En Vivo
Sociedad
Alerta por coronavirus
Es a partir de este jueves en establecimientos públicos y privados. Lo dispuso el Comité de Acción Sanitaria con el aval de Schiaretti. Ampliarán diagnósticos en personas que integran los equipos de trabajo de esos centros.
FOTO: El gobernador Juan Schiaretti, en la reunión en la que se decidió la medida.
El Comité de Acción Sanitaria de Córdoba decidió prohibir, desde la hora cero de este jueves, las visitas en los geriátricos y hogares de ancianos de toda la provincia, tanto públicos como privados, “hasta el fin de la contingencia”, en el marco de pandemia de coronavirus.
De la reunión participaron el gobernadora, Juan Schiaretti; el vicegobernador, Manuel Calvo; los ministros de Coordinación, Silvina Rivero; Salud, Diego Cardozo; del Empleo y la Economía Familiar, Laura Jure; y la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Gabriela Barbás.
En otro de los ejes abordados, se estableció que, a partir de este jueves, se iniciará la ampliación diagnóstica en personas que integran los equipos de trabajo de todos los geriátricos provincials para la correspondiente detección y de manera preventiva ante posibles casos de COVID-19.
Por otro lado, también se informó que comenzará a regir el protocolo elaborado en el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) de aplicación en los geriátricos en la etapa de contingencia de coronavirus. Este comprende desde el equipamiento de trabajo hasta la sectorización de las instituciones ante la presencia de casos sospechosos.
Además, el titular de la cartera sanitaria dio a conocer que se cumplieron los testeos y la ampliación diagnóstica en las dos zonas restringidas: Villa Parque Santa Ana y Villa del Prado.
Por último, el Ministerio de Salud resaltó la importancia, en el marco de la estrategia de ampliación diagnóstica, del trabajo conjunto y coordinado con distintos laboratorios de entidades privadas y organismos de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) para dar respuesta rápida y oportuna.
Te puede interesar
Es por 24 horas, hasta las 12 del viernes. El gremio lo decidió por "el incumplimiento al pago de salarios" del personal. "Si no se asume la deuda, se hace imposible prestar el servicio", advirtieron.
Lo comunicó la Provincia este miércoles. Los beneficiarios fueron notificados. Es debido a la cuarentena obligatoria dispuesta por el avance de la pandemia.
El ministro de Salud dijo que conversan con las provincias para habilitar sectores económicos tras esa fecha. Pero remarcó que la cuarentena seguirá en los grandes centros urbanos. El pico, más allá de mediados de mayo.
La Policía informó que el total desde el comienzo del aislamiento llegó a 11.418 aprehendidos. La mayoría son derivados a sus domicilios con causa judicial. Casi el 90% de los infractores son varones.
Lo último de Sociedad
La medida es por tiempo indefinido. Protestan contra por la falta de cumplimiento al petitorio presentado en marzo pasado.
Las víctimas fueron embestidas cuando descendían de su vehículo en la avenida colectora, que es paralela a la autopista que va a Carlos Paz. Permanecen internadas y una estaría en estado delicado.
La provincia acumula, desde que empezó la pandemia, 3.172 muertos y 206.790 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva para esta enfermedad es de 35,9%.
Se trata de las dosis de Oxford-AstraZeneca que arribaron en mañana de este domingo. En total, la Argentina ya recibió más de ocho millones de dosis.
Fuentes oficiales del Gobierno santacruceño informaron que el funcionario efectuó este sábado la solicitud tras haber recibido una denuncia en su contra por supuesto abuso.
Comentarios
Lo más visto
Ocurrió en la localidad de Santo Tomé. Un reconocido fotoperiodista de 62 años, su esposa y su hijo de 34 años murieron poco tiempo después de ser diagnosticados de Covid-19. Sólo quedó la esposa del joven y su hija de 3 años.
Las víctimas fueron embestidas cuando descendían de su vehículo en la avenida colectora, que es paralela a la autopista que va a Carlos Paz. Permanecen internadas y una estaría en estado delicado.
El Presidente cuestionó la decisión de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo porteña. Remarcó que no tomó medidas educativas, sino sanitarias.
El jefe de Gobierno porteño dijo que “la escuela no es un lugar de contagios”. Decidió que sólo el nivel terciario pasará a la virtualidad. Pidió evitar reuniones en espacios cerrados y no usar el transporte público en horarios pico.
La provincia acumula, desde que empezó la pandemia, 3.172 muertos y 206.790 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva para esta enfermedad es de 35,9%.
Ahora
El jefe de Gobierno porteño dijo que “la escuela no es un lugar de contagios”. Decidió que sólo el nivel terciario pasará a la virtualidad. Pidió evitar reuniones en espacios cerrados y no usar el transporte público en horarios pico.
Lo resolvió la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo de la Ciudad de Buenos Aires. Los tres jueces de ese tribunal aceptaron la medida cautelar de dos organizaciones civiles.
El Presidente cuestionó la decisión de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo porteña. Remarcó que no tomó medidas educativas, sino sanitarias.
Se trata de Ctera, UTE, CTA de los trabajadores y ATE. Acusaron al Poder Judicial porteño de no cumplir con la Constitución Nacional y de la Ciudad.
El gobernador de Buenos Aires aseguró que la suspensión de las clases presenciales se extenderá hacia los distritos que no formen parte del AMBA por pedido de sus intendentes.
Deportes
Fue 5-0, en el estadio Wanda Metropolitano. "El Colchonero" aplastó a su rival con los dobletes de Correa y Llorente, otro gol de Carrasco.
Ambos se encuentran aislados y sin síntomas. No estarían disponibles para el debut de Boca en la Copa Libertadores 2021.
Voces Institucionales
Espectáculos
El conductor señaló que es un terreno que le encanta, pero le parece algo difícil en este país. “Me encanta la política como herramienta", dijo.
Fue por problemas con la plataforma Ticketek. Con la presencia del icónico cantante a través de una pantalla y el estreno de dos canciones, Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado llegaron a más de 90 mil personas en vivo.