En Vivo
Alerta por coronavirus
El titular de la cámara de aceiteros y de la de cerealeros, Gustavo Idígoras, dijo a Cadena 3 que las medidas contra la pandemia de algunas localidades pueden hacer peligrar el abastecimiento.
AUDIO: "Encontramos dificultades en algunos municipios", dijo Idígoras.
El presidente de la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara) y del Centro de Exportadores de Cereales (CEC), Gustavo Idígoras, señaló a Cadena 3 que en el sector agroindustrial preocupa el abastecimiento por las medidas de control de algunos municipios ante el coronavirus.
Idígoras indicó que monitorean la cadena agroindustrial, exceptuada en el aislamiento obligatorio -también para exportaciones-, y valoró que trabajan "bien" con el Gobierno nacional y los provinciales.
Sin embargo, señaló que encontraron “muchas dificultades a niveles municipales”.
“Estamos preocupados, porque los municipios tienen distintas formas de articular restricciones. Algunos lo hicieron por decreto, otros directamente pusieron retenes, otros arreglaron con el centro de transportistas locales para que nadie pueda entrar o salir. Por ejemplo, hay casos en que el camionero que sale del ejido tiene que hacer cuarentena cuando vuelve”, puntualizó.
Idígoras consideró que algunas medidas municipales que restringen el tránsito son “unilaterales y arbitrarias” e implican “un problema serio para el abastecimiento local e internacional”. Remarcó que se tiene que dejar pasar a todo tipo de transporte agroindustrial en todo sentido.
“Dejar entrar a un camión de lácteos pero no uno de maíz es lo mismo, porque alimenta al resto de la industria”, destacó.
Entrevista de Luis Fernández Echegaray y Fabio Ferrer.
Te puede interesar
El único sector eficiente capaz de alimentar, traer dólares y subsidiar a otros está bajo ataque. El gobierno lo pinta como privilegiado, pero está ahogado.
La UCR, el PRO, el Frente Cívico y la Coalición Cívica quieren dialogar sobre la situación que atraviesa la provincia ante la pandemia. Lo mismo piden en la ciudad al intendente Martín Llaryora.
Lo indicó a Cadena 3 Luis Paoloni, titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la Provincia de Córdoba. Se harían eco de la medida tomada por sus colegas en Mendoza.
Fabio Quetglas advirtió que "los criterios para salvaguardar a la población los tiene que dar el Estado nacional". Advirtió que el confinamiento es sólo una parte, pero que faltan "un montón de saberes".
Lo último de Política y Economía
Reunión en Mendoza
El presidente de la Cámara de Diputados convocó a la unidad del Frente de Todos durante la cumbre que el Partido Justicialista organizó en Mendoza.
Cifras del FMI
Los fuertes avances de precios de los últimos meses pondrían al país en el quinto puesto a nivel mundial, una vez que termine el 2022. Venezuela, Sudán, Zimbaue, Turquía y Yemen encabezan el ranking.
Interna en el oficialismo
El ministro de Obras Públicas de la Nación planteó tener una visión común sobre los principales problemas del país para “cumplir el contrato con el electorado”.
Nuevas miradas políticas
El presidente del sindicato Uecara propone cambiar la forma de hacer sindicalismo y "reivindicar la cultura del trabajo" en el país. Facundo Cajén habla sobre la opinión de los jóvenes en la política.
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Justicia
Un hombre que estaba detenido en Córdoba fue trasladado a Entre Ríos para un trámite por otra causa. Allí lo liberaron y ahora no lo encuentran.
Ahora
Cifras del FMI
Los fuertes avances de precios de los últimos meses pondrían al país en el quinto puesto a nivel mundial, una vez que termine el 2022. Venezuela, Sudán, Zimbaue, Turquía y Yemen encabezan el ranking.
Tras la polémica
Luego del revuelo generado, los miembros del equipo médico que atiende a Alberto Fernández aclararon que la compra fue efectuada por ellos y no por un pedido del mandatario.
Fuertes declaraciones
El presidente de la Cámara de Diputados recibió a organizaciones de familiares y víctimas de siniestros viales y fijó postura respecto a ciertos fallos de la justicia.
Interna en el oficialismo
El ministro de Obras Públicas de la Nación planteó tener una visión común sobre los principales problemas del país para “cumplir el contrato con el electorado”.
Debate en puerta
El Presidente pidió "la ayuda del Congreso" para avanzar en ese sentido. "Necesitamos que los alimentos en la Argentina recuperen el precio interno", señaló.
Debate en puerta
"De ninguna manera se van aumentar las retenciones ni enviar un proyecto de ley", dijo el ministro de Agricultura en declaraciones a Cadena 3.