franco Cerbatto y Olga Suárez en "el Sargento"
Talleres y la ilusión perdida en la Libertadores
Talleres y la ilusión perdida en la Libertadores
Realidad que golpea: los que marchan por subsidios y los que revuelven en la basura
Los mellizos Flores son los dueños de una de las 11 réplicas de la copa en Argentina
Los mellizos Flores son los dueños de una de las 11 réplicas de la copa en Argentina
Un comercio devorado por la crisis
Hernán Zapp, en Córdoba: cuenta la historia de su viaje de 22 años por el exterior
Los malabaristas de la crisis volvieron a La Cañada
Oncativo celebra: parte del salame más largo del país pasó por Cadena 3
Videos
Lo más visto
Muertes de bebés en Córdoba
Se trataría de una mujer que ingresó al nosocomio en el 2020 y habría estado involucrada en todos los casos que investiga el fiscal que entiende en la causa, Raúl Garzón.
Trata de personas
Tras dos allanamientos en Funes y Roldán a cargo de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), se rescató a una joven de 17 años y un hombre fue detenido. Secuestraron armas, droga y dinero.
Justicia de Córdoba
Tres bebes se descompensaron de manera simultánea. Dos murieron y una beba sobrevivió, con marcadas secuelas. Las causas se aglutinaron en una sola fiscalía.
Conmoción
Hace una semana que estaba internada en el Centro de Quemados Grossman del hospital West Hills, tras sufrir un grave accidente de tránsito.
Obra pública
El Tribunal Oral Federal (TOF) 2 que interviene desestimó los planteos de la Vicepresidenta hacia Diego Luciani, Sergio Mola y otros integrantes.
Te puede interesar
Orgullo local
Se trata de Milenka Suter Zürcher, quien se desempeña en la barra de Francis, en barrio Güemes. Fue elegida por 50 Best Bars entre los 25 candidatos que continúan en carrera hacia la final.
Turismo en Córdoba
El Parque Nacional cuenta con una Champabike, una silla que permite a personas con movilidad reducida disfrutar de la naturaleza y la montaña. ¿Cómo hacer para usarla? Mirá el video.
Saga furor en el mundo
Después de más de tres años desde la emisión del último episodio de Juego de tronos, la indignación de los fanáticos todavía perdura.
Para ver
Basada en la novela gráfica de Neil Gaiman, mantiene el espíritu de la misma en cuanto a las temáticas aunque presenta fallas en la realización. Aun así, atrapa.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Ahora
Obra pública
Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola han desarrollado un abrumador cúmulo probatorio en la causa Vialidad, que ponen a la vicepresidente en una de las instancias más difíciles de su situación procesal.
Incesante suba de precios
En julio, el Indec registró aumentos mensuales de los más altos en 20 años y productos de consumo masivo no paran de subir. Los consejos para ahorrar del economista Ariel Baños en Cadena 3 Rosario.
53 años de la masacre
En "Erase una vez en Hollywood" Quentin Tarantino arregló cuentas con las realidad e hizo fracasar a los integrantes de la secta La Familia. La serie "Mindhunter" también se ocupa del tema.
Primera Nacional
El encuentro se disputó en Villa Soldati. Pablo Vegetti marcó el gol que puso en ventaja al "Pirata" y Rodrigo Díaz gritó la igualdad. De esta manera, el conjunto cordobés alcanzó 57 puntos y le saca 6 a Instituto.
Conmoción en Estados Unidos
El diario Kayhan "felicitó" al hombre que apuñaló al escritor cuando estaba por dar una conferencia en Nueva York. "Besemos las manos del que desgarró el cuello del enemigo de Dios", expuso la publicación.
Conmoción en Estados Unidos
Luego del brutal ataque durante una conferencia en Nueva York, su agente señaló que los nervios de su brazo fueron cortados y su hígado fue apuñalado y dañado.
Obra pública
El Tribunal Oral Federal (TOF) 2 que interviene desestimó los planteos de la Vicepresidenta hacia Diego Luciani, Sergio Mola y otros integrantes.
Cobertura especial
La número 1 del país adquirió la licencia oficial FIFA para transmitir los partidos. Además trasladará su programación a Doha para vivir todas las sensaciones con una selección de profesionales única.